FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Sin Fronteras: La amenaza de los aranceles a México

Por Radio Bilingüe
Publicado 06 marzo, 2025

Por la frontera México-Estados Unidos pasan todos los días miles de millones de dólares en mercancía, dentro del marco de libre comercio. Foto: U.S. Customs and Border Protection https://shorturl.at/X73Ao

JUEVES 6 DE MARZO
PROGRAMA N.° 10706         12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este es el quinto programa de “Sin Fronteras”, una edición especial para servir a las audiencias en la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.

Invitados: Araceli Martínez, Reportera, Los Angeles, CA; Jose López Zamorano, Reportero, Washington, DC; Marco Vinicio González, Reportero, Nueva York, NY.

La amenaza de los aranceles a México. Se espera que los aranceles a México y Canadá entren en vigor esta semana, aunque funcionarios estadounidenses dijeron que el gravamen del 25 por ciento aún podría posponerse. ¿Cuál es el plan de aranceles? ¿Cuáles son las reacciones en EEUU?

Invitado: Unai Montes-Irueste, Director de Estrategia de Medios, People’s Action, Los Ángeles, CA.

Reacciones del discurso de Trump ante el Congreso. El presidente Trump expuso anoche ante el Congreso federal su agenda legislativa, en la que refleja la estrategia arrolladora de su segundo mandato restando importancia a la oposición y exigiendo lealtad en todo el gobierno federal. De todas las afirmaciones y acusaciones lanzadas por el presidente en su discurso a la nación, ¿cambia de algún modo la realidad que viven los estadounidenses en este momento? ¿Qué impacto pueden llegar a tener sus propuestas legislativas –incluidas el cobro y aumento de aranceles a México, China y Canadá– en territorio estadounidense y más allá de la frontera?

Invitado: Robert Rodríguez, Jefe de Policía de la Ciudad de Santa Ana, Santa Ana, CA hoy desde Washington, DC; extractos de recientes declaraciones del Presidente del Caucus Hispano de EEUU, Rep. Adriano Espaillat (D-NY).

Obligar a los inmigrantes a registrarse. El DHS anunció que todos los inmigrantes indocumentados mayores de 14 años tendrán que registrarse ante el gobierno federal o enfrentarse a sanciones penales y civiles y a penas de cárcel. Esta es una escalada importante de la presión de la Casa Blanca para forzar a millones a salir por su cuenta. ¿Cuál es el plan de fondo?

Invitada: Yanira Arias, Coordinadora de Justicia Migrante, Alianza Americas, San Juan, PR.

Redadas del ICE: Respuesta Rápida. Defensores y proveedores de servicios en York, Pensilvania, están organizando un “equipo de respuesta rápida” para ayudar a las familias inmigrantes que caen en la red de las operaciones del ICE y hacer frente a los daños colaterales causados por las detenciones y deportaciones del ICE. Periodistas locales dan un reporte.

Invitada: Shamaine Daniels, Concejal de la Ciudad de Harrisburg y Directora de CASA en Acción en el Estado de Pensilvania, York, PA.

Foto: U.S. Customs and Border Protection

Encuentre más información sobre Línea Abierta y  programas previos en nuestra página de Línea Abierta.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place

FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando