FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Opositores rechazan Guardia Nacional en Portland

Por Tania Gomezdaza
Publicado 03 octubre, 2025

Oficinas de ICE en 4310 S Macadam Avenue, Portland, Octubre 2025. Foto: Tania Gomezdaza.

La decisión del presidente Donald Trump de movilizar a más de 200 soldados de la Guardia Nacional a la principal ciudad de Oregón generó rechazo inmediato por parte de la gobernadora demócrata, Tina Kotek. El mandatario justificó el despliegue militar para poner orden a lo que llamó “una ciudad sin ley” y proteger a agentes de ICE de una supuesta “izquierda radical” que exige el cierre de un centro migratorio. Sin embargo, oficiales electos, líderes locales y activistas rechazan esta narrativa y consideran que Trump está extralimitando su poder presidencial, según nos reporta desde Portland, Tania Gomezdaza.

Mesa de información y apoyo de PIRC, Portland Immigrant Rights Coalition (PIRC), frente a las oficinas de ICE. Octubre 2025. Foto: Tania Gomezdaza.

Mesa de información y apoyo de PIRC, Portland Immigrant Rights Coalition (PIRC), frente a las oficinas de ICE. Octubre 2025. Foto: Tania Gomezdaza.

There is no insurrection, there is no threads in national security… and there is no need for military troops in our mayor city…

(No hay insurrección, ni amenazas para la seguridad nacional, por lo tanto no necesitamos tropas en nuestra ciudad).

Con estas palabras, la gobernadora demócrata de Oregón, Tina Kotek rechaza el anuncio del presidente Trump de enviar a 200 miembros de la Guardia Nacional a la ciudad de Portland, debido a una supuesta violencia descontrolada de insurrectos activistas de izquierda contra un polémico centro de procesamiento de ICE en un barrio de la ciudad.

Thank you for joining me… and the group of electing leaders and community leaders behind me…

(Gracias por acompañarme… y el grupo de líderes electos y líderes comunitarios detrás de mí…).

Campamento de protesta frente a instalaciones del ICE en Portland que fue disuelto por agentes federales el 20 de junio de 2018. Foto: Tania Gomezdaza

Campamento de protesta frente a instalaciones del ICE en Portland que fue disuelto por agentes federales el 20 de junio de 2018. Foto: Tania Gomezdaza

Acompañada del alcalde de Portland, Keith Wilson, y el fiscal general, Dan Rayfield, dijeron que solicitarán que una corte federal emita una orden de restricción temporal contra dicha militarización. Argumentan que no existe ninguna emergencia que la justifique. Que las continuas protestas que se intensificaron desde julio en su gran mayoría han sido pacificas.

Por su parte, el alcalde de Portland, Keith Wilson dijo:

The City of Portland will soon issue a notice of land use violation…

Anunció que muy pronto el municipio emitirá una orden para notificarles que están violando los reglamentos del uso de suelo.

Federal records show that ICE violated its land use conditions of approval twenty-five times in ten months…

Manifestación pacífica frente a las instalaciones de ICE, junio 2018. Foto: Tania Gomezdaza.

Manifestación pacífica frente a las instalaciones de ICE, junio 2018. Foto: Tania Gomezdaza.

Los acusa de que al menos en 25 ocasiones han mantenido detenidas a personas durante más de 12 horas antes de enviarlos a otros estados. Que solamente tienen permiso para operar como centro de procesamiento de asuntos migratorios.

Pero las manifestaciones para que cierre este polémico centro no son nuevas, desde hace 5 años, durante el primer mandato de Trump ha sido epicentro de marchas y protestas.

Algunas veces los agentes federales y locales han empleado gas pimienta y balas hule para enfrentar a los manifestantes. Hay vecinos que se quejan de los constantes campamentos y vigilias comunitarias. En agosto, una escuela cercana decidió mudarse, alegando preocupaciones sobre la seguridad de sus estudiantes.

Vigilia realizada frente a las instalaciones de ICE, junio 2018. Foto: Tania Gomezdaza.

Vigilia realizada frente a las instalaciones de ICE, junio 2018. Foto: Tania Gomezdaza.

Sin embargo, en su mayoría las protestas más recientes han sido pacificas. Además, los manifestantes llevan tiempo demandando a los líderes demócratas de Portland que cierren el centro de ICE que opera desde hace 14 años. Reunieron más de 16 mil firmas apoyando su demanda. 

Por su parte líderes locales como Reyna López, presidenta de la organización comunitaria PCUN hace causa común con autoridades locales y estatales que rechazan la militarización y considera que es una extralimitación del poder presidencial.

Que no queremos aquí a estas tropas en nuestra comunidad, no hay necesidad, no hay una zona de guerra aquí. Somos trabajadores, somos comunidades…

A pesar de las protestas, durante una reciente audiencia legislativa en la ciudad de Salem, capital de Oregon, el oficial Russell Gibson, del Departamento Militar del estado confirmó que los 200 soldados de la Guardia Nacional movilizados por el gobierno federal podrían empezar a reportarse entre hoy y mañana. Después de 4 y 7 días de entrenamiento, serian desplegados en las calles de la ciudad.

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Portland, Oregon, Tania Gomezdaza.

 

 

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place