México propone cumbre económica en foro latinoamericano

Durante una visita relámpago a la novena cumbre de líderes de América Latina y el Caribe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo propuso una cumbre de bienestar económico. Ante la nueva realidad de la economía mundial, llamó a la unidad así como cooperar en la movilidad humana, y actuar en defensa de los migrantes. Además, se pronunció en contra del bloqueo a Cuba y Venezuela. Con más detalles, Citlali Sáenz desde la Ciudad de México.

La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro da la bienvenida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, las primeras mujeres en gobernar en sus países, en en marco de la cumbre de la CELAC 2025. Foto presidencia de México.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro da la bienvenida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambas mujeres llevan las riendas de su país por primera vez. La mandataria mexicana, que acudió a esta cumbre en medio de una guerra arancelaria, destacó la importancia de que, ante a la nueva realidad económica trabajen juntos los 33 países que integran la CELAC.
“Es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos”

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum en su discurso donde pide unidad y propone una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y El Caribe. Foto: Presidencia de México.
Por ello convocó a una cumbre para el bienestar económico.
“Los convoco a realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, para la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías”.
Además, compartió algunas cifras que muestran la importancia económica de la región.
“Somos una región aún joven que alcanza los 663 millones de personas, con un producto interno bruto que suma cerca de 6.6 trillones de dólares; somos la principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial”
También destacó que a pesar de lo que ha ocurrido en la historia la región cuenta con importantes recursos naturales.
“Contamos con más de 30 por ciento de los bosques primarios del planeta, 33% del agua dulce, casi 205 de las reservas mundiales de petróleo”
No sólo eso, Sheinbaum Pardo habló de la responsabilidad que tienen como países en la inmigración de sus ciudadanos.
“La forma más humana y con mayores resultados es la de atender las causas estructurales de la desigualdad, desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración”
Donde dejó en claro que los inmigrantes no son criminales.
“Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente, que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el norte”

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Presidencia de México.
Sus palabras fueron bien recibidas por los mandatarios presentes de la comunidad de América Latina y El Caribe, Sheinbaum también externó su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela.
“También es menester decirlo fuerte y claro: rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales, que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. ¡No al bloqueo a Cuba! ¡No al bloqueo a Venezuela!”
Un mensaje de la presidenta mexicana que encontró eco fue el de la unión de la región de América Latina y El Caribe, para poder enfrentar la situación actual de comercio.
Al concluir los trabajos de la cumbre de la CELAC, la presidencia rotatoria de un año de duración se entregó al mandatario de Colombia, Gustavo Petro,
quien coincidió en reforzar la unidad de la región.
“Y hablar de América de verdad. América grande como se dice… porque América grande no la pueden construir ellos allá, solos, y nosotros aquí solos. Con todas nuestras diferencias lo que nos toca es abrazarnos y ayudarnos. Esa también es una agenda multilateral, americana”
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino Citlali Sáenz desde la Ciudad de México.
Escucha la Edición Semanaria Completa: