La Prop 50 genera intenso debate en el Valle Central de CA

Las campañas a favor y en contra de la Proposición 50 están a todo vapor en el Valle Central de California. La medida es impulsada por los demócratas para contrarrestar los cinco distritos republicanos formados en Texas a petición del presidente Trump, quien no quiere quedarse sin la mayoría en la cámara baja este 2026. Con voces que aprueban y desaprueban la propuesta, cuyo destino se define este 4 de noviembre en una elección especial, nos reporta Daniela Rodríguez desde la ciudad de Fresno.

Activistas de Power CA Action visitan los domicilios de los residentes de Fresno para informarles sobre las votaciones del 4 de noviembre, acerca de la Proposición 50. Foto: Daniela Rodríguez.
Se intensifica el activismo sobre la proposición 50 o Ley de Respuesta al Fraude Electoral.
“Me llamo Sofía Sánchez y hoy estamos caminando por las calles de fresno, dándole información a las personas de la comunidad sobre la proposición 50”
Sofía Sánchez, junto a su equipo de Power CA Action, visitan las casas de los electores. Muchos no conocen bien sobre la Proposición 50, la única decisión que tomarán el martes 4 de noviembre.
“Hay mucha confusión. Entonces nosotros, lo que estamos tratando de hacer es darles información“
La Proposición 50 pregunta a los electores de California por su autorización para que los demócratas modifiquen temporalmente a su favor cinco distritos federales. Buscan contrarrestar así, los cinco distritos que los republicanos de Texas modificaron, a petición del presidente Trump y sin consultar a sus electores, para no perder la mayoría en la Cámara de Representantes el próximo año. El debate está a todo vapor en las calles del Valle Central.

El candidato al Congreso, Lorenzo Ríos y Alex Reyna en un puesto de los republicanos en una feria del Colegio Comunitario de Fresno. Foto: Daniela Rodríguez.
En la feria de Fresno, el candidato republicano al Congreso por el Distrito 21, Lorenzo Ríos promueve votar NO a la Proposición 50. Argumenta que en California desde el 2010 no los políticos sino una comisión independiente los modifica cada diez años con base en las cifras del censo.
”Ahorita tenemos un sistema que deja que ambas perspectivas se encuentren y es con una comisión”
Con Ríos coincide Alex Reyna, un votante republicano.
“Why should we eliminate that just because of a political agenda that the governor has, to try to get more seats just because of something that happened in Texas”
(¿Por qué deberíamos eliminar eso sólo por una agenda política que tiene el gobernador, para tratar de obtener más escaños sólo por algo que sucedió en Texas?)
No le gusta que se modifique lo que diseñó la comisión independiente para favorecer la agenda política del gobernador demócrata, Gavin Newsom, por lo que hicieron en Texas.
En contraste, en el colegio comunitario de Fresno, Rafael Herrera dice que votará a favor de la Proposición 50 porque es un alto a la embestida del gobierno de Trump y del Partido Republicano contra la comunidad latina y los inmigrantes.
“Es muy necesario porque para mí, es como un ataque contra el mexicano, contra el latino”

En muchas viviendas en Fresno, se anuncia la próxima elección sobre la Proposición 50. Foto: Daniela Rodríguez.
Una reciente encuesta de la BSP Research muestra un apoyo mayoritario latino para la Proposición 50. Aunque falta que les llegue más información, afirma la investigadora Claudia Rodríguez.
“Todavía hay poca conciencia y conocimiento sobre esta proposición“
De ser aprobada, durante las elecciones generales del próximo año quedarían en riesgo 5 distritos representados hoy por republicanos. En el valle central uno es el distrito 22, cuyo congresista es David Valadao, y donde casi la mitad de los votantes latinos apoyan las modificaciones y están animados, concluye la encuestadora Claudia Rodríguez.
“Y un 40 por ciento nos dice que piensan votar el 4 de noviembre, a favor de este nuevo mapa. Aunque un 29% nos dice que francamente no están seguros”
Esta elección especial costará casi 140 millones de dólares. Analistas consideran que es una de las más caras en la historia de California. Los que apoyan la proposición 50 han recaudado más del doble de los que la rechazan.
Y los anuncios para ganar votantes ya están en todas partes.
El martes 4 de noviembre está a la vuelta de la esquina, y ya comenzaron a votar por correo. La decisión de los electores repercutirá más allá de California.
Foto de portada: Captura de pantalla de California Secretary of State Voter Guide online
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Fresno, California, Daniela Rodríguez.

