La cumbre de Alaska

LUNES 18 DE AGOSTO
PROGRAMA N.° 10868 12:00 PM PT
La cumbre de Alaska.
Este reporte y análisis cubre la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, la primera desde la reelección del presidente estadounidense, en la que se esperaba que se discutiera un cese al fuego entre Rusia y Ucrania, pero que nunca llegó a incluirse en la agenda. ¿Qué se discutió realmente? ¿Qué acuerdos se alcanzaron? ¿Y por qué se eligió Alaska como sede?
Invitados: José López Zamorano, corresponsal, Washington, DC; Abdiel Hernández Mendoza, profesor investigador, Grupo de estudios sobre Eurasia, Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM, Ciudad de México, MX.
Venezolano deportado demanda a Trump. Neiyerver Adrián León Rengel, migrante venezolano y barbero con permiso legal de trabajo, fue deportado por EE. UU. y enviado a una mega prisión en El Salvador, acusado de pertenecer al Tren de Aragua sólo por tener tatuajes. Ahora reclama más de un millón de dólares al gobierno de Trump por daños. Defensores del demandante comentan detalles de la querella legal y examinan las ramificaciones que revela este caso, el primero de su tipo.
Invitado: Juan Proaño, director ejecutivo, Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos-LULAC, Miami, FL.
Militares toman la ciudad de Washington. Tropas de la Guardia Nacional se tomaron las calles de la ciudad de Washington por orden de Trump. La orden de militarizar la capital para combatir la delincuencia ha reavivado el debate sobre el papel de los militares para vigilar a los civiles en territorio estadounidense. ¿Qué dice sobre esto la ley Posse Comitatus? ¿Cuáles son las facultades de la Guardia Nacional? ¿Pueden usar armas y detener civiles? ¿Cuáles son las líneas del encendido debate político nacional? ¿Cuáles ciudades seguirán?
Invitada: Kira Romero-Craft, Abogada, Brennan Center for Justice, Orlando, FL.
Foto: The White House/Facebook
Encuentre más información sobre Línea Abierta y programas previos en nuestra página de Línea Abierta.