Edición Semanaria

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon durante la entrega del sello "Hecho en México" a MOBILITY ADO, empresa de transporte de pasajeros. La campaña Hecho en México busca fortalecer el mercado interno y mitigar el impacto delas políticas de Trump. Foto: Cortesía de la Secretaría de Economía.
A seis meses de gobierno, Trump pierde apoyo en el tema migratorio – Al cumplirse los primeros seis meses de su segundo mandato, Donald Trump festejó el fin de lo que él ha llamado “invasión” de migrantes con detenciones récord, mucho dinero para contratar agentes, más centros de detención y el plan de finalizar el muro fronterizo. Sin embargo, se acumulan críticas y demandas legales por violaciones al debido proceso e indiscriminados arrestos basados en el perfil racial. Las encuestas ya registran un desplome del apoyo a estas acciones, incluso entre algunos de los que votaron por él. Con los detalles desde la ciudad de Washington, José López Zamorano.
Rapero mixteco trilingüe de California enaltece sus raíces – Miguel Villegas Ventura es un popular artista mixteco que utiliza el género del rap para dar ánimo y un sentido de orgullo a jóvenes indígenas mixtecos que migraron o nacieron en ciudades o zonas rurales de California. Su nombre artístico es Una Isu. No solo canta en mixteco, su lengua original, sino también en español e inglés. Alejandro Maciel platicó con él durante un festival de talentos del Valle de San Joaquín, organizado por la Alianza para las Artes Tradicionales de California, y nos cuenta su historia desde Fresno, la quinta ciudad más poblada del estado.
La guerra arancelaria de Trump contra México arrecia – Estamos a una semana de que se cumpla el plazo de Trump para imponer el 30 por ciento de aranceles a México. El presidente afirma que el vecino país no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum negó las acusaciones y expresó confianza de lograr un acuerdo durante las intensas negociaciones en el marco del tratado comercial, conocido como T-MEC. Ante esta incertidumbre con su principal socio comercial, expertos recomiendan que México acuda al arbitraje internacional y diversifique sus mercados. Con el reporte, Citlali Sáenz, desde la Ciudad de México.