FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Impone gobierno federal cambio de lenguaje en la salud

Por Marc Vinicio González
Publicado 17 marzo, 2025

El cuidado de la salud es una de las mayores preocupaciones para las familias trabajadoras en Estados Unidos, y una gran fuente de gastos a lo largo de la vida. Por eso, perder los beneficios que brindan Medicare y Medicaid causa temor y fastidio en la población. Foto: Hush Naidoo Jade Photography / Unsplash

Tras la orden de la administración Trump de cambiar el nombre del Golfo de México, grandes empresas tecnológicas como Google, Apple y Microsoft modificaron sus plataformas para adaptarse, usando el término “Golfo de América”. Ahora, el gobierno ha dictado un nuevo cambio en su sitio web, reemplazando el término “equidad en salud” por “optimización de la salud“. Siguiendo la directiva, Google ya ha adoptado el nuevo término, que surge tras los continuos ataques del presidente a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), según informa STAT, una fuente confiable en el ámbito de la salud y la medicina.

STAT fue pionera en alertar sobre los riesgos de la pandemia de Covid-19 y ha sido una referencia en la cobertura de la industria farmacéutica, la tecnología de la salud y la ciencia. La Dra. Heather Cole-Lewis, exdirectora global de equidad en salud y ahora directora de “optimización de la salud”, señaló que el lenguaje en el sitio de Google también ha cambiado, pasando de expresiones como “promover la equidad en salud” a “mejorar la salud para todos, en todas partes”.

Este cambio en el lenguaje no es aislado. Según el Centro de Periodismo de Salud de la Universidad del Sur de California, universidades y gobiernos estatales, desde Alaska hasta Arizona, están eliminando términos relacionados con la equidad en salud. Además, un análisis del New York Times ha destacado un retroceso en el ámbito empresarial de EE. UU., con compañías adoptando términos como “pertenencia” en lugar de DEI.

El Centro de Periodismo de Salud también reporta que en las agencias federales, las iniciativas contra DEI no solo han modificado su lenguaje, sino que han eliminado sitios web dedicados a la equidad en salud. Un ejemplo es la Oficina de Salud de las Minorías y Equidad en Salud de la FDA, cuyo sitio web ha sido retirado, lo que ha generado dudas sobre el futuro de estas oficinas en el gobierno federal, según MedPage Today.

Pero la emisión de nuevos “datos” del gobierno federal no ha frenado a grupos no gubernamentales e individuos que han intentado preservar dichos datos descargándolos rápidamente, informa Vox. 

Aunque el gobierno ha eliminado estos sitios, grupos y organizaciones no gubernamentales han intentado preservar los datos relacionados con la equidad en salud. La Kaiser Family Foundation Health News (KFF) ha guardado todo el archivo del Departamento de Salud y Servicios Humanos, mientras que otros analistas de salud han recopilado datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La Asociación de Periodistas de la Salud ha instado a los periodistas a descargar de inmediato cualquier dato necesario para sus reportajes y colaborar en la preservación de los conjuntos de datos que están desapareciendo. Esto refleja una creciente preocupación por la accesibilidad y transparencia de los datos de salud pública en un contexto político cada vez más polarizado.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place