FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Familia latina atacada por ICE prepara demanda

Por Alejandro Maciel
Publicado 22 agosto, 2025

Una decena de autos sin identificación y patrullas llegaron hasta la casa del Rafael Longoria, en San Bernardino, para tratar de arrestarlo. Foto: Emilio Amaya.

La semana pasada un grupo de agentes federales enmascarados y armados disparó contra el auto donde viajaban un empresario inmigrante, su hijo y su yerno. El ataque se produjo cuando el conductor aceleró su auto alejándose del retén migratorio, luego de que los oficiales se negaran a identificarse y quebraran un vidrio del carro. El incidente generó indignación inmediata de vecinos y activistas, quienes critican el uso de armas de fuego y la colaboración de la policía con los agentes de ICE, limitada por las leyes en California. La familia afectada prepara una demanda, según reporta Alejandro Maciel desde la ciudad de San Bernardino, al este de Los Ángeles.

En la fotografía se alcanza a apreciar uno de los impactos de bala disparadas por agente de ICE en contra de los miembros de una familia que se encontraba trabajando en su vehículo. Foto: Emilio Maya.

En la fotografía se alcanza a apreciar uno de los impactos de bala disparadas por agente de ICE en contra de los miembros de una familia que se encontraba trabajando en su vehículo. Foto: Emilio Maya.

Lo que vivió el pequeño empresario Francisco Longoria, su hijo y su yerno el sábado 16 de agosto por la mañana mientras trabajaban, fue aterrador.

No les abras, no les abras…

Un grupo de personas encapuchadas y armadas en improvisado retén, le exigieron salir del auto.

Sal de auto

Cuando Francisco les preguntó quiénes eran y exigió una identificación, uno de ellos repentinamente rompió el vidrio del auto.  

¡Oye, no puedes hacer eso!

Francisco aceleró alejándose del lugar. Se escucharon entonces varios disparos según registró un video que tomó su yerno Martín, quien estaba en el asiento trasero y expresó en una improvisada conferencia de prensa su temor de ser alcanzado por las balas.

Pensé que las balas iban a atravesar la ventana trasera y herir a alguno de nosotros

Emilio Amaya dijo que la actuación de la policía dejó muchas dudas. Foto: Alejandro Maciel.

Emilio Amaya dijo que la actuación de la policía dejó muchas dudas. Foto: Alejandro Maciel.

Francisco, un inmigrante de origen mexicano con más de 20 años en el país, de inmediato reportó a la policía lo que considera fue un intento de secuestro, dice el veterano organizador comunitario, Emilio Amaya

La persona llamó a la policía e hizo el reporte, y después que se hace el reporte es que los oficiales de ICE llegan al domicilio

Más de 20 agentes federales llegaron al domicilio de Francisco a detenerlo, pero no les abrió la puerta.

Decenas de indignados vecinos salieron de sus casas a criticar el fuerte operativo policial. Ante el aumento de la tensión y después de casi una hora de confrontaciones, los agentes al no poder presentar una orden de un juez para entrar a la casa decidieron retirarse.

La presencia de ICE en la casa de Francisco después de contactar a la policía local ha generado fuertes críticas, dijo Emilio Amaya, quien estuvo presente en la protesta.

 “Tenemos preguntas de qué fue lo que en realidad paso, cuál es el involucramiento del Departamento de Policía con la oficina de ICE

Miembros de la comunidad de San Bernardino protestaron frente al Departamento de policía de esa ciudad. Foto: Alejandro Maciel.

Miembros de la comunidad de San Bernardino protestaron frente al Departamento de policía de esa ciudad. Foto: Alejandro Maciel.

Y es que la sospecha de colaboración de la policía local con agentes de ICE aumentó tras el comunicado dado a conocer por la policía de San Bernardino, en el que indica que los funcionarios federales pidieron apoyo para controlar a la multitud, lo cual está permitido bajo el Acta de Valores de California (SB 54)

Pero también hay mucha indignación por el disparo con armas de fuego por agentes federales encapuchados y sin identificación. Ponen en peligro la vida de todos, dijo Aida Lara, maestra retirada de 64 años, durante una protesta frente a las oficinas de la policía de San Bernardino.

Qué tal si hubiera sido yo manejando mi auto con mis hijas, nosotros seremos los siguientes y yo no quiero ser la siguiente

Una decena de autos sin identificación y patrullas llegaron hasta la casa del Rafael Longoria, en San Bernardino, para tratar de arrestarlo. Foto: Emilio Amaya.

Una decena de autos sin identificación y patrullas llegaron hasta la casa del Rafael Longoria, en San Bernardino, para tratar de arrestarlo. Foto: Emilio Amaya.

El senador Cory Booker, coautor con el senador Alex Padilla del Acta Visible, dijo recientemente que es necesario que los agentes federales no se cubran el rostro y que se identifiquen plenamente durante los operativos.

Si te das cuenta de que una persona se está acercando a tu puerta o acercándote en la calle y no está debidamente identificado, estas poniendo a los agentes en peligro

Mientras tanto, en San Bernardino Francisco Longoria y su familia preparan una demanda cuyos detalles darán a conocer hoy viernes 22 de agosto, dice la abogada Cinthya Santiago.

 “La parada fue sin justificación y por eso el señor se sintió aterrorizado y con miedo, y con más razón porque tenía a su hijo y al novio de su hija en el carro

La especialista en derecho migratorio dijo cuál es uno de los objetivos de este proceso legal.

 “Con ‘papeles’ o ‘sin papeles’, todos tenemos los mismos derechos constitucionales

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde San Bernardino, California, Alejandro Maciel…

 

 

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place