FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

En duda la aprobación de trabajo de menores en Florida

Por Diana Montaño
Publicado 25 abril, 2025

La cámara baja de la Florida está a punto de votar en el pleno una controversial propuesta de ley que autoriza el trabajo a menores de edad. Sin embargo, a pocos días del cierre del periodo regular de sesiones, la propuesta seguía estancada en el senado estatal. Críticos habían puesto en duda si podría convertirse en ley. Además, advirtieron que ante la escasez de trabajadores, por las políticas antiinmigrantes, autorizar el trabajo de menores los podría distraer de sus estudios y los haría muy vulnerables a abusos laborales. Con el reporte, desde Miami, Diana Montaño.

Thomas Kennedy, activista con Florida Immigrant Coalition (FLIC) hablando en Tallahassee sobre las leyes del trabajo infantil. Foto cortesía Thomas Kennedy.

Thomas Kennedy, activista con Florida Immigrant Coalition (FLIC) hablando en Tallahassee sobre las leyes del trabajo infantil. Foto cortesía Thomas Kennedy.

El organizador Thomas Kennedy, del Movimiento por los dercho para Todos los Inmigrantes, FLIC,  no tiene dudas sobre por qué el gobernador De Santis apoya el controversial proyecto de ley SB918 para autorizar el trabajo de menores de 18 años.

Las políticas antinmigrantes de la Legislatura del gobernador, en especial han causado que muchos inmigrantes indocumentados de varios estatus migratorios se vayan del estado

Florida tiene más de medio millón de puestos de trabajo disponibles según estadísticas oficiales.  En una mesa redonda realizada hace algunos días, el republicano De Santis dijo que no se necesitaban importar extranjeros cuando ese trabajo pueden hacerlo los adolescentes.

Actualmente Florida prohíbe que los menores de edad trabajen antes de las 6:30 de la mañana, o pasadas las 11 de la noche; que no trabajen más de 8 horas diarias y solamente 30 horas a la semana durante el curso escolar. Aumentar las horas de trabajo afectara su rendimiento académico, afectando especialmente a jóvenes de bajos recursos o de familias campesinas, afirma la activista comunitaria Claudia González.

Esto es un retroceso a lo que se había avanzado respecto al cuidado o protección de los menores

René Gómez, coordinador de participación cívica de la Asociación Campesina de la Florida. Foto cortesía René Gómez.

René Gómez, coordinador de participación cívica de la Asociación Campesina de la Florida. Foto cortesía René Gómez.

No es una manera correcta de reemplazar la mano de obra que tenemos nuestra comunidad inmigrante

René Gómez, coordinador de participación cívica de la Asociación Campesina de la Florida también se opone a levantar estas restricciones. En lugar de perseguirlos, mejor deberían de regularizar a los que ya viven en el estado.

En vez de tener más opciones para que la gente que saque su permiso de trabajo o la ciudadanía, se están aprovechando de los jóvenes y de las familias que necesitan trabajar

La iniciativa ya tiene un impacto en la fuerza laboral del estado, dice Alma Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio México-Americana de la Florida. Pero reconoce que la propuesta ayuda sobre todo a pequeños negocios.

Sí nos beneficia como dueños de negocios, porque es una mano de obra que a veces está pidiendo trabajo pero no está permitido hacerlo

Si se aprueba la medida también levantaría las restricciones para que puedan trabajar menores de 14 y 15 años que hayan completado la educación secundaria, que se eduquen en sus casas o de manera virtual. Los expertos creen que la medida afectaría a las comunidades vulnerables. 

Esos jóvenes son los que van a ser más afectados y más explotados por este tipo de propuesta. Muchos ya son explotados en contra de la ley actual

Alma Aguilar, Presidenta de la Cámara de Comercio México Americana de la Florida. Foto: cortesía Alma Aguilar.

Alma Aguilar, Presidenta de la Cámara de Comercio México Americana de la Florida. Foto: cortesía Alma Aguilar.

La líder empresarial, Alma Aguilar destaca que cuando necesitan más trabajadores tiene la opción de solicitar trabajadores mexicanos huéspedes.

Cuando no encontramos el empleado correcto aquí, para puestos que ocupamos, pedimos gente de México con visa H2B; entonces buscamos la opción legal para efectos de cumplir con lo que dice la ley

Otro problema que preocupa a expertos si se aprueba el trabajo de los adolescentes es que podrán trabajar en turnos nocturnos durante los días escolares. Según las estadísticas del Departamento del Trabajo en Estados Unidos, el número de violaciones laborales infantiles en Florida casi se ha triplicado en los últimos años. 

La versión de la Cámara de Representantes para autorizar el trabajo de menores de edad está por ser votada en el pleno. Sin embargo, la propuesta original patrocinada por el senador republicano de Tampa, Jay Collins, se estancó en el comité de Comercio y Turismo, y el viernes 2 de mayo concluye el calendario regular legislativo.

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Miami, Diana Montaño.

Foto (portada): RealityForge/AdobeStock

Escucha la Edición Semanaria Completa:

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place