FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Conservación de la tierra enfrenta llegada de nuevo gobierno

Por Marc Vinicio González
Publicado 25 enero, 2025

Intentando formas inteligentes de agricultura para eficientar recursos naturales. Photo: U.S. Department of Agriculture/Flickr https://shorturl.at/fJmMx

Es un hecho que la agricultura enfrenta una seria crisis medioambiental expresada en sequías, tormentas, inundaciones y hasta incendios, que erosionan la tierra, y ahora también a una nueva Secretaria de Agricultura, que debiera tener en cuenta el cambio climático.

Sin embargo, la designada por el presidente Donald Trump para liderar el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, es Brooke Rollins, conocida como una escéptica y negacionista del deterioro ambiental, “aliada de los combustibles fósiles”.

La USDA creó en 1985 el Programa de Reservas de Conservación, CRP, muy popular entre los agricultores, quienes celebran contratos que suelen durar de 10 a 15 años, aunque los hay permanentes, “que buscan mejorar la calidad del agua, prevenir la erosión del suelo y de la pérdida del hábitat de la vida silvestre”, dice la fuente especializada, Investigate Midwest.

Se trata de poner a descansar las tierras de cultivo y convertirlas en hábitat natural. “Para incentivar a los agricultores a dejar de cultivar en tierras respetuosas con el medio ambiente”. CRP cuenta con casi 25 millones de acres en todo el país, casi dos mil millones de dólares en pagos a través de dichos contratos con quienes están inscritos al programa.

Durante más de una década de declive, por falta de fondos, dice la fuente, la participación en el programa ahora ha crecido, “gracias al aumento de la financiación para CRP en el Proyecto de Ley Agrícola de 2018”. Pero esta ley estará vigente sólo hasta el 31 de diciembre de 2025, y se teme que con la llegada del nuevo gobierno esto puede cambiar y hasta desaparecer.

Además, el programa se ve amenazado, según la fuente, por la existencia de un plan para terminar con los CRP. Un mandato de la Heritage Foundation: The Conservative Promise, grupo de pensadores de derecha que aboga por la desregulación gubernamental y se atribuye el mérito de “haber convencido al presidente Trump de retirarse del tratado climático de París de 2015”.

Por su parte, el vicepresidente de asuntos gubernamentales del Grupo de Trabajo Ambiental, Scott Faber señaló a la fuente que existe una mejor manera de aprovechar esta tierra no cultivada. “La investigación sugiere que, para almacenar la mayor cantidad de carbono en el suelo los acres de CRP deben concentrarse en estados del centro-norte como Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Missouri, Nebraska y Ohio, y aterrizar a lo largo del río Mississippi”.

Los incentivos para retener a los agricultores en los CRP han sido bajos, poco atractivos, de 90 dólares por acre, lo que disuade a algunos agricultores de inscribirse en el programa. Aun así, los méritos económicos y ambientales del programa son una gran razón por la que sigue siendo popular entre los agricultores. Proporcionar ese hábitat permanente para los polinizadores y la vida silvestre es importante para algunos, “porque no podemos cultivar verduras sin polinizadores”.

El Proyecto 2025 niega el cambio climático y rechaza las propuestas respetuosas con el clima. Propone una nueva declaración de misión del USDA centrada en la “libertad personal”, la “propiedad privada” y el “estado de derecho”. Y castiga el uso de las palabras “equitativa” e “inteligencia climática”, afirma Investigate Midwest.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place