Celebran aporte de inmigrantes en Día de César Chávez

Agrupaciones de diversos gresmios sindicales llegan llenos de entusiasmo a Delano, California, tras marchar por las carreteras para participar en el día festivo por César Chávez. Foto: Daniela Rodríguez.
Para celebrar el Día de César Chávez esta semana miles de trabajadores, entre ellos del área agrícola y de servicios, junto a grupos aliados marcharon por las calles de Delano, California, cuna del sindicalismo campesino nacional. “Con Estas Manos” fue el tema de la movilización para destacar la importante contribución que los inmigrantes hacen a la economía del estado y repudiar las redadas y deportaciones. Daniela Rodríguez estuvo presente y nos entrega sentidos testimonios de familias enteras que participaron con orgullo de sus raíces de inmigrante.

Manuel Ramírez Ramos con su bandera de México, esperando que empieze la marcha de los participantes en la celebración de César Chávez. Foto: Daniela Rodríguez.
¿Se puede o no se puede? ¡Si se puede!
Bajo un cielo nublado cientos de trabajadores agrícolas, sindicalistas y grupos solidarios marchan durante una hora por las calles de Delano, poblado agrícola para honrar el legado de César Chávez, Co-fundador de la Unión de Campesinos; la UFW .
Una bandera de México es sostenida por Manuel Ramírez Ramos, veterano trabajador agrícola. Recuerda las duras condiciones de trabajo antes de estar sindicalizados.
“Nos discriminaban, no hacían trabajar de más, no los daban los breaks”
Por eso se sumó a la lucha, dice.
“Desde los 80’s yo he andado en las marchas, cuando andaba César Chávez, Dolores Huerta”
Ahora, Manuel marcha en defensa de sus familiares.
“Yo tengo hermanos, aquí que tienen más de 20 años y no han podido agarrar su estatus de inmigración y ellos tienen miedo salir al trabajo, temen por sus hijos, dejarlos solos un día”

Solomón Infante con su nieta Emily y su esposa Luz en la Marcha de César Chávez. Foto: Daniela Rodrígez.
Manuel siente los mismo a pesar de que sus hijos son ciudadanos.
“Con este presidente que tenemos no hay nada seguro, por eso es que yo vengo y apoyo a estas marchas”
A la celebración llegaron miles de trabajadores de otras ciudades de California, como Los Ángles. Salomón Infante, trabajador sindicalizado de comida rápida
llegó acompañado de su esposa y su nieta Emily.
“Porque todos tenemos que participar y tenemos que tratar de lograr mejoras en todos los aspectos”
Emily, está orgullosa de apoyar a sus abuelos.
“So to help them out and make sure they are not alone in this“
(Entonces, para ayudarlos y que no estén solos en esto)
!Cosechamos! ¡Construimos!

Líder sindical de Trabajadores Unidos : NFWA tras dar su discurso en el Día de la conmemoración de César Chávez en Delano, California. Foto- Daniela Rdríguez.
“Con Estas Manos” es el tema de esta movilización en solidaridad con los trabajadores que viven con miedo y ansiedad a ser deportados. Los trabajadores que producen una tercera parte de los vegetales del país y tres cuartas partes de las frutas y nueces, así como muchos otros trabajadores en sectores como la construcción, la limpieza y los servicios.
¡Si se pude! ¡Si se puede!
Y muchos viven en familias mixtas como la de la estudiante Fanny. Marcha junto a su mamá y su hermana, y sostienen una manta grande con el logo de la Fundación de Trabajadores Agrícolas Unidos. Su mama, Araceli dice que marchar es importante para apoyar el futuro de todos sus hijos.
“Tengo un hijo inmigrante, que estudió aquí y por destinos no tiene los mismos derechos que los que nacen aquí”
Con lágrimas en los ojos, Araceli expresa su dolor al ver familias separadas.
“Se los llevan como si vinieran a robar, nada más vienen a trabajar porque quieren un futuro mejor para sus familias“
Fanny, que es ciudadana, critica las crueles políticas de deportación de este nuevo gobierno republicano.
“Es muy tonto lo que están haciendo, que están quitando de familias a familias. ¿Qué, no tienen corazón, o qué?“
Michelle Méndez, joven voluntaria en la organización LCLAA, hermana de Fanny, se siente contenta de que miles hayan llegado a celebrar la lucha de Cesar Chávez, y en solidaridad con los inmigrantes. Está orgullosa de que la hermana de Fanny y su mamá, que nunca había participado, la hayan acompañado hoy.
“Se siente bonito, porque se ve que en verdad es algo importante para ellos, y que viendo esto va a hacer un impacto grande”
Araceli está muy contenta de que las nuevas generaciones como la de sus hijas no nieguen sus raíces y luchen por la justicia.
“Me siento muy orgullosa de ella porque veo que le está poniendo empeño porque sabe que su familia es inmigrante”
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Delano, California Daniela Rodríguez.