FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Agricultores latinos rechazan recortes a la Ley del Campo

Por José López Zamorano
Publicado 30 mayo, 2025

Multimillonarios recortes al Programa de  Asistencia Alimenticia, conocido como SNAP, es uno de los principales objetivos de los republicanos dentro de la ley del campo. De aprobarse en el Senado, podría afectar especialmente a millones de familias de más bajos ingresos. Pero, además, peligran los llamados “programas huérfanos” que apoyan a granjeros y agricultores latinos, quienes, preocupados, reanudaron su cabildeo en el Capitolio. Con los detalles, desde la ciudad de Washington, José López Zamorano.

Ante el Congreso, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins defendió la petición presupuestal de 230 mil millones de dólares para su departamento, y los recortes a diversos programas, a pesar de que ha sido objeto de críticas de demócratas y granjeros por las reducciones a programas esenciales para el campo estadunidense.

Esto implica priorizar la seguridad alimentaria, desarraigar gastos dispendiosos, restaurar el federalismo empoderando a los estados y, sobre todo, poniendo primero a los granjeros y rancheros

Pero su planteamiento fue rechazado por los demócratas del Comité de Gastos de la Cámara de Representantes. Acusaron a la administración Trump de ignorar la ley y desviar discrecionalmente los fondos aprobados por el Congreso para el campo. 

Rosa De Lauro es una demócrata de Connecticut:

Vivimos una crisis de costo de vida. Está afectando directamente a los granjeros y la administración Trump ha congelado ilegalmente recursos aprobados

La legisladora enumeró una larga lista de los programas agrícolas afectados.  

El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura: Congelado. El Programa de Asistencia a Compras Locales: Cancelado, terminad…

Los críticos van más allá. Demócratas y granjeros latinos denunciaron que la Casa Blanca busca usar la “gran y bella” iniciativa de reconciliación fiscal para desfondar la Ley del Campo, al incluir un recorte de 300 mil millones de dólares al programa de cupones de alimentos, SNAP, en una década.

Actualmente el gobierno federal paga el 100 por ciento de SNAP y los estados el 50% de los costos administrativos; pero los republicanos buscan que los estados paguen hasta el 25% del costo de los cupones a partir de 2028.

La situación es pésima. Es una propuesta fuera de la necesidad y de la realidad

Rudy Arredondo es presidente de Latino Farmers and Ranchers, que representa a 72 mil granjeros y rancheros hispanos en Estados Unidos.

Por ejemplo, no toman en cuenta que los productores, especialmente los marginados tienen necesidad de préstamos

Y es que la propuesta desfonda los llamados programas huérfanos. Se trata de 39 iniciativas sin continuidad o sin un marco legal claro, como aquellos para apoyar a granjeros primerizos de las minorías o rancheros en desventaja, o veteranos de guerra. Son programas para apoyar a granjeros como Joel Del Bosque, propietario de Del Bosque Farms en California. Empezó su granja en 1985, sin tierra, capital o equipo. Le preocupa el recorte a la compra de alimentos para personas de bajos ingresos.

El gobierno los compra a nosotros y se los da a la gente pobre. Ojalá que ese programa no se recorte mucho porque hay gente que necesita

Por lo pronto, ninguna de las propuestas de recortes de los republicanos está escrita en piedra. La gran y bella iniciativa de reconciliación presupuestaria pasó al Senado, donde enfrenta una fuerte oposición de al menos seis republicanos. 

Los líderes de granjeros reanudaron por ello su cabildeo este mes para que su punto de vista sea incluido tanto en la propuesta como en el presupuesto agrícola de 2026, y en una eventual Ley del Campo.

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde la capital, Washington, José López Zamorano.

Escucha la Edición Semanaria Completa:

 

Foto de portada: Astro/Adobe Stock

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place