FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Voto de legisladora latina abre candado a archivos de Epstein

Por José López Zamorano
Publicado 21 noviembre, 2025

Congresista electa, Adelita Grijalva, el voto 218 en la cámara baja, motivo del retraso de su juramentación. Foto: Supervisor Grijalva/Facebook https://shorturl.at/B0SLf

En menos de 30 días, decenas de miles de documentos del millonario traficante sexual de menores, Jeffrey Epstein, se harán públicos. La presión de víctimas y activistas, a la par de un acuerdo inédito entre demócratas y republicanos, venció ante la férrea oposición del presidente Trump, quien fuera amigo del fallecido pederasta. La juramentación de Adelita Grijalva, primera legisladora federal latina de Arizona, fue decisiva para exponer públicamente a ricos y famosos clientes de Epstein. Con los detalles, desde la ciudad de Washington, José López Zamorano.

Con abrumador respaldo bipartidista y en tiempo récord, la Cámara de Representantes y el Senado aprobaron esta semana la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, que obliga a la divulgación pública de todos los documentos en su poder en un plazo de 30 días.

Por 427 votos a favor y sólo 1 en contra, del republicano de Louisiana, Clay Higgins, la cámara baja venció la resistencia de su propio líder, Mike Johnson, quien durante semanas trató de evitar que la votación fuera llevada al pleno, en sincronía con los deseos del presidente Trump.

En el Senado fue aprobada por votó unánime apenas dos horas después de su aprobación en la cámara baja.  La legisladora republicana, Marjorie Taylor-Green  encabezó la revuelta de las fuerzas MAGA contra Johnson y contra el presidente Trump, quien la acusó de traicionarlo por insistir en la divulgación de los archivos. Antes del voto, le respondió rodeada de víctimas de Epstein:

Me llamó traidora por apoyar a estas mujeres y rehusarme a borrar mi nombre de la petición de voto

Trump, quien mantuvo una relación personal de al menos dos décadas con Epstein, prometió en su campaña divulgar los archivos; pero después rechazó su divulgación, hasta este fin de semana cuando canceló sus objeciones porque era inminente su aprobación. Tras pasar en el Congreso, la promulgó.

Pero el desenlace no hubiera sido posible sin el voto decisivo de la legisladora demócrata, Adelita Grijalva, quien emitió el voto 218 en la llamada moción de descarga, que permite sacar un proyecto de ley “atorado” en comités y llevarlo directamente al pleno para su votación.

No estoy aquí porque el Congreso de repente encontró el valor. Estoy aquí porque las sobrevivientes obligaron a Washington a prestar atención… Merecen justicia, y nadie, por muy poderoso que sea, debe estar protegido por el secreto” 

Durante 50 días el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson evitó juramentar a la legisladora, quien ganó en septiembre una elección especial por el Distrito 7 de Arizona tras el deceso de su padre, Raúl Grijalva

Hoy fue un logro, pero no la meta. Nadie debería tener que luchar tanto por la verdad, pero el valor de las sobrevivientes nos inspira a todos

Los archivos, en poder del Departamento de Justicia y que podrían haber sido liberados por Trump sin necesidad de voto, incluyen miles de páginas relacionadas con las actividades del financiero acusado de dirigir una red de tráfico sexual, incluidas menores de edad.

Sin embargo, la ley aprobada incluye salvaguardas para preservar la seguridad de las víctimas y no entorpecer investigaciones judiciales en marcha.

El demócrata del Distrito 42 de California, Robert García  sostiene que, debido a la oposición del presidente, es necesario estar vigilante de la divulgación de los archivos.

No vamos a olvidar su oposición, y debemos ser conscientes de que esta nueva investigación que ha iniciado probablemente sea otra forma de intentar impedir la publicación de los archivos ante el Congreso, ante el público y para que se haga justicia a las mujeres y niñas”.

Entre los documentos clave de los archivos se encuentran los registros de vuelo de los aviones privados de Epstein, con Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y otros, así como registros patrimoniales y comunicaciones electrónicas incautadas.

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde la capital Washington, José López Zamorano.

 

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place