Voces latinas de Utah en la 50 conferencia de la NFCB

Uno de los estudios de Radio Bilingüe en Fresno, California. Foto: Radio Bilingüe.
Las voces latinas de Utah son las protagonistas en programas de radio a realizarse en vivo durante la conferencia de la NFCB
Salt Lake City, 6 de junio de 2025. En momentos en que la población latina de Utah crece rápidamente -y los cambios nacionales en las políticas de inmigración y de salud repercuten en las comunidades locales- dos instituciones de la radio pública suman fuerzas para asegurar que sus historias sean escuchadas. Radio Bilingüe, la principal red de medios públicos en español del país, y Avanza 88.3 FM de Salt Lake City, un servicio de KUER dedicado a amplificar las voces latinas, se han asociado para producir dos emisiones en vivo de Línea Abierta, el único programa en español que se distribuye a nivel nacional que abre sus líneas telefónicas a las audiencias en la radio pública de Estados Unidos.
Estas emisiones en vivo, originadas desde los estudios de KUER y Avanza, en la Universidad de Utah, y coincidiendo con la 50 conferencia anual de la Federación Nacional de Radios Comunitarias (NFCB), contarán con expertos en política latina y líderes comunitarios que discutirán noticias locales urgentes con profundas implicaciones nacionales, dando a las comunidades latinas de Utah una plataforma nacional en un momento crucial.
Transmisiones en vivo de Línea Abierta por Radio Bilingüe
Martes 10 de junio a la 1:00 PM MST
“Venezolanos en Utah al límite”
Los venezolanos son el grupo latino de más rápido crecimiento en Utah. Con los recientes fallos de la Corte Suprema y la escalada de medidas estatales y federales contra la inmigración, muchos miembros de la comunidad ahora viven con miedo. ¿Cuál es la realidad que se vive en la comunidad y cómo están respondiendo las empresas, las familias y los grupos cívicos de la región?
Miércoles, 11 de junio a la 1:00 PM MST
“Recortes drásticos al Medicaid: Los costos en Utah”
Una propuesta de presupuesto federal podría despojar de atención médica a millones de personas, siendo las zonas rurales unas de las más vulnerables. ¿Cuáles serían los efectos de los propuestos recortes a Medicaid en las comunidades latinas de Utah, y qué están haciendo los líderes locales para proteger el acceso al cuidado de la salud?
“Nos sentimos honrados de asociarnos con Radio Bilingüe, la principal productora de radio pública en español del país”, dijo Edgar Zúñiga, Director de Programas de Avanza 88.3. “Las comunidades latinas de todo el país -ncluyendo aquí mismo, en Utah- se benefician de la destacada programación musical y de asuntos públicos sin anuncios comerciales de Radio Bilingüe. Estamos encantados de dar la bienvenida a Línea Abierta para las emisiones en directo desde los estudios KUER y Avanza en la Universidad de Utah”.
Hugo Morales, Co-Fundador y Co-Director Ejecutivo de Radio Bilingüe, dijo: “Avanza 88.3 es una verdadera pionera en el lanzamiento de la primera estación de radio pública bilingüe en Utah, enfocada en diversas preocupaciones latinas y con una visión fresca y contemporánea. Además de un maravilloso contenido cultural, Avanza garantiza que los miembros de la comunidad hispanohablante de Utah tengan acceso a información cívica urgente que afecta sus vidas, como nuestros programas especiales que lanzaremos desde la NFCB. Damos las gracias a Avanza y a KUER por su colaboración y por ofrecer Radio Bilingüe a sus audiencias”.
Esta colaboración editorial refleja una relación cada día mayor entre las dos organizaciones. Desde mayo de 2023, KUER-HD4 transmite la programación diaria en español de Radio Bilingüe. En febrero de 2024, ese servicio se expandió a 88.3 FM, recién nombrada Avanza, y ahora llega a una creciente población latina en toda el área metropolitana de Salt Lake City.
A través de estos programas en vivo, Radio Bilingüe y KUER-Avanza buscan elevar las noticias y asuntos que a menudo pasan desapercibidas, trayendo atención nacional a las voces locales y reafirmando el papel de los medios públicos como un recurso confiable para todas las comunidades.
Contacto de prensa:
María de Jesús Gómez
Radio Bilingüe
559-455-5782