Trump cerraría hoy el Departamento de Educación

Miles de estudiantes enfrentarían un cierre del Departamento de Educación ordenado por el presidente Trump. Foto: Kenny Eliason/Unsplash https://unsplash.com/photos/man-and-woman-sitting-on-chairs-zFSo6bnZJTw
El presidente Donald Trump anunció que firmará hoy jueves una orden ejecutiva que ha estado en proceso en la Casa Blanca durante semanas y que ha sido largamente esperada por los republicanos para cerrar el Departamento de Educación.
Con esta medida, el mandatario cumpliría una promesa de campaña y ordenaría a la secretaria de Educación, Linda McMahon cerrar dicho departamento, creado en 1979 por el presidente Jimmy Carter y que comenzó a operar como parte del gabinete del gobierno federal de Estados Unidos el 4 de mayo de 1980.
Según un resumen de la Casa Blanca, revisado por USA Today -el primer medio en informar sobre la intención de Trump de firmar la orden hoy-, el documento instruye a McMahon a tomar “todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados”, además de garantizar “la entrega ininterrumpida de servicios, programas y beneficios de los que dependen los estadunidenses”.
Los intentos republicanos de cerrar la agencia se remontan a la década de 1980, pero la iniciativa cobró impulso en los últimos años tras el auge de un movimiento en favor de los derechos de los padres, surgido como reacción a las políticas y cierres escolares durante la pandemia de coronavirus, según reporta The New York Times.
No obstante, de acuerdo con la ley, el Departamento de Educación no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso, que lo creó. Aun así, la administración Trump ya ha tomado medidas para limitar la autoridad de la agencia, reduciendo significativamente su plantilla en el marco de los cuestionados despidos masivos de empleados federales. Algunos de estos despidos han sido objeto de interdictos judiciales que cuestionan su legalidad, como en el caso de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuya orden de cierre fue bloqueada esta semana por un juez federal de distrito en Maryland.
Expertos afirman que la orden de Trump abrirá la puerta a nuevos desafíos legales contra su gobierno por parte de los demócratas, lo que una vez más pondrá a prueba los límites de la autoridad presidencial.
Su decisión llega después de que más de mil 300 empleados del Departamento de Educación recibieran avisos de despido la semana pasada, como parte de las “reducciones en vigor” a gran escala en todo el gobierno federal, impulsadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DEGE) de Elon Musk.
En este contexto, la administración federal ha estado combinando recortes con adquisiciones voluntarias, reduciendo la fuerza laboral del departamento, de 4 mil133 trabajadores a 2 mil 183 desde el inicio del segundo mandato de Trump. Sin embargo, para aprobar una legislación en el Congreso que elimine formalmente el Departamento de Educación, sería necesario el apoyo de los demócratas, lo que, según las fuentes, es “muy poco probable… Ni siquiera está claro que los republicanos moderados lo respalden”.
El Senado, por su parte, está considerando una propuesta republicana para trasladar las oficinas de la agencia a otra dependencia gubernamental. Mientras tanto, el Departamento de Educación ya enfrenta las consecuencias de las oleadas de suspensiones de empleados, renuncias y cambios de política que afectan a estudiantes y escuelas, concluye el informe.