FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Súper Martes, de pronóstico reservado, con importante participación latina en California y Texas

Por Radio Bilingue
Publicado 03 marzo, 2020

De la redacción

El conteo de votos esta noche, además de que pudiera demorarse en estados como California y Texas, el premio mayor de estas elecciones primarias, pudiera también no reflejar una realidad fidedigna acerca del futuro de los candidatos demócratas; a menos que el apoyo del electorado en los 14 estados se pronuncie abrumadoramente por uno de ellos

Por ejemplo, un hipotético triunfo del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg podría restarle votos a Joe Biden, y viceversa; o si Bernie Sanders pierde el ímpetu que ha ganado su campaña hasta el momento; o también está la candidata Elizabeth Warren, quien al parecer ha apostado por una estrategia de resistir y seguir ganado delegados hasta llegar a la Convención Nacional Demócrata en julio, para jugar allí su última carta en un debate interno sobre la plataforma del partido, si es que no queda relegada seriamente hoy martes. En fin, son varias combinaciones que ni un mago se atrevería a adelantar.

Entre tanto, más del 75 por ciento de los votantes latinos registrados en California planean presentarse a las urnas en estas elecciones primarias del Súper Martes, según una encuesta reciente de NBC News/Univisión.

De acuerdo con ésta, “las preferencias políticas más actuales de los votantes latino jóvenes, su intención de voto, sus preocupaciones, opiniones sobre desarrollos recientes, opiniones sobre el presidente Trump y mucho más”, se reveló que además de proporcionar una instantánea de California, el estado con más delegados, despeja el doble prejuicio que se tiene hacia el joven latino, que según una falsa percepción suele atribuirle que se queda en el sofá el día de la elección.

Datos recogidos de diversos medios señalan que este sector en California y Texas se inclina por el candidato Bernie Sanders, quien es probable que se quede allí con al menos la mitad de los 415 delegados del estado este martes, según varios medios de información.

Los Angeles Times dice hoy pro ejemplo que “Sanders probablemente lo hará bien entre la gran población latina de California”. ¿Qué tan grande puede ser la participación latina? será una pregunta importante. Otra será cuán bien le vaya al vicepresidente Joe Biden en los suburbios de Houston y Dallas, “antes áreas republicanas donde los demócratas lograron importantes ganancias durante las elecciones de mitad de período de 2018”.

Por otro lado, un estudio del Proyecto de Participación Cívica de California, de la Escuela de Políticas Públicas Sol Price de la Universidad del Sur de California arrojó que, nada más en ese estado, “los latinos participaron en un 36% en las elecciones intermedias de 2018, comparado a su participación del 17% en 2014”. Un salto ligeramente superior al del votante asiáticoestadunidense. De esta suerte, los jóvenes latinos aumentaron el tamaño de su participación electoral, de un 3.8 al 7.6%.

Pero la proporción de todos los votantes de California que son latinos creció al 21.2% en 2018, “aproximadamente seis puntos porcentuales más que en 2014. Eso casi iguala el 22.6 por ciento de los votantes latinos en las elecciones presidenciales de 2016. Y en 2014 los latinos representaron el 15.4 por ciento del voto general de California”.

Por tanto, hay motivos para pensar que la participación electoral de los latinos, y de sus jóvenes crecerá, entre otras cosas por las intensas campañas de registro de votantes y promoción del voto que organizaciones latinas de perfil nacional han venido impulsando últimamente. Como El Proyecto de Registro de Votantes del Suroeste, Mi Familia Vota, Latino Decisions, el Centro para el Estudio de Los Ángeles, de la Universidad Loyola-Marymount, entre otras. Por cierto que en Línea Abierta participaron ayer prominentes representantes de estas organizaciones, para reflexionar entre otros temas sobre el papel del voto latino en estas elecciones y en general.

Otro elemento que vuelve muy arriesgado pronosticar qué va a pasar este Súper Martes, en estas elecciones primarias llenas de sorpresas, que han hecho desatinar hasta al más experto, es el triunfo del vicepresidente Joe Biden en Carolina del Sur.

De acuerdo con Los Angeles Times, “Biden recibió allí más de 6 de cada 10 votantes afroamericanos”, según la encuesta de salida realizada por Edison Research, para las principales cadenas de televisión. El rotativo afirma que si Biden gana Carolina del Norte, Virginia y Arkansas, así como Alabama, juntos esos estados representan casi 300 de los mil 357 delegados en juego en la votación de este martes, Biden afianzará su carrera hasta el día de la convención demócrata en julio.

El voto temprano versus el conteo tardío en California

Aunque los votantes de California han podido emitir votos desde principios de febrero, la mayoría no lo ha hecho, dice el Times. “Como hemos visto repetidamente, los funcionarios estatales tardarán semanas en contar todas las boletas por correo que llegan tarde de California”. De acuerdo con la ley electoral, no están obligados a tener un conteo final hasta el 2 de abril.

Dicho conteo probablemente diferirá significativamente de los resultados que arrojen esta noche las elecciones, dicen diversas fuentes. Y la referida diferencia podría ser muy importante para determinar cuántos delegados obtiene cada candidato.

“Recuerde, los delegados sólo acuden a candidatos que obtienen el 15% de los votos, ya sea en todo el estado o en distritos del Congreso. El recuento largo y lento podría proporcionar una agonizante espera para los candidatos justo por encima o por debajo de esa marca hoy noche”.

Los Angeles Times señala además que Buttigieg obtuvo alrededor del 10% de los votos en las encuestas estatales la semana pasada. Y que probablemente tendrá una participación significativa en la votación anticipada. Lo mismo podría pasar con Klobucher.

Línea Abierta de Radio Bilingüe prepara esta mañana una edición especial ampliada, para ayudar a entender, echando mano de expertos invitados, el significado de estas elecciones; futuros escenarios para los 5 candidatos restantes, y el papel que juega en estas elecciones primarias y en las generales el voto de los latinos.

No se la pierda. Sintonice a través de nuestra página web, www.radiobilingue.org, a partir de las 10 am, hasta las 12 del mediodía (tiempo del Pacífico).

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place