FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Sindicatos Unidos contra Represión a Trabajadores Inmigrantes

Por Marco Vinicio González
Publicado 16 abril, 2025

La Unión Campesina, UFW, convoca a marcha del sindicato para para fortalecer la unidad de los trabajadores. Foto: UFW/Facebook https://shorturl.at/D88Ei

La solidaridad ha sido siempre el pilar del movimiento obrero, y hoy resurge con fuerza ante la política represiva del expresidente Donald Trump. En respuesta, una decena de sindicatos nacionales y más de una docena de uniones locales, que representan a más de 3 millones de trabajadores, emitieron una declaración conjunta exigiendo el fin de los ataques contra inmigrantes, el respeto a la libertad de expresión, y el derecho a la organización sindical en el sector público.

La declaración exige, además, la liberación de trabajadores inmigrantes recientemente detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), denunciando una clara persecución política.

Uno de los casos emblemáticos es el de Alfredo “Lelo” Juárez, líder sindical de trabajadores agrícolas, arrestado el 25 de marzo y recluido en el Centro de Detención del Noroeste, una prisión privada operada por GEO Group en Tacoma, Washington. Cientos han salido a manifestarse por su liberación. Su detención parece ser una represalia directa por su labor de organización, sostiene Labor Notes, un proyecto de medios y organización que dice ser la voz de los activistas sindicales del movimiento obrero desde 1979.

Otros casos similares incluyen a Lewelyn Dixon, técnica de laboratorio y miembra del SEIU Local 925, arrestada tras visitar a su familia; Rumeysa Ozturk, estudiante turca y miembra del SEIU Local 509, detenida en un operativo captado en video; Kilmar Armando Ábrego García, aprendiz del sindicato SMART Local 100, deportado a la infame prisión CECOT en El Salvador; y Mahmoud Khalil, del United Auto Workers Local 2710, secuestrado frente a su esposa embarazada por agentes encubiertos de ICE. Hoy en un centro de detención en Jena, Luisiana. 

Carl Rosen, presidente del sindicato United Electrical Workers (UE), comparó estas tácticas con otros momentos oscuros de la historia estadunidense, “… cuando el gobierno reprimía la protesta social. Estas tácticas no se detendrán con los inmigrantes; eventualmente se usarán contra cualquier persona que defienda la justicia”, advirtió.

Los sindicatos piden también a empleadores, universidades y gobiernos locales que no colaboren con ICE, y exigen que los funcionarios electos actúen con decisión.

Faye Guenther, presidenta de la Local 3000 de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio de Washington, una de las promotoras de la declaración, llamó a dejar de lado las diferencias y construir una alianza lo más amplia posible: “Mucha gente está organizándose. Es hora de unirnos”.

La lucha sindical también apunta a grandes corporaciones. Rosen destacó el caso de Tesla, donde protestas laborales han golpeado el valor de sus acciones. Acusó directamente a Elon Musk de liderar ataques contra trabajadores federales.

La declaración cierra con un mensaje contundente: los sindicatos no se quedarán de brazos cruzados mientras el presidente Trump ataca con detenciones, confinamientos arbitrarios y deportaciones a instalaciones remotas o prisiones extranjeras sin el debido proceso legal. La respuesta será la organización, la unidad y la resistencia activa, dicen los líderes sindicales.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place