FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Sin Fronteras: Observatorio de las redadas de ICE

Por Radio Bilingüe
Publicado 20 febrero, 2025

JUEVES 20 DE FEBRERO

PROGRAMA N.° 10692 12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este es el tercer programa de “Sin Fronteras”, una edición especial para servir a las audiencias en la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.

Invitados: Maritza Félix, Periodista y Fundadora, Conecta Arizona, Phoenix, AZ, hoy desde Miami, FL; Chelis López, Reportera, San Francisco, CA; José López Zamorano, Reportero, Washington, DC.

Observatorio de las redadas de ICE. Mientras ICE aumenta los arrestos en vecindarios y lugares de trabajo, comunidades de todo el país están en alerta máxima. Activistas y observadores legales en el sur de California están patrullando las calles y monitoreando a los agentes federales. En este segmento, reporteros recopilan y verifican reportes sobre las redadas de ICE. ¿Dónde se llevan a cabo las redadas? ¿Qué tácticas se están utilizando? ¿Quién está siendo arrestado? ¿Qué es rumor, qué es verdad?

Invitados: Wendy Fry, Periodista de Investigación, CalMatters, San Diego, CA; Sergio Olmos, Periodista de Investigación, CalMatters, Los Angeles, CA.

El IRS ayudará con las deportaciones. El DHS anunció planes para delegar a agentes del IRS para ayudar con las deportaciones y encontrar empresas que contraten a trabajadores indocumentados. ¿Cómo afectará este esfuerzo a los ingresos fiscales de EEUU? ¿Cómo reaccionarán los contribuyentes inmigrantes?

Invitada: Jacqueline Laínez Flanagan, Directora Adjunta, Centro para los Derechos del Contribuyente, Washington, DC.

Los trabajadores lácteos viven en vilo. En Wisconsin, los trabajadores nicaragüenses que trabajan en los ranchos lecheros, los restaurantes y las fábricas están enviando a casa sus pertenencias, mientras se preparan para las deportaciones masivas. Según informes, nadie se siente seguro. Los trabajadores que tienen años en la industria láctea y los recién llegados, incluidos los solicitantes de asilo que tienen permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos, comenzaron a empacar sus cosas después de la investidura de Trump. Una periodista que visitó la zona nos cuenta la historia.

Invitada: Melissa Sánchez, Reportera, ProPublica, Chicago, IL.

Subida de matrículas universitarias para Dreamers de Florida. Las colegiaturas universitarias se dispararán hasta las nubes (triplicarán o cuadruplicarán) para los Dreamers ahora que la dura ley estatal de inmigración elimina la ley que permitía a los estudiantes Dreamers pagar a nivel de tarifas de residentes estatales (“in-state tuition waiver”). ¿Cómo impactará a los Dreamers?, ¿y cómo a Florida? ¿Cómo se sienten los afectados? ¿Qué dicen sus detractores? ¿Qué recomiendan sus defensores?/p>

Invitada: Laura Muñoz, Directora de Compromiso Cívico, Poder Estudiantil de Florida, Miami, FL.

Foto: Radio Educación/Facebook

For more information about Linea Abierta and to find previous shows visit our  Linea Abierta page.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place