Sin Fronteras: Nueva oleada de marchas

JUEVES 17 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10748 12:00 PM PT
Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a audiencias en la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas además de Estados Unidos con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.
Invitados: José López Zamorano, Reportero, Washington, DC; Marco Vinicio Gonzalez, Reportero, Nueva York, NY; Ruben Tapia, Reportero y Productor de Noticias, Radio Bilingüe, Los Ángeles, CA.
Nueva oleada de marchas.
En vísperas de una “segunda ola” de protestas coordinadas a nivel nacional, los organizadores ultiman los preparativos para lo que llaman un “punto de inflexión” en el movimiento de oposición a las políticas de Trump, como los recortes al Seguro Social y las deportaciones masivas. ¿Cuál es el impacto esperado?
Invitado: Emmanuel Martinez, Codirector Nacional de Comunicación, 50501-Movimiento 50 protestas en 50 estados en 1 día.
Números del Seguro Social de inmigrantes en la mira. Como parte de un plan para empujar a los inmigrantes con permisos legales a “auto deportarse”, la administración Trump se propone cancelar los números de Seguro Social que han recibido legalmente. ¿Cuál es el plan? ¿Quiénes serán afectados?
Invitado: Rafael Medina, Director de Relaciones con los Medios, Centro para el Progreso Americano (Center for American Progress), Washington, DC.
Multas enormes por no auto deportarse. La administración Trump está advirtiendo a los inmigrantes indocumentados que abandonen Estados Unidos o se atengan a pagar enormes multas. Según este plan, los inmigrantes que enfrentan órdenes de deportación podrían acabar pagando gigantescas multas o sus propiedades serían confiscadas.
Invitada: Nancy Flores, Directora Adjunta, Asociación Nacional para los Nuevos Americanos, WI.
Estados rechazan orden de acabar con la diversidad. Ante las amenazas de la administración Trump de retener 800 millones de dólares en fondos federales este año escolar, Colorado respondió que el estado no cumplirá con la exigencia de certificar que sus escuelas han eliminado los programas de diversidad DEI (equidad, diversidad e inclusión). Del mismo modo, los funcionarios del estado de Nueva York han dicho a la administración Trump que no cumplirán con sus demandas de poner fin a las prácticas de diversidad DEI en las escuelas públicas.
Invitada: Erica Meltzer, Editora, Chalkbeat Colorado, Denver, CO.
Foto: Sara Shakir
Encuentre más información sobre Línea Abierta y programas previos en nuestra página de Línea Abierta.