Sin Fronteras: La desinformación no para

JUEVES 5 DE JUNIO
PROGRAMA N.° 10797 12:00 PM PT
Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a las audiencias en Estados Unidos y México con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.
Invitados: Jose Lopez Zamorano, Reportero, Washington, DC; Lilia O’Hara, Reportera colaboradora, San Diego, CA; Desiree Yepez, Coordinadora de producción de noticias nacionales, Radio Bilingüe, Palo Alto, CA.
La desinformación no para.
En medio de la política de deportaciones masivas y las amenazas desde la Casa Blanca, la desinformación se propaga entre las comunidades latinas. Redes sociales y servicios de mensajería se convierten en canales donde circulan narrativas falsas o manipuladas. ¿Cuáles son los mensajes engañosos más comunes? ¿Cómo reconocerlos y protegerse? ¿Qué herramientas existen para enfrentar la desinformación que impacta directamente la vida del migrante?
Invitada: Cristina Tardáguila, Investigadora y Periodista, Instituto de Democracia Digital de las Américas, Washington, DC.
¿Castigo para estados pro inmigrantes? El plan presupuestario de Trump busca penalizar a estados demócratas que ofrecen cobertura de salud a migrantes que no tienen papeles. Si se aprueba, la propuesta afectaría a programas que benefician, sobre todo, a infancias y personas de bajos ingresos. ¿Es esta política un castigo político o una estrategia fiscal? ¿Qué consecuencias tendría para los estados afectados? ¿Cuáles son los argumentos a favor de mantener estas coberturas?
Invitada: Paula Andalo, Editora, KFF Health News, Silver Spring, MD.
La resistencia comunitaria se toma las calles. Cientos de migrantes y activistas caminarán durante tres días desde Vacaville hasta Sacramento exigiendo el fin de las deportaciones masivas, un camino hacia la ciudadanía y la salida del presidente Trump. Familias migrantes y trabajadores de varias ciudades del norte de California liderarán la marcha bajo el lema “¡Somos de aquí–ciudadanía para todos!”.
Invitada: Renee Saucedo, Organizadora Comunitaria, Coalición del Norte de California por una Reforma Migratoria Justa, Rohnert Park, CA.
El río Colorado se seca. Un nuevo estudio revela que el agua subterránea en la cuenca del río está disminuyendo a un ritmo alarmante. Si la tendencia continúa, estados como Arizona podrían enfrentar una escasez severa en el corto plazo. ¿Qué factores explican esta situación? ¿Cómo se prepara la región para enfrentar el impacto? ¿Qué medidas urgentes se están tomando para conservar este recurso en uno de los ríos más vitales de Norte América? Este programa se presenta en ocasión de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.
Invitado: Orestes Morphin, Analista Principal de Planificación, Central Arizona Project, Phoenix, AZ.
Foto: ICE/Facebook
Encuentre más información sobre Línea Abierta y programas previos en nuestra página de Línea Abierta.