FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Sin Fronteras: Dreamer arrestada por equivocación: ¿será ahora deportada? 

Por Radio Bilingüe
Publicado 29 mayo, 2025

Decenas de arrestos en L.A., por redadas de ICE contra la inmigración y los derechos civiles. Foto:

JUEVES 29 DE MAYO

PROGRAMA N.° 10790 12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a las audiencias en Estados Unidos y México con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.

Invitados: Jorge Eduardo Garcia, Reportero, Boston, MA; Diana Montaño, Reportera, Miami, FL; Jose Lopez Zamorano, Reportero, Washington, DC.

Dreamer arrestada por equivocación: ¿será ahora deportada? Una joven estudiante de 19 años que llegó al país siendo niña pequeña fue detenida por equivocación tras una parada de tránsito. Ahora ICE busca deportarla de Georgia a México. Su caso revela el angustiante limbo y los peligros en los que viven los dreamers. ¿Cuál es la historia de la joven detenida? ¿Cuál es el curso previsible de su caso legal? ¿Qué pueden los demás Dreamers y los inmigrantes aprender de su caso?

Invitado: Charles Kuck, Abogado de Ximena Arias Cristobal, Atlanta, GA

Impuesto a las remesas. En 2024, las remesas enviadas desde Estados Unidos a México alcanzaron un máximo histórico. Este flujo económico ha sido vital para millones de familias de migrantes mexicanos. Sin embargo, una nueva propuesta de los republicanos en la Cámara de Representantes para imponer un impuesto del 5% a estas transferencias amenaza esa economía. El Senado mexicano y la presidenta de México rechazaron la iniciativa. ¿Qué consecuencias tendría este impuesto para la economía entre EE. UU. y México? ¿Qué posibilidades reales de aplicación tiene?

Invitado: Dr. Gaspar Rivera-Salgado, Profesor de Asuntos Laborales y Justicia Social en EEUU Director de Proyectos y Director Centro de Estudios Mexicanos, Universidad de California Los Angeles – UCLA, Los Angeles, CA

Harvard vs. la Casa Blanca. La confrontación entre la Universidad de Harvard y la administración Trump escala rápidamente: la Casa Blanca anunció que revocará la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio y cancelará los contratos federales representan millones de dólares. Además, la administración informó que frenará la programación de entrevistas para solicitantes de visas estudiantiles. ¿Qué hay detrás del conflicto entre una de las universidades más prestigiosas del mundo y el gobierno actual? ¿Por qué la administración Trump apunta contra la academia? ¿Qué consecuencias enfrenta la comunidad estudiantil internacional?
 
Invitado: Steven Levitsky, director del Centro para estudios latinoamericanos de Harvard, Cambridge, MA

La contaminación afecta más a las comunidades latinas. Un nuevo informe revela una realidad alarmante: casi la mitad de la población en Estados Unidos vive en zonas altamente contaminadas. Millones de personas respiran aire no saludable. Pero el impacto no es igual para todos. Las comunidades latinas tienen casi el triple de probabilidades de vivir en áreas impactadas por la polución. Los datos llegan en un momento en que las protecciones ambientales están bajo amenaza a nivel federal. ¿Cómo comienza a impactar a las comunidades latinas el nuevo plan para desmantelar políticas de justicia ambiental? ¿Cómo responden las organizaciones latinas ante el creciente desmantelamiento de las garantías ambientales?

Invitado: Juan Roberto Madrid, Defensora del Transporte Limpio y la Política Energética de Colorado, GreenLatinos, Gunnison, CO

 

Foto: Denis Oliveira/Unsplash

Encuentre más información sobre Línea Abierta y  programas previos en nuestra página de Línea Abierta.

 

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place