Sin Fronteras: Aranceles: Los Costos

JUEVES 3 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10734 12:00 PM PT
Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a las audiencias en la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.
Aranceles: Los Costos.
El presidente Trump dijo que seguirá adelante con los aranceles “recíprocos” anunciados para esta semana, pero excluyendo a varios sectores. Un experto comenta el impacto de los costos arancelarios en los precios de los bienes importados, cómo afectarán a las empresas propiedad de latinos, y cuáles industrias serán las más afectadas.
Invitado: Joshua Contreras, Gerente Global, Comunidades Digitales y Campañas, Wise, Washington, DC. (por confirmar).
Emigrados mexicanos se reagrupan. Líderes de comunidades de emigrados mexicanos en Estados Unidos se están uniendo en un frente común para responder a la “narrativa hostil contra los migrantes en Estados Unidos” y planean buscar una reunión con la presidenta mexicana Sheinbaum para discutir preocupaciones y planes para los mexicanos que terminen repatriados como parte de la actual campaña de deportación masiva en EEUU.
Invitado: Paco Moreno, Director Ejecutivo, Consejo de Federaciones Mexicanas en América del Norte-COFEM, Co-coordinador de Asuntos Políticos, Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en EEUU-COLEFOM, Los Angeles, CA (por confirmar).
Preparándose para el 2025. Con el aluvión de cambios políticos a través de órdenes ejecutivas y restricciones draconianas a los inmigrantes, así como el asedio a universidades, abogados y medios de comunicación, ¿hacia dónde se dirige la administración Trump? ¿Y cuál es el estado de la resistencia montada por la oposición?
Invitado: Dr. Miguel Tinker Salas, Profesor Emérito de Historia, Pomona College, Los Ángeles, CA (por confirmar).
Tropas en la frontera. Cientos de tropas estadounidenses estacionadas en la frontera sur realizarán a partir de ahora patrullas y tareas de vigilancia junto a los agentes federales de fronteras, después de que el Pentágono les diera luz verde. La decisión supone un cambio con respecto a las directrices de misiones anteriores, alejándose de las funciones de observación estacionaria.
Invitado: por anunciar.
Foto: U.S. Customs and Border Protection
Encuentre más información sobre Línea Abierta y programas previos en nuestra página de Línea Abierta.