Simpatía y apoyo a inmigrantes, tras arteras agresiones luego de la elección

Tim Sandoval, alcalde electo de Pomona recuerda su experiencia inter racial.
En una esquina de la ciudad de Up Land, una docena de personas antinmigrantes, con gritos de construyan el muro, celebra la victoria de Donald Trump:
¡!Build that Wall!!
Del otro lado de la calle otro grupo un poco mayor de activistas le responden que es mejor construir puentes:
¡!Build that bridge!!
Hilda Solís, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, anuncia una resolución contra los crímenes de odio.
En la semana posterior a la elección, el Centro Sureño de la Pobreza y las Leyes documentó más de 400 crímenes de odio en todo el país. Uno de ellos sucedió en la ciudad de Azusa, al noreste de Los Ángeles. Una señora latina que caminaba por la calle con un niño en una carriola fue insultada por un chofer anglosajón. Le dijo que se fuera del país, pero además le lanzo un vaso de café y la amenazó de muerte.
Por incidentes como este, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó de manera unánime una resolución condenando estos ataques de odio. Hilda Solís fue la promotora:
Además, la resolución ordena a los alguaciles del condado que se coordinen con otras agencias, incluida la de educación, y se mantengan vigilantes para actuar de inmediato ante cualquier incidente, afirma Robin Toma, Director Ejecutivo de la Comisión de Relaciones Humanas del condado.
Robin Toma, Director Ejecutivo de la Comisión de Relaciones Humanas del Condado de Los Ángeles.
(Hay mucha diversidad en las fuerzas armadas. Es ridículo que Trump les falte al respeto)
Danisha y Connie posan frente a uno de los murales del parque César Chávez.
“They work very, very hard. I think that should be nobodies’ decision to build a wall. To make it like it was in Germany! no way!
(Ellos trabajan muy muy duro. Pienso que nadie debería de decidir construir un muro, como el que estaba en Alemania. ¡de ninguna manera!)
“And knowing how they were treated and the way we were called and the things we were through. And now we are in 2016 and to see all you are going through.”
(Sabiendo cómo fueron tratados, y la forma en que nos llamaron y las cosas que pasamos… Y ahora estamos en el 2016 y vemos todo lo que ustedes están pasando)
Sonido de cantos de una iglesia católica…
“Este ciclón que se nos vino con este señor trompudo, lo vamos a resistir y vamos a salir adelante en la lucha. ¡Animo!”
Junko Ihrke.
Williams, Elkins e Ihrke viven en la ciudad de Pomona, una ciudad latina al noreste de Los Ángeles. En estas elecciones los candidatos latinos, por primera vez en la historia, se hicieron de la alcaldía y también ocupan los seis puestos del concilio.
Sonido de tambores y sonajas aztecas…
“I wouldn’t be here if it wasn’t for Japanese – American man who believed in my father that he can go to school, that he can go to college in the 1960’s. I wouldn’t be here if a white American 3rd grade teacher; Mrs. Austin didn’t believe in me, that I can read, because I was struggling to learn how to read”
Profesor José Calderón, dirige la canción simbólica, De Colores, de la lucha de César Chávez. A su lado, Rubio González concejal electo y John Nolte concejal saliente.
Sonido de tambores aztecas…
La veterana del ejército Connie Williams, observa a la distancia. Está muy de acuerdo con el nuevo alcalde de Pomona.
(Entre más comunidad, el estado y el gobierno se unan, mejor podemos combatir a Trump)
-¿Including you? –pregunta este reportero.
-¡Yes!
Siguen tambores…