FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Se abre paso ley contra robo de salarios en Colorado

Por Marc Vinicio González
Publicado 20 marzo, 2025

La líder de la Mayoría de la Cámara de Representantes de Colorado, Mónica Durán levanta la mano en las escaleras del Capitolio, tras la marcha que culminó el Día de Abogacía Latina. Los participantes corean: "¡Sí se puede!". Foto: Rossana Longo-Better.

En su Informe Anual de Robo de Salarios de 2023, Denver Labor, la división encargada de hacer cumplir las leyes laborales en la ciudad y condado de Denver, destacó que durante el año fiscal 2023:

  • Recuperó un 85 % más de dinero en restitución de salarios no pagados en comparación con el año previo.
  • Ayudó a mil 500 trabajadores adicionales.
  • Cerró un 29 por ciento más de casos relacionados con impagos.

Este aumento en la eficacia se atribuye a la implementación de la Ordenanza de Robo de Salarios en el Ámbito Civil, que amplió la autoridad de Denver Labor para investigar y aplicar sanciones más severas a los infractores, asegurando así que los trabajadores reciban una compensación justa por su trabajo.

El proyecto de ley fue aprobado en sus dos primeros comités con votaciones partidistas en la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen mayoría. Sin embargo, el siguiente desafío es el costo de la propuesta, estimado en 1.3 millones de dólares, en un año fiscal especialmente difícil. La medida se discutirá en la próxima audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara.

La legislación había sido vetada por el gobernador demócrata Jared Polis, pero en la primera sesión legislativa de este año, la Cámara de Representantes de Colorado no sólo la resucitó, sino que amplió sus alcances, según reporta The Denver Post.

Según la fuente, alcance de la nueva medida:

  • Aumentaría el umbral para las denuncias por robo de salarios, permitiendo que el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado las aplique en todas las industrias, evitando demandas más costosas.
  • Añadiría empleados al departamento y establecería un sistema para publicar los nombres de los infractores.
  • Crearía protecciones específicas contra la discriminación basada en el estatus migratorio y contra la clasificación errónea de empleados como contratistas.

Mónica Durán, líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Colorado y copatrocinadora de la medida, expresó en una conferencia de prensa según la fuente:

“Estoy muy orgullosa de que, a fin de cuentas, incluso con todos los cambios y concesiones que hicimos, sigamos elevando la situación de los trabajadores y asegurándonos de que tengan la protección que necesitan. Es muy diferente al año pasado. No se centra sólo en la construcción, sino en todos los sectores”.

Impacto del robo de salarios en Colorado

Un estudio de 2022, realizado por el Instituto Fiscal de Colorado, reveló que el robo de salarios tiene un impacto significativo en los trabajadores:

  • Pérdidas de 728 millones de dólares anuales.
  • Afecta a casi 440 mil trabajadores con bajos salarios.
  • Los trabajadores latinos y las mujeres son los más propensos a sufrir recortes o retenciones salariales.

Oposición del sector empresarial

El Consejo Competitivo de Colorado, una de las mayores organizaciones de defensa empresarial, ha manifestado su oposición a la medida. Aunque públicamente reconoce que “el robo de salarios es inmoral”, advierte que la propuesta podría afectar a empresas responsables que cometan errores administrativos.

Chris Nelson, analista de políticas del Centro de Derecho y Política de Colorado, señaló que gran parte de la legislación sobre relaciones laborales suele generar conflictos.

Aun así, la organización apoya ciertos aspectos de la medida, como:

  • Ampliar la autoridad del Departamento de Trabajo para hacer cumplir las reclamaciones.
  • Garantizar transparencia sobre los infractores.
  • Incentivar que las empresas resuelvan problemas rápidamente.

Sin embargo, se opone a la iniciativa porque “teme que genere más demandas y favorezca la presunción de represalias contra los empleadores”.

 

 

 

 

***

Se abre paso ley contra robo de salarios en Colorado

En su Informe Anual de Robo de Salarios de 2023, Denver Labor, la división encargada de hacer cumplir las leyes laborales en esa ciudad y condado de Denver, destaca que durante el año fiscal 2023 “la división recuperó un 85 por ciento más de dinero en restitución de salarios no pagados, en comparación con el año previo; ayudó a mil 500 trabajadores adicionales, y cerró un 29% más de casos relacionados con impagos”.

Este aumento en la eficacia se atribuye a la implementación de la Ordenanza de Robo de Salarios en el Ámbito Civil, que amplió la autoridad de Denver Labor para investigar y aplicar sanciones más severas a los infractores, a fin de que los trabajadores reciban una compensación justa por su trabajo.

El proyecto de ley fue aprobado en sus dos primeros comités, con votaciones partidistas en la Cámara de Representantes, mayoritariamente demócrata. El siguiente paso enfrenta es el costo de la propuesta, de 1.3 millones de dólares durante un año fiscal catastrófico, ante la próxima audiencia en el Comité de Asignaciones de esa cámara.

La medida había sido vetada por el gobernador demócrata Jared Polis, pero en la primera sesión legislativa de este año la Cámara de Representantes de Colorado no sólo la “resucitó” sino que amplió sus alcances, reporta The Denver Post.  

“La nueva medida aumentaría el umbral para las denuncias por robo de salarios, que el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado podría aplicar en todas las industrias, evitando así demandas más costosas”, dice.

Agrega que “añadiría empleados al departamento y establecería un sistema para publicar los nombres de los infractores”.

Esto, dice la fuente, “crearía protecciones específicas contra la discriminación basada en el estatus migratorio”, y contra la clasificación errónea de empleados como contratistas.

“Estoy muy orgullosa de que, a fin de cuentas, incluso con todos los cambios y concesiones que hicimos, sigamos elevando la situación de los trabajadores y asegurándonos de que tengan la protección que necesitan”, dijo en una reciente conferencia de prensa Mónica Durán, líder demócrata de la mayoría de la Cámara de Representantes de Colorado y copatrocinadora de la medida. “Es muy diferente al año pasado. No se centra sólo en la construcción, sino en todos los sectores”.

 Un estudio de 2022, del Instituto Fiscal de Colorado señala que el robo de salarios tiene un costo muy alto cada año para los trabajadores:

728 millones de dólares

Afecta a casi 440 mil trabajadores con bajos salarios

Los trabajadores latinos y las mujeres son los más propensos a sufrir recortes o retenciones salariales.

 

Una de las mayores organizaciones de defensa empresarial, Consejo Competitivo de Colorado persiste en su oposición a la medida, dice la fuente. Sin embargo, afirma públicamente que el robo de salarios es inmoral, “pero también le preocupa que esta propuesta pueda atrapar a empresas responsables que cometan errores”.

Existe la posibilidad de gran parte de la legislación que aborda las relaciones entre empleados y empleadores puede resultar conflictiva, afirmó Chris Nelson, analistas de políticas del Centro de Derecho y Política de Colorado.

Con todo, la organización dijo apoyar algunos aspectos de la medida, como aliar la autoridad del Departamento del Trabajo para hacer cumplir las reclamaciones, transparencia para los infractores e incentivos para que las empresas resuelvan los problemas rápidamente.

Este Concejo Competitivo  se opone a la medida porque le preocupa que incentive mayores demandas “y la presunción de represalias”, concluye la fuente.

 

 

 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place