Retiran ayuda legal a migrantes menores no acompañados

Menores arrestados por la Patrulla Fronteriza. Foto: US Border Patrol/Facebook https://shorturl.at/ks3V8.
La semana continuó con un incesante bombardeo de noticias y acciones tomadas por el gobierno para perseguir, arrestar y deportar a la mayor cantidad posible de inmigrantes indocumentados.
Pero una de las órdenes ejecutivas del presiente que llamó poderosamente la atención, por su crueldad y absurdo, es la orden ejecutiva que retiró el financiamiento público a los abogados que representan legalmente en las cortes de Inmigración a los niños inmigrantes no acompañados, que por lo general se entregan a Inmigración en la frontera o son detenidos en el interior del país. Aunque finalmente la administración Tump rescindió la orden de detener la asistencia legal para los niños migrantes no acompañados haxce un par de días.
Pero esta medida de la administración Trump había condenado prácticamente a unos 26 mil menores no acompañados a verse obligados a representarse a sí mismos en los tribunales.
La orden del gobierno federal pudiera interpretarse como el desdén de un gobierno por el respeto a la humanidad del sector social más vulnerable de todos, los niños migrantes que parecen ir saltando de un trauma a otro, como cruzar la frontera clandestinamente, primero, y luego enfrentar la detención y a un juez en una corte de Inmigración sin conocer el idioma ni la cultura.
Defensores de los inmigrantes menores no acompañados llaman a esto “el ataque más significativo contra los niños migrantes desde la separación familiar”.
Y es que los departamentos del Interior y de Salud y Servicios Humanos de Trump emitieron una orden de suspensión de trabajo a todos los abogados y organizaciones de asistencia legal financiadas a través del Programa de Niños No Acompañados, que ayuda a los niños migrantes a recibir servicios legales y representación en los tribunales.
La respuesta de las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes y distintas personas criticaron la medida de la administración federal.
Por ejemplo, la Directora Ejecutiva de America’s Voice, Vanessa Cárdenas señaló que la “obsesión antinmigrante” de la administración Trump “tiene un alto costo para todos nosotros”.
Y recomienda ver todas estas órdenes ejecutivas como un todo… para percatarnos mejor de la verdadera dimensión del problema.
“En lugar de ver cada acción ejecutiva de forma aislada, deberíamos tomarla en su totalidad: están intentando expulsar y mantener fuera a tantos inmigrantes como sea posible, ya sea que estén aquí legalmente o no, y embarcarse en una remodelación radical de Estados Unidos que pisotea tanto nuestros intereses como nuestros valores”.
Es particularmente atroz, dice Cárdenas, que esta administración esté persiguiendo una vez más a los niños al impedir su acceso a la representación legal.
“Ninguna de las acciones tomadas tiene que ver con la seguridad pública o nuestros intereses económicos o incluso con lo que es mejor para la vida y el futuro de los votantes de Trump, ya que su agenda de inmigración y sus planes de deportaciones masivas indiscriminados dañarán cada una de esas medidas”, dice la directora de America’s Voice.
“Mas bien es parte de un esfuerzo más amplio para rehacer la nación a la imagen preferida de MAGA”.
La subdirectora del Proyecto de Inmigrantes y Refugiados de Florence, Roxana Avila-Cimpeanu dijo por su parte que “Con esta medida, el gobierno de Estados Unidos está abandonando oficialmente a miles de niños aquí en Arizona y en todo el país para que luchen solos por sus casos de inmigración”.