FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Retira DHS de Biden apelación a la Suprema Corte de la regla de carga pública de Trump

Por Radio Bilingue
Publicado 09 marzo, 2021

Aumenta el temor, pero también las demandas contra la regla de Carga Pública. Foto: Make The Road NY.

De la redacción

La llamada regla de “carga pública” de la pasada administración impedía a los inmigrantes no autorizados y a los residentes legales solicitar beneficios públicos, que evitaban incluso que sus hijos aun siendo ciudadanos solicitaran atención médica, cupones de alimentos y hasta desayunos escolares, entre otras cosas, para lo que algunos de ellos estaban debidamente autorizados por la ley.

Como hemos publicado consistentemente en este espacio informativo, dicha regla atemoriza también a los residentes legales no ciudadanos para solicitar cualquiera de estos beneficios o servicios públicos aun teniendo derecho a ellos, entre otras cosas por temor a frustrar la posibilidad de poder ajustar su estatus migratorio en el futuro.

La medida de la pasada administración, de negar por ejemplo a los inmigrantes indocumentados tener acceso a los servicios públicos de salud, es particularmente peligrosa en estos tiempos de pandemia. Pues como son trabajadores esenciales, es decir que entran diariamente en contacto con el público exponiéndose a ser infectados, contradice los planes del sector salud, de que todo mundo acuda a un hospital en caso de infección o incluso a solicitar la vacuna.

Y aunque las autoridades comienzan a dar prioridad a estos trabajadores esenciales en las campañas oficiales de vacunación, la pandemia del miedo a las autoridades de Inmigración sigue estando en los inmigrantes bien arraigada, como si se tratara de una ‘subcultura’ del miedo.

Con todo, gracias a la decisión de la administración Biden, de bloquear en la Corte Suprema la infame regla de la falsa carga pública, los inmigrantes ahora pueden acceder a servicios que salvan vidas y contribuyen a combatir la pandemia, sin temor a ser castigados por Inmigración a partir de hoy 9 de marzo de 2021, dice un comunicado de la organización Se hace camino Nueva York , a nombre del siguiente grupo de organizaciones defensoras de los inmigrantes.

Como hemos señalado aquí, la lista de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes que litigan contra la ominosa regla de “carga pública”, incluye a The Legal Aid Society; Center for Constitutional Rights y el bufete de abogados Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP; a nombre de Make the Road New York, African Services Committee, Asian American Federation, Catholic Charities Community Services y Catholic Legal Immigration Network, Inc. (CLINIC).

El comunicado hizo hoy la siguiente declaración sobre el retiro solicitado por la administración Biden, de la apelación de Trump a la Corte Suprema, sometida por un tribunal inferior a nombre del gobierno de Trump.

Hoy el actual gobierno federal ordenó pues, que se declare ilegal la ominosa regla de carga pública del anterior Departamento de Seguridad Nacional, “despejando el camino por fin para que esta regla ilegal ya no se aplique”, dice el comunicado.

“Las familias inmigrantes ahora pueden acceder a asistencia médica, alimentos y vivienda que salvan vidas sin temor a perder la oportunidad de obtener la residencia permanente legal, porque las acciones de hoy significan que la dañina regla de carga pública de Trump volverá a ser obstruida”.

Y agrega que “El gobierno de Trump erigió un muro invisible en forma de prueba de riqueza”, es decir que para entrar al país había que demostrar tener dinero para venir a gastar, y “discriminaba a las personas por motivos de raza como condición para regularizar su estatus migratorio”.

Además, dicha regla “invitaba a tomar decisiones arbitrarias y sesgadas”, y debido a ella, “las familias inmigrantes han estado viviendo con el temor de usar beneficios esenciales como la atención médica, a pesar de servir como trabajadores de primera línea que se encuentran entre los más afectados por COVID-19”, como también hemos señalado en estas mismas páginas.

Desde 2019, dicen los demandantes, “hemos estado luchando contra la regla de carga pública descaradamente racista y xenófoba en los tribunales y a través de la educación comunitaria. Haremos todo lo posible para alentar a las comunidades de inmigrantes a buscar la asistencia médica, alimentaria y de vivienda a la que son elegibles, y les afirmamos que son especialmente importantes durante esta crisis económica y de salud pública”.

Enhorabuena■

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place