FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Retención de fondos arriesgó escuelas rurales de California

Por Daniela Rodríguez
Publicado 01 agosto, 2025

Mitin de PIQE. Foto: Cortesía de PIQE.

Luego de que el gobierno de Donald Trump suspendiera repentinamente la entrega de multimillonarios fondos educativos, el pánico se sintió en escuelas públicas de California, especialmente en zonas rurales. Muchas organizaciones se organizaron para poder funcionar ante la incertidumbre del financiamiento. Aunque a finales de julio el gobierno federal dijo que entregará esos recursos, organizaciones y activistas presienten que la batalla no ha concluido. Para evaluar el impacto del dinero retenido, Daniela Rodríguez habló con líderes y expertos y nos entrega este reporte desde Fresno, California.

Hasta hace unos días Rosalba Ochoa estaba muy preocupada por la decisión del gobierno federal de no entregar fondos para financiar un programa que ella valora mucho.

“Mis tres hijos, desde que empezaron en la escuela, empezaron en sus clases de aprendizaje de inglés porque su primer lenguaje fue el español”

Como sus hijos, que viven en la ciudad agrícola de Modesto, en California, muchos estudiantes necesitan de este programa para avanzar en su proceso educativo.  

“Es una situación que va a afectar mucho muy fuerte en nuestras comunidades, sobre todo las de más bajo recursos”

Es que los fondos que estuvieron congelados entre el 1 y el 25 de julio financian programas para estudiantes aprendices de inglés, capacitación de maestros y educación para migrantes. 

Hace dos años un reporte del Central Valley Multilingual Consortium encontró que entre los casi 900 mil estudiantes del Valle Central de Kinder y doceavo grado, 2 de cada 10  en las escuelas públicas eran aprendices de inglés.  Y eran esos programas que estaban en peligro por la retención de recursos.

Mitin de PIQE. Foto: Cortesía de PIQE.

Mitin de PIQE. Foto: Cortesía de PIQE.

Por esa razón, la junta directiva escolar de Fresno se reunió para planear cómo seguir, en caso de perder esos fondos definitivamente. Así lo explicó Carlos Castillo, jefe académico del distrito escolar de Fresno.

“Vamos a examinar exactamente qué cosas podemos reducir o qué cosas podemos eliminar completamente”

Este 2025 las escuelas de California enfrentaban la posibilidad de no recibir 811 millones de dólares, o sea, más del 16 por ciento del dinero federal que normalmente recibían, según el Learning Policy Institute. 

Y esta disminución de recursos para la educación pública causó pánico y afectó a organizaciones como Parent Institute for Quality Education, que motivan a los padres de bajos recursos a involucrarse en el progreso académico de sus hijos. Gabriela Ríos, su directora en el Valle Central, dijo que muchos de sus contratos fueron recortados por distritos escolares en California.    

“Miles de estudiantes y familias no tendrán acceso no solamente a conocer cómo funciona el sistema educativo, sino también hacer parte del sistema” 

Madre y hija en celebración de PIQE. Foto: PIQE.

Madre y hija en celebración de PIQE. Foto: PIQE.

En medio de toda esa incertidumbre, a finales de julio la administración Trump anunció que entregará los fondos educativos que había retenido. Para Mayra Lara, experta en políticas federales de educación, está claro el motivo por el cual estos fondos fueron retenidos desde un inicio.

“Esto fue un intento ilegal de secuestrar los fondos de nuestras escuelas, parte de su esfuerzo por destellar nuestro sistema educativo,  utilizando a los estudiantes como piezas de un juego. Y la liberación de estos fondos se produjo gracias a una presión abrumadora”

Esta presión vino en parte de la demanda de California y otros estados, que acusaron al gobierno federal de poner en riesgo programas esenciales al congelar fondos ya aprobados por el Congreso.

“ La victoria ganada con tanto esfuerzo pertenece a las familias, a los maestros. A los directores escolares, defensores y legisladores”

Aún no está claro cuándo llegarán los fondos a California, lo que dice que podría retrasar la educación de los más necesitados.

“Los distritos que atienden a comunidades de bajos ingresos son los más afectados por el retraso, lo que amplía  las desigualdades existentes”

Y resalta que la administración del presidente Trump no se detendrá…

“ Debemos, como comunidad, estar preparados para seguir luchando. La propuesta de presupuestos de este presidente incluye recortes desastrosos a la educación y deben ser rechazados”

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde Fresno, California, Daniela Rodríguez. 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place