FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Republicanos posponen regularización migratoria de soñadores

Por Radio Bilingue
Publicado 22 diciembre, 2017

Activistas Soñadores intensifican actos públicos ante el Congreso y critican demócratas los republicanos por la dilación de la Dream Act.


Un sonriente presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan toma con la mano derecha el mazo de mando.

Se escucha el mazazo del presidente de esa cámara anunciado el voto final de la reforma fiscal. Certifica la aprobación de la más ambiciosa reforma fiscal desde la era Ronald Reagan. Después celebrán en La Casa Blanca el primer triunfo legislativo del presidente Donald Trump.

Se escuchan las palabras de Trump y los aplausos de los republicanos…

¡Undocumented, unafraid!

Mientras, en el Capitolio, cientos de Dreamers que llegaron de varios estados protagonizan una nueva ronda de presiones a los republicanos y demócratas con la esperanza de que aprobaran un alivio migratorio antes de Navidad. Se enteran que el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell postergará las negociaciones presupuestales generales hasta el 19 de enero evitando así el cierre del gobierno.

Mochila o backpack de madres de jóvenes Soñadores que viajaron a Washington, DC para presionar, primero, para que se incluyera el tema del Dream Act, y segundo para protestar por la dilación.

Ingrid Vaca es madre de dos dreamers, Gustavo y Diego, de 21 y 24 años.

“Sentimos un dolor inmenso, siento que mi corazón se destroza porque realmente lo único que quieren ellos es tener un futuro mejor”, dice Vaca.

Pero los dreamers no tienen planes de bajar la guardia pese al revés temporal.

“Me decepcioné mucho, me dio mucha tristeza, pero también tengo más energía”

Claudia Quiñones, una dreamer nacida en Bolivia, tiene clara su misión en las próximas semanas:

“Yo siento que mi trabajo es presionar a los demócratas para que algo suceda”

Se escuchan cánticos…

Tristes pero no desanimados, más de un centenar de dreamers marchan de la Estación Central de Trenes de Washington, hasta el cercano edificio Longworth del Congreso, donde se tiran al piso para bloquear el acceso a un túnel subterráneo. Uno de los manifestantes es el salvadoreño Gerson Quintero.

Soñadores instalan un plantón para presionar a los legisladores republicanos antes de la votación del plan de gastos a corto plazo.

“Tienen que actuar ahora. 122 beneficiarios pierden cada día su DACA y no sólo ellos sino qué hay indocumentados jóvenes que pueden aplicar al Dream Act, que no aplicaron a DACA”

Medea Benjamín, del grupo activista Pink Code, cree que los demócratas, y no sólo los republicanos, no pusieron el tema de los dreamers como un asunto urgente.

“Es una traición… Para los demócratas no ha sido una prioridad y si fuera una prioridad pudieron haber hecho una lucha más fuerte”

En un comunicado, el senador republicano de Arizona, Jeff Flake confirmó haberse reunido con el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, general John Kelly, para poner en marcha las negociaciones del alivio migratorio para los dreamers, con vistas a lograr un acuerdo con los demócratas para el 19 de enero.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place