FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Recortes a Medicaid impactaría a comunidades vulnerables como la latina

Por Radio Bilingüe
Publicado 19 mayo, 2025

Si se aprueban los recortes que proponen los republicanos en el congreso al Medicaid, millones de personas en Estados Unidos podrían perder su cobertura de salud, principalmente, los grupos más afectados serían personas de bajos ingresos y adultos mayores.

Hay que recordar que el Medicaid es el seguro público de salud casi gratuito para personas de bajos ingresos.

Y es que los republicanos proponen una serie de reducciones de gastos de Medicaid a través de políticas tales como la verificación más estricta de elegibilidad, controles de ciudadanía, exámenes más estrictos en los proveedores que reciben reembolsos y recortes de fondos federales de Medicaid.

Daniela Rodríguez becaria de UC Berkeley y reportera de Radio Bilingüe, nos presenta este reporte.

La propuesta de recortes a Medicaid, presentada por la Cámara de Representantes bajo liderazgo republicano en Estados Unidos, ha generado una gran preocupación especialmente entre proveedores de salud, defensores del sistema y legisladores. El Dr. Ilan Shapiro, director de asuntos médicos de AltaMed, advierte sobre el impacto que estos recortes podrían tener tanto en los pacientes, como entre la comunidad médica.

En conjunto, vamos a tener que ayudar los hospitales para que estén ahí, pero al momento que hay menos recursos, va a haber menos hospitales, menos clínicas comunitarias, menos doctores y enfermeras para atender a todos. Entonces, esto, si lo quitan, aumenta la cantidad de enfermedades que tengamos.

El Dr. Shapiro destaca que el seguro de Medicaid — financiado con fondos federales y conocido en California como Medi-Cal — cubre a cerca de 15 millones de personas solo en el estado. A nivel nacional, casi 80 millones de personas dependen de este programa para acceder a servicios de salud esenciales.

 En ese seguro cubren niños, mujeres embarazadas, también personas que tienen discapacidad, personas que tienen problemas a largo plazo que necesitan ayuda en casa, y otras personas más.

El doctor enfatiza que Medicaid no es solamente un seguro médico.

Es realmente un puente de vida porque realmente sabemos que este seguro es para gente que está trabajando, que ahorita tiene dos o tres chambas, y que esto hace una gran diferencia para poder prevenir enfermedades. Y sobre todo, si hay algo que está pasando en su salud, poder tener cuidado con ella.

A diferencia de lo que muchos creen, Medicaid no solamente es para gente de bajos recursos sino también para la gente trabajadora que no puede pagar los costos altos de aseguranzas médicas. Pero estos recortes a Medicaid tendrán un efecto dominó que impactará a todos, como nos comenta el Dr. Shapiro.

Porque todos necesitamos salud. Y al momento que nosotros estamos teniendo este problema y recortamos, pues el presupuesto para hospitales, recortamos para clínicas comunitarias. ¿Qué va a terminar pasando? Pues más gente en emergencias. Y cuando yo, que no tengo Medicaid, tenga un problema de corazón o una emergencia, pues lógicamente va a estar más difícil que me atiendan.

Más allá del impacto que estos recortes puedan tener en comunidades vulnerables y en el sistema de salud en general, el Dr. Shapiro agrega que también podrían verse impactados servicios esenciales, tales como la atención prenatal. Explica que esto es especialmente preocupante, ya que aproximadamente el 40 por ciento de las mujeres embarazadas en el país cuentan con beneficios de Medicaid.

 Sabemos hoy en día que la tasa de mortalidad y complicaciones en Estados Unidos, en comparación de otros países, es muy alta, y sobre todo entre los Afroamericanos y Latinos. Entonces, quitar este tipo de cosas va a complicar a la mamá y también va a complicar el futuro bebé de cosas que podríamos haber prevenido.

En las áreas rurales, donde muchas veces solo hay clínicas comunitarias a menor escala, el Dr. Ilan Shapiro advierte que los recursos — incluyendo el personal médico — podrían volverse aún más escasos, en caso de aprobarse el plan de recortes.

 Pero lo que están tratando de hacer es quitar 880 mil millones de dólares para poder balancear el presupuesto del país, pero a costa de, realmente, las espaldas de nuestra gente trabajadora, la gente que tiene discapacidades de nuestros niños, y mujeres embarazadas.

Tanto gobernadores como legisladores demócratas han expresado su preocupación por el impacto que estos recortes podrían tener en las comunidades vulnerables y en los presupuestos estatales. El plan de recortes se está debatiendo en el Congreso, y se espera que en las próximas semanas se pase a votación y a las negociaciones. Todo dependerá de cómo avancen las discusiones entre la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca.

 Que realmente nuestros legisladores escuchen que esto es un tema no azul, no rojo: es un tema humano.

El Dr. Shapiro resalta que este es el momento de alzar la voz y contactar a los legisladores que tienen jurisdicción en su área, pero también para que se informe sobre Medicaid.

Porque son  80,000,000 de personas. Quiere decir que una de cada cinco personas en Estados Unidos tiene algún tipo de contacto con el Medicaid.

Entonces, si nosotros elevamos nuestra voz, la Importancia y la tranquilidad que nos da, y ahora sí, las historias positivas que ha hecho por nosotros, va a ser clave para cada cosa que nosotros hagamos.

Por último, el Dr. Shapiro le invita a visitar el sitio myvotemyhealth.org y desde allí, escribir un mensaje directamente a su legislador para contarle porqué Medicaid es importante para usted y su familia.

Muchas gracias a Daniela Rodríguez becaria de UC Berkeley y reportera de Radio Bilingüe.

Seguiremos pendientes del futuro de este proyecto de ley que si avanza afectara a millones de personas.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place