Propone Newsom $125 millones en ayuda por desastres

La destrucción y las tareas de limpieza y reconstrucción que se avecinan comienzan a revelar su verdadera magnitud. Foto: FEMA via Facebook.
El gobernador de California, Gavin Newsom propuso un paquete por más de 125 millones de dólares que incluye ayuda hipotecaria por desastre para propietarios de viviendas cuyas casas han sido dañadas o destruidas por desastres naturales desde 2023, dice el gobierno de California en su página web.
Este plan, que debe ser aprobado por una junta estatal, haría disponibles más de 100 millones de dólares en ayuda directa a personas en riesgo de ejecución hipotecaria. Y los otros 25 millones ayudarían a financiar asesoría hipotecaria, y a las personas a acceder a la asistencia en caso de desastre.
Según la oficina de Newsom, los fondos del paquete vendrían de un acuerdo hipotecario alcanzado por la entonces fiscal general de California, Kamala Harris con grandes prestamistas tras la Gran Recesión (2007-2009), y no del presupuesto estatal; acuerdo que California obtuvo de los grandes bancos para resolver las acusaciones de mala conducta durante la referida crisis hipotecaria.
La Agencia de Financiamiento de Viviendas de California supervisa esos fondos, y su junta tiene previsto debatir la propuesta de Newsom hoy jueves.
La propuesta también incluye fondos para ampliar un programa de servicios de asesoramiento existente, que ayudaría a los propietarios afectados a navegar el laberinto legal y burocrático de la recuperación, sin afectar el presupuesto para 2025-2026.
“A medida que los sobrevivientes se recuperan del trauma de los desastres recientes, la amenaza de la ejecución hipotecaria debería ser lo último en sus mentes”, dijo el gobernador. “Este programa de ayuda hipotecaria por desastre ayudaría a aliviar esta carga y daría a las familias más tiempo para concentrarse en la recuperación”.
La propuesta fue considerada en la reunión de CalHFA el 20 de febrero. Los sobrevivientes de desastres naturales desde 2023, dice la propuesta, incluidos los afectados por el incendio Park, el incendio Franklin y los recientes incendios Palisades y Eaton, “serían elegibles para recibir asistencia hipotecaria una vez aprobado el programa de asistencia directa y los criterios de elegibilidad desglosados con más detalle”.
El mes pasado, el gobernador señaló que cinco grandes prestamistas (Bank of America, Citi, JPMorgan Chase, U.S. Bank y Wells Fargo) anunciaron recientemente que ahora hay 420 bancos, cooperativas de crédito y prestamistas hipotecarios autorizados por el estado, que se han comprometido a ofrecer a los dueños de viviendas afectados, “una indulgencia de 90 días de sus pagos hipotecarios, sin informar estos pagos a las agencias de informes crediticios”. Y brindarían también la oportunidad de obtener un alivio adicional.
En tanto, California pospuso la fecha límite de presentación de impuestos individuales hasta el 15 de octubre para los contribuyentes del condado de Los Ángeles. Y extendió la fecha límite del 31 de enero de 2025 para la presentación del impuesto sobre las ventas, para los contribuyentes del condado de Los Ángeles, hasta el 30 de abril.
Mientras tanto, hay alguna ayuda temporal disponible, pues Newsom había anunciado previamente acuerdos con varios bancos grandes y cientos de prestamistas autorizados por el estado un proyecto de ley presentado en la Legislatura estatal que permitiría a las personas con dificultades financieras relacionadas con incendios retrasar hasta un año los pagos de su hipoteca.
Además, estas medidas brindan un alivio fiscal crítico para las empresas. Newsom suspendió durante un año las multas e intereses sobre los pagos atrasados del impuesto a la propiedad, y extendió efectivamente la fecha límite del impuesto estatal a la propiedad. También trabajó con bancos estatales y federales que se han comprometido a proporcionar alivio hipotecario para los sobrevivientes en ciertos códigos postales, dice la oficina del gobernador.