FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Programación de Línea Abierta: SEMANA DEL 24 DE MARZO DE 2025

Por Radio Bilingüe
Publicado 21 marzo, 2025

Celebrando 30 Años de Línea Abierta

LUNES 24 DE MARZO
PROGRAMA N.° 10722 12:00 PM PT

30 años, 30 voces: David Hayes-Bautista. Mientras la fuerza de trabajo de California envejece y muchos se preocupan por el crónico estancamiento de la economía, un distinguido académico afirma que los latinos, una población joven, trabajadora y en crecimiento, son una luz en el camino de la economía del estado rumbo a las próximas décadas. El influyente historiador David Hayes-Bautista explica sus reveladoras conclusiones. Esta edición especial de 30 aniversario también presenta segmentos de entrevistas de archivo con Hayes-Bautista, el llamado “profeta de la salud latina”, destacando sus predicciones y su conjunto de investigaciones, y desmintiendo mitos sobre la salud y la ética laboral latina.

Invitado: David Hayes-Bautista, Director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latina de la Facultad de Medicina David Geffen, UCLA, Los Ángeles, CA.

*********************

MARTES 25 DE MARZO
PROGRAMA N.° 10723 11:00 AM PT

Edición extra: El cáncer de colon aumenta en los adultos más jóvenes. (Programa repetido). Con motivo del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, y dado que el cáncer encabeza las muertes entre los latinos en EEUU, un destacado cirujano colorrectal habla del alarmante aumento del cáncer colorrectal en adultos jóvenes, de la importancia de las pruebas de detección a tiempo del cáncer y de los cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer. ¿Por qué se dan más casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes, y cómo podemos animar a la gente a que se someta a las pruebas? Si alguien recibe un diagnóstico de cáncer colorrectal, ¿qué debe saber sobre las opciones de tratamiento? En otra historia, una paciente latina comparte su experiencia personal realizando una sencilla prueba casera para la detección del cáncer de colon. Ahora quiere que otras personas de su comunidad conozcan esta opción asequible y disipar los temores sobre estos exámenes médicos. Este programa se emitió originalmente el 18 de marzo de 2025.

Invitados: Dr. Roberto Rodríguez-Ruesga, miembro del Colegio Americano de Cirujanos, Cirujano Colorrectal, Texas Oncology, Dallas, TX; Rosa Miguel, miembra participante, Stand Up To Cancer (SU2C) Colorectal Cancer Health Equity Dream Team, Los Ángeles, CA.

Apoyo estatal para defender a las familias inmigrantes. Tras escuchar a ciudadanos del Valle Central de California, destacados miembros de la Asamblea Estatal comentan sobre los retos a los que se enfrentan actualmente las comunidades inmigrantes y dan a conocer sus planes para proteger a las familias inmigrantes de la represión federal, incluidos los esfuerzos para seguir haciendo accesible Medi-Cal a los inmigrantes a pesar de la amenaza contra los fondos de Medicaid, más fondos para servicios jurídicos para que los inmigrantes dispongan de defensa legal, y el renovado proyecto para que los trabajadores indocumentados puedan solicitar prestaciones por desempleo.

Invitados: Asambleísta de California Esmeralda Soria, Demócrata de Fresno; Asambleísta y Presidente de la Asamblea de California Robert Rivas, Demócrata de Hollister; Asambleísta de California Joaquín Arámbula, Demócrata de Fresno.

PROGRAMA N.° 10724 12:00 PM PT

Edición de Inmigración. La moralidad de las deportaciones masivas. El prelado de El Paso, Texas, convocó a una marcha y una vigilia para protestar contra los planes de deportaciones masivas de la administración Trump. La vigilia, a la que se han unido obispos de otros países, es también para recordar a San Óscar Romero, arzobispo mártir de San Salvador.

Invitado: Obispo Católico Mark J. Seitz, Diócesis Católica de El Paso, Presidente del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, El Paso, TX.

La detención de Jeanette Vizguerra. A pesar de que la administración Trump se centraría en delincuentes peligrosos, la detención de Jeanette Vizguerra es la última de una serie de acciones contra activistas señalados por las autoridades de inmigración. Grupos de derechos de los inmigrantes temen que esta y otras detenciones formen parte de un esfuerzo por silenciar a los críticos. Un analista comenta el caso judicial y sus ramificaciones políticas y jurídicas.

Invitados: por anunciar.

Plan de emergencia para familias inmigrantes. Una experta legal responde a las llamadas de los oyentes y discute cómo las familias inmigrantes pueden prepararse para emergencias de inmigración, incluyendo la amenaza de deportación.

Invitada: Alma Rosa Nieto, Abogada de Inmigración, Miembra de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración-AILA, Los Angeles, CA.

**********************

MIÉRCOLES 26 DE MARZO
PROGRAMA N.° 10725 12:00 PM PT

La batalla por Medicaid. Los republicanos en el Congreso están planeando recortes masivos a Medicaid para pagar recortes de impuestos para los ricos. Los recortes afectarían gravemente a millones de familias latinas que dependen de este popular programa. Tras la enérgica reacción de los defensores de la salud, los republicanos de los distritos con un elevado número de derechohabientes afirman que los recortes no perjudicarán a los inscritos en Medicaid. ¿Qué sabemos de los planes presupuestarios?

Invitados: por anunciar.

Desmantelamiento del Departamento de Educación. El presidente Trump firmó una orden para eliminar el Departamento de Educación federal “de una vez por todas”. Dado que sólo el Congreso puede desmantelar esta oficina, los legisladores republicanos se apresuraron a anunciar una legislación para ayudar a cerrarla. Se espera que los líderes educativos entablen litigios. ¿Qué medidas se están tomando para desmantelarla? ¿Cómo afectará a las escuelas y a los estudiantes?

Invitados: por anunciar.

Opciones al final de la vida en Illinois. La madre de un hombre que murió tras larga agonía a causa del cáncer, médicos y defensores de la causa lanzan una nueva campaña para pedir a los legisladores de Illinois que impulsen un proyecto de ley de Ayuda Médica a Morir. El plan permitiría a muchos enfermos terminales adultos la opción de solicitar medicamentos para morir en paz. De aprobarse, Illinois podría unirse a California, Colorado, Nuevo México, Oregón y otros seis estados que han aprobado leyes de ayuda médica para morir.

Invitados: Nilsa Centeno, madre de Miguel Carrasquillo, que murió joven de cáncer, Chicago, IL; Patricia González-Portillo, Senior National Latino Media Dir

**********************

JUEVES 27 DE MARZO
PROGRAMA N.° 10726 11:00 AM PT

Nueva herramienta para salvar vidas de mujeres embarazadas. El número de madres latinas que mueren durante el embarazo o tras el nacimiento del bebé ha aumentado hasta niveles alarmantes en California en los últimos años. Con el fin de ayudar a las mujeres a tener embarazos saludables, funcionarios de salud del estado están poniendo a la disposición del público una nueva y sencilla herramienta que ayuda a las mujeres a evaluar su salud y conocer sus riesgos de salud, incluso antes de quedar embarazadas.

Invitados: Dra. Diana Ramos, Cirujana General de California, Sacramento, CA; otros por confirmar.

PROGRAMA N.° 10727 12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a las audiencias en la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.

El legado de Chávez. Con motivo de las celebraciones del Día de César Chávez, el Dr. José Ángel Gutiérrez, una de las cuatro figuras más destacadas del Movimiento Chicano, se encuentra en el Valle Central de California para honrar el legado de César Chávez, Dolores Huerta y Larry Itliong, fundadores del movimiento moderno de trabajadores agrícolas. Habla de ese legado en un momento en que las historias sobre los latinos están siendo borradas de los espacios públicos.

Invitado: José Angel Gutiérrez, Abogado, Profesor, Líder del Movimiento Chicano y de Derechos Civiles,

¿Está ICE arrestando ilegalmente a la gente? Abogados de derechos civiles demandaron a la administración Trump acusando a agentes federales de violar los derechos de un ciudadano estadounidense y de otras 21 personas durante varios arrestos realizados en Chicago y el Medio Oeste. Un experto legal explica las acusaciones.

Invitado: por anunciar.

Preocupaciones por la deportación. Casi uno de cada tres adultos de todas las familias inmigrantes expresaron preocupación por hacer una o más actividades esenciales como conducir su auto, interactuar con la policía, buscar servicios de atención médica y llevar a sus hijos a la escuela o la guardería. Incluso las familias sin miembros indocumentados, en las que todos son ciudadanos estadounidenses o tienen la tarjeta verde, se dijeron preocupadas por las deportaciones. Esto es lo que descubrieron investigadores tras un sondeo a personas de familias inmigrantes.

Invitada: Dulce Gonzalez, Investigadora Senior, Health Policy Center, Urban Institute, Chicago, IL.

El sarampión se propaga. El brote de sarampión que comenzó en Texas se ha extendido a Nuevo México y Oklahoma. Los expertos temen que, si sigue aumentando el número de personas sin vacunarse, el sarampión pudiera convertirse en epidemia nacional. ¿Cuál es el saldo hasta el momento? ¿Por qué está resurgiendo la enfermedad? ¿Por qué ha bajado tanto la tasa de vacunación en Texas?

Invitados: por anunciar.

**********************

VIERNES 28 DE MARZO
PROGRAMA N.° 10728 12:00 PM PT

Edición México. Por quejas de legisladores de Texas que acusan a México de no cumplir con la entrega de aguas del Río Grande, la administración Trump se negó a ceder aguas del río Colorado para abastecer a Tijuana. Analistas políticos comentan sobre estas y otras noticias que impactan a la república mexicana.

Invitados: por anunciar.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place