FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Programación de Línea Abierta: SEMANA DEL 21 DE ABRIL DE 2025

Por Radio Bilingüe
Publicado 17 abril, 2025

Celebrando 30 Años de Línea Abierta

LUNES 21 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10750 12:00 PM PT

Protestas nacionales contra las corporaciones. Miles saldrían a las calles el sábado como parte de un movimiento social de alcance nacional para protestar contra las políticas de la administración Trump que tienen en la mira a las comunidades de color, las libertades civiles y el estado de derecho. Este es un reporte sobre lo más destacado del día.

Invitados: por anunciar.

Gira de los líderes progresistas Sanders y Ocasio-Cortez. Como parte de una gira nacional llamada “Luchando contra la oligarquía”, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Bernie Sanders han atraído a multitudes masivas a enclaves fuertemente republicanos de todo el oeste. Decenas de miles de personas se reunieron en Salt Lake City, UT; Nampa, ID; y Bakersfield, CA. ¿Cuál es el mensaje de los líderes progresistas? ¿Qué impacto se espera de la gira?

Invitados: por anunciar.

Planes para el Primero de Mayo. Jóvenes líderes latinos de base de todo Estados Unidos se reunieron en una cumbre en Los Ángeles para denunciar las políticas de deportación masiva del presidente Trump y acordar acciones coordinadas de resistencia el Primero de Mayo y en adelante. Este segmento captura historias emblemáticas sobre la supervivencia y la organización comunitaria compartidas por algunos de los delegados.

*********************

MARTES 22 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10751 11:00 AM PT

Edición extra: Cómo prepararse para los mayores incendios forestales. (Programa repetido). En previsión de la temporada alta de incendios forestales en California y a raíz de los devastadores incendios en Los Ángeles, el estado ha lanzado una campaña bilingüe para instar a los residentes a tomar medidas para preparar y proteger a sus comunidades blindando sus casas y creando un espacio seguro a su alrededor. Funcionarios estatales y expertos se unen a este programa para informar sobre las recientes medidas de emergencia adoptadas por el estado para acelerar los proyectos que protegen a las comunidades de los incendios forestales, así como para compartir consejos sobre cómo prepararse para la próxima ola de incendios forestales. Este programa se emitió originalmente el 15 de abril de 2025.

Invitados: Ricardo Alterno, Portavoz, Cruz Roja Americana, Los Angeles, CA; Ricardo Coronado, Portavoz, Cal FIRE, Sacramento, CA; Dr. Angel Fernández-Bou, Científico Climático senior para los Estados del Oeste, Unión de Científicos Preocupados, Merced, CA.

PROGRAMA N.° 10752 12:00 PM PT

ICE ya puede hacer redadas en iglesias. Las feligresías latinas celebraron la Semana Santa entre temores de redadas de inmigración. Líderes religiosos están más preocupados por los feligreses ahora que un juez federal dio luz verde a los agentes de inmigración para hacer redadas en iglesias y otros lugares de culto. El juez designado por Trump falló en contra de varios grupos religiosos que argumentaron que la política violaba el derecho a practicar la religión. Un líder cristiano comenta sobre el potencial de las redadas en las iglesias y su conflicto con el mensaje de Pascua.

Invitados: por anunciar.

Trump se enfrenta a los tribunales. Desafiando a un juez federal y a la Corte Suprema de Estados Unidos, la administración Trump se negó a cumplir con un plan para devolver a Estados Unidos a un hombre deportado por error. Otro juez federal encontró causa probable para encausar a la administración Trump por desacato penal por violar las instrucciones de hacer volver a aviones que transportaban personas deportadas. ¿Qué sigue en este enfrentamiento de poderes?

Invitados: por anunciar.

La policía del campus de Florida se une al ICE. La Universidad de Florida dijo que ha firmado el acuerdo 287 (g) permitiendo a las fuerzas del orden universitarias actuar como agentes de inmigración. Otras universidades públicas de Florida también estudian la posibilidad de habilitar a la policía de sus planteles para que pueda interrogar y detener a personas por su situación migratoria. ¿Cuál es el impacto que se prevé en la vida universitaria y en la educación superior?

Invitados: por anunciar.

**********************

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10753 12:00 PM PT

Trump contra Harvard. Después de que la Universidad de Harvard rechazara las exigencias de la administración Trump de eliminar sus programas de diversidad, equidad e inclusión, y de garantizar prácticas de contratación basadas en el mérito, entre otras, la Casa Blanca tomó represalias al congelar miles de millones en fondos federales para la investigación científica. ¿Cuál es el impacto de este enfrentamiento en otras universidades y en la educación superior?

Invitados: por anunciar.

¿Impuestos a los pobres? Mientras que los aranceles y la guerra comercial de Trump contra otras naciones siguen en pie, los economistas temen efectos de largo alcance sobre la gente de bajos recursos en Estados Unidos. Prevén que los pobres y los de clase trabajadora que ya batallan para hacer rendir su gasto por los altos precios serán los más perjudicados. ¿Cuáles son las perspectivas para la economía de estas comunidades? Además, ¿deberían los jubilados preocuparse por sus fondos de jubilación en momentos en que los mercados pasan por la turbulencia de los aranceles?

Invitados: por anunciar.

FEMA en caos. La administración Trump ha denegado ayuda crítica para catástrofes que ayudaría a Carolina del Norte a recuperarse del huracán Helene y al estado de Washington tras una tormenta bomba, y ha amenazado con retener la ayuda a California tras los enormes incendios forestales en Los Ángeles. Líderes comunitarios están preocupados por el uso de la ayuda para catástrofes como arma política y por el desmantelamiento de FEMA.

Invitados: por anunciar.

**********************

JUEVES 24 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10754 11:00 AM PT

Edición extra: Las Voces Invisibles. El escritor y poeta mexicano Roberto Galaviz visita Fresno para platicar sobre su obra en el campo de la poesía y la literatura. El zacatecano Galaviz, asesor de la UNESCO en temas de migración, cultura y educación, es autor del proyecto “Las Voces Invisibles, Historias de Migrantes”, una producción binacional de crónicas y cuentos con historias de migrantes en la que participan poetas, escritores, periodistas e historiadores de ambos lados de la frontera. Este proyecto trata de visibilizar y poner rostro humano al vilipendiado tema de la migración.

Invitado: Maestro Roberto Galaviz, Doctor en Educación y Políticas Públicas, Escritor, Conferencista Motivacional, Zacatecas, MX.

PROGRAMA N.° 10755 12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a las audiencias de Estados Unidos y de la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.

Desafiando aranceles. Gavin Newsom lleva a Trump a los tribunales por la guerra de aranceles. El gobernador de California afirma que Trump no tiene autoridad para imponer unilateralmente una subida de impuestos tan enorme y que California puede perder más que ningún otro estado. En noticias relacionadas, un grupo de empresas estadounidenses presentó una demanda argumentando que los aranceles de Trump les perjudican y son ilegales en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

Invitado: por anunciar.

Debatirán en corte la ciudadanía por derecho de nacimiento. El Tribunal Supremo tiene previsto escuchar los argumentos sobre la orden ejecutiva del presidente Trump que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, tratándolo como un caso de emergencia. Mientras tanto, la orden ejecutiva seguirá suspendida. ¿Cómo leer esta acción de emergencia?

Invitado: por anunciar.

Legisladores de EEUU quieren visitar prisión salvadoreña. El senador estadounidense de Maryland fue a El Salvador tratando de reunirse con un inmigrante salvadoreño y residente de Maryland que fue deportado por error por la administración Trump y se encuentra en una prisión de máxima seguridad. Otros legisladores preparan una visita de una delegación del Congreso.

Invitado: por anunciar.

Millones podrían perder ayuda de vivienda. La Casa Blanca está planeando recortes masivos a los programas federales de vivienda, poniendo en riesgo los fondos de asistencia de alquiler para millones de personas y la pérdida de sus casas para millones más. Entre los fondos destinados a la vivienda se encuentran los que se conocen como Sección 8, que ayudan a personas de bajos recursos a pagar los gastos de apartamentos o residencias.

Invitado: por anunciar.

Más casos de sarampión, menos clínicas de vacunación. En medio de un aumento de los casos de sarampión en Arizona, Texas, Minnesota y Washington, se están cancelando varias clínicas para vacunar a niños de familias de bajos recursos, tras los abruptos recortes a los fondos federales. ¿Qué hacen las comunidades locales para prepararse?

Invitada: Paula Andalo, Editora, KFF Health News, Silver Spring, MD (por confirmar).

**********************

VIERNES 25 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10756 12:00 PM PT

Edición México. A partir de julio, Estados Unidos impondrá aranceles del 21% a los tomates importados de México. Las autoridades mexicanas afirman que Estados Unidos no podrá reemplazar los tomates mexicanos. ¿Cuál es el posible impacto de este nuevo impuesto a la importación en ambos lados de la frontera? ¿Cómo están reaccionando los líderes mexicanos? Analistas comentan sobre esta y otras noticias.

Invitados: por anunciar.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place