FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Programación de Línea Abierta: SEMANA DEL 20 DE ENERO DE 2025

Por Radio Bilingüe
Publicado 17 enero, 2025

LUNES 20 DE ENERO

PROGRAMA N.° 10659 12:00 PM PT

El Día de Martin Luther King Jr. y la toma de posesión de Trump. El Día de la Inauguración de 2025 también será el Día de Martin Luther King Jr. Líderes de los derechos civiles han condenado la retórica de la campaña presidencial de Trump como odiosa y dicen que su agenda está en desacuerdo con el legado del Dr. King. Una red nacional de derechos civiles está planeando tres días de protestas masivas durante el fin de semana festivo, comenzando con la “Marcha del Pueblo en Washington” del sábado, un “Día Nacional de Acción” el domingo y una concentración para honrar el sueño del Dr. King y protestar contra la segunda investidura presidencial de Trump. Periodistas y analistas se unen a esta mesa redonda para informar sobre las novedades, reflexionar sobre la influencia y el legado del Dr. King en las comunidades latinas y debatir sobre el primer día de Trump en el cargo.

Gerardo Guzman, Reportero y Conductor de Programa, Atlanta, GA; Roberto Cruz, Abogado, LatinoJustice, Orlando, FL; José López Zamorano, Reportero, Washington, DC; Vicki Gaubeca, Directora Asociada de Derechos de los Inmigrantes y Política de Fronteras de EEUU, Human Rights Watch, Tucson, AZ; Maritza Felix, Fundadora, Conecta Arizona, Phoenix, AZ.

*********************

MARTES 21 DE ENERO

PROGRAMA N.° 10660 11:00 AM PT

Edición extra: Reconstrucción de Los Ángeles e inmigrantes. Donald Trump dijo que ordenará la deportación de millones de inmigrantes en el país en su primer día en el cargo. ¿Cómo afectaría este plan a la capacidad de EE.UU. para limpiar y reconstruir rápidamente las zonas afectadas por desastres climáticos extremos como inundaciones, huracanes e incendios? ¿Y cómo están afectando los incendios a los jornaleros que trabajaban en los barrios devastados de Los Ángeles?

Invitados: Dr. Gaspar Rivera-Salgado, Profesor de Asuntos Laborales y Justicia Social en EEUU, Director de Proyectos, Director del Centro Laboral de UCLA, Centro de Estudios Mexicanos de UCLA, Los Ángeles, CA; Salvador Sarmiento, Director Nacional de Campañas, Red Nacional de Organización de Jornaleros, Pasadena, CA.

Respuesta local a las medidas federales. Tras las recientes redadas de inmigración, algunas empresas y escuelas reportan más ausentismo y menos familias solicitan beneficios sociales. ¿Cómo están respondiendo las ciudades santuario y los líderes políticos y comunitarios locales y las escuelas a las primeras acciones de la administración Trump? Se invita a los oyentes a llamar para compartir sus sentimientos y opiniones sobre la nueva realidad.

Invitados: Josie Tizcareño Pereira, Productora Nacional de Noticias, Radio Bilingüe, Fresno, CA; Xavier Vazquez, Responsable del Programa de Servicios de Inmigración, Centro La Familia, Fresno, CA.

PROGRAMA N.° 10661 12:00 PM PT

Edición de Inmigración. El primer día de Trump. En su primer día en el cargo, Trump prometió cerrar la frontera, comenzar la mayor operación de deportación de la historia, poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, restaurar la prohibición de viajar de Trump y revocar las órdenes ejecutivas pro inmigrantes de Biden. Expertos en inmigración analizan las medidas adoptadas por Trump el primer día y examinan sobre lo que significan para el futuro.

Invitados: por anunciar.

Invitados: Thomas Kennedy, Vocero, Coalición de Inmigrantes de Florida -FLIC, Miami, Florida; Helena Olea, Vicedirectora, Alianza América, Chicago, IL; Larry Kleinman, Analista Político y Comentarista – La Política Mas Critica, Radio Poder, Woodburn, OR.

**********************

MIÉRCOLES 22 DE ENERO

PROGRAMA N.° 10662 12:00 PM PT

Tormenta de fuego en Los Ángeles. Los bomberos siguen luchando contra los mortíferos incendios de Los Ángeles. Es posible que docenas de miles de residentes sigan bajo órdenes de evacuación, ya que las zonas siniestradas están llenas de materiales peligrosos y las laderas de las colinas presentan riesgo de derrumbes. Esta es una actualización de los esfuerzos de respuesta y recuperación, la ayuda de emergencia estatal y federal, los llamados de los líderes políticos para dar ayuda de desastre sin politiquería, una moratoria sobre las cancelaciones de seguros, y recientes reportes de que más residentes de EEUU que nunca están viviendo en zonas de incendios forestales.

Invitados: Diana Croft-Pelayo, Directora Adjunta de Comunicación, Oficina del Gobernador Gavin Newsom, Sacramento, CA; Ruben Tapia, Reportero y Productor, Radio Bilingüe, Los Angeles, CA.

Acuerdo de alto el fuego en Gaza. Tras meses de conversaciones, palestinos e israelíes han alcanzado un acuerdo de alto el fuego. El acuerdo ha contado con la mediación de Egipto, Estados Unidos y Qatar. ¿Cómo se ha alcanzado? ¿Qué significa para Gaza y la región? ¿Cuáles son las garantías? ¿Qué hay que observar? ¿Y ahora qué? Los analistas también comentan las audiencias en curso en el Senado para confirmar a los nominados del gabinete de Trump y las primeras medidas de la administración Trump sobre Gaza.

Invitados: Medea Benjamin, Co-fundadora, Codepink, Washington, DC; Alexander Avina, Profesor Asociado, Facultad de Estudios Históricos, Filosóficos y Religiosos, Universidad Estatal de Arizona-ASU, Tempe, AZ; Gilberto Conde, Profesor, Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México, Ciudad de México, MX; Carol Padilla Shaath, Integrante, Raza Contra la Guerra, Fresno, CA.

**********************

JUEVES 23 DE ENERO

PROGRAMA N.° 10663 11:00 AM PT

Edición extra: Aumenta activismo sindical en Valle de San Joaquín. (Programa repetido). Ahora que entran en vigor nuevas leyes laborales y asume el cargo un nuevo presidente, las organizaciones laborales se preparan para el cambio. En medio de un aumento del activismo sindical, los sindicatos locales del Valle de San Joaquín están uniendo fuerzas en torno a un instituto que busca formar una cantera de organizadores laborales y líderes comunitarios con altas calificaciones. ¿Ha llegado para quedarse este supuesto “boom sindical” en el valle? Este programa se emitió originalmente el 16 de enero de 2025.

Invitados: Daniela Rodriguez, Reportera, Radio Bilingüe, Becaria del Programa de Becas de Noticias Locales de California de UC Berkeley, Fresno, CA; Olga Valles, Miembra, Sindicato Internacional de Empleados de Servicios-SEIU, Activista Laboral, Fresno CA; Reyes Uviedo, Director, Valley Forward, Fresno, CA.

California prohíbe cancelar y no renovar seguros en zonas de incendios. Mientras que miles de habitantes del sur de California que han sufrido pérdidas por los incendios de Los Ángeles inician el arduo proceso de presentar reclamos a su seguro, el Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, anunció una moratoria por un año en la cancelación de este tipo de pólizas en zonas afectadas por los incendios Eaton y Palisades. ¿Qué deben hacer aquellas personas cuyas casas han sido destruidas mientras se preparan para presentar reclamos a sus compañías?

Invitados: Ricardo Lara, Comisionado de Seguros, Departamento de Seguros de California, Los Ángeles, CA; Yisel Cabrera, Portavoz, Centro de Operaciones de Emergencia del Condado de Los Ángeles, Los Ángeles, CA.

Sistema de salud e incendios en California. En momentos en que el sistema de salud puede caer en el abismo bajo el presidente Trump, una periodista comenta sobre los grandes proyectos de salud que marcaron el gobierno del gobernador de California y lo que se puede esperar a partir de ahora. También comenta sobre el trabajo de los profesionales de la salud tras la devastación de las llamas mientras que varios de estos expertos perdieron sus casas en la tragedia.

Invitada: Paula Andalo, Editora, KFF Health News, Silver Spring, MD.

PROGRAMA N.° 10664 12:00 PM PT

Restauración del Mar de Salton. California anunció un proyecto para acelerar los esfuerzos de restauración del Mar de Salton. El Mar de Salton, el mayor lago interior de California, se ha reducido en los últimos años debido a la disminución del caudal del río Colorado y al calentamiento del planeta. El lecho expuesto y seco del lago libera polvo que empeora la calidad del aire en el Valle Imperial. La reducción de los niveles de agua y el aumento de la salinidad también empeoran el hábitat de la fauna, incluidas las aves que viajan por la ruta migratoria del Pacífico. Coincidiendo con esta situación, organizaciones comunitarias están lanzando una campaña para revitalizar las comunidades del Mar de Salton mediante la construcción de redes de senderos, atención a problemas de salud pública y educación de los residentes sobre el impacto de la exposición al polvo de la playa y la calidad del agua.

Invitados: Silvia Paz, Directora Ejecutiva, Alianza Coachella Valley, Coachella, CA; Miguel Hernández, Responsable de Asuntos Públicos del Programa de Gestión del Mar de Salton, Agencia de Recursos Naturales de California-CNRA, Brawley, CA; ​​José Luis Olmedo Vélez, Director Ejecutivo, Comité Cívico del Valle, Inc., Brawley, CA; Moisés Cisneros, Organizador Sénior de Campañas, The Sierra Club, San Bernardino, CA; Felícitas “Féliz” Nuñez, Co-presidenta, Coalición del Mar Salton, Bermuda Dunes, CA.

**********************

VIERNES 24 DE ENERO

PROGRAMA N.° 10665 12:00 PM PT

Edición México. En la primera semana de la nueva administración, se espera que el presidente Trump firme un paquete de grandes medidas sobre seguridad fronteriza, inmigración, comercio, salud global y más. ¿Qué significan estas primeras medidas? ¿Qué pueden esperar los mexicanos para 2025? ¿Cómo enfrenta la presidenta Sheinbaum la amenaza de políticas de línea dura?

Invitados: Dra. Leticia Calderón Chelius, Politóloga e Investigadora, Instituto Mora, Ciudad de México, MX.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place