FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Programación de Línea Abierta: SEMANA DEL 17 DE MARZO DE 2025

Por Radio Bilingüe
Publicado 14 marzo, 2025

LUNES 17 DE MARZO

PROGRAMA N.° 10715         12:00 PM PT

Incendios en Los Ángeles: Los desplazados. Los recientes incendios forestales de Los Ángeles afectaron más a los latinos que a otras comunidades. Miles de familias, trabajadores y pequeños negocios latinos acabaron desplazados y muchos quedaron a la deriva, sin planes contra desastres ni cobertura de seguro. ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan las familias latinas en la zona siniestrada? ¿De qué ayuda disponen los desplazados que no están asegurados? ¿Qué tanto están los trabajadores latinos siendo afectados por la pérdida de su empleo? ¿Qué importancia tendrán los trabajadores latinos en la reconstrucción de las zonas incendiadas?

Invitados: Eduardo García, Asesor Principal de Política y Asuntos Públicos, Instituto Latino de Política de la Universidad del Sur de California Los Ángeles-UCLA, Los Ángeles, CA; Lorraine Valle, Especialista en Relaciones con los Medios, FEMA Regional, San Juan, PR; Andrés Colmenares, Portavoz, Servicios del 211 LA, Los Ángeles, CA; Swany Barahona, Coordinadora, Centro de Trabajo de Pasadena, Red Nacional de Organización de Jornaleros, Pasadena, CA.

*********************

MARTES 18 DE MARZO

PROGRAMA N.° 10716         11:00 AM PT

Edición extra: El cáncer de colon aumenta en los adultos más jóvenes. Con motivo del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, y dado que el cáncer encabeza las muertes entre los latinos en EEUU, un destacado cirujano colorrectal habla del alarmante aumento del cáncer colorrectal en adultos jóvenes, de la importancia de las pruebas de detección a tiempo del cáncer y de los cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer. ¿Por qué se dan más casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes, y cómo podemos animar a la gente a que se someta a las pruebas? Si alguien recibe un diagnóstico de cáncer colorrectal, ¿qué debe saber sobre las opciones de tratamiento? En otra historia, una paciente latina comparte su experiencia personal realizando una sencilla prueba casera para la detección del cáncer de colon. Ahora quiere que otras personas de su comunidad conozcan esta opción asequible y disipar los temores sobre estos exámenes médicos.

Invitados: Dr. Roberto Rodríguez-Ruesga, miembro del Colegio Americano de Cirujanos, Cirujano Colorrectal, Texas Oncology, Dallas, TX; Rosa Miguel, miembra participante, Stand Up To Cancer (SU2C) Colorectal Cancer Health Equity Dream Team, Los Ángeles, CA.

Apoyo estatal para defender a las familias inmigrantes. Tras escuchar a ciudadanos del Valle Central de California, destacados miembros de la Asamblea Estatal comentan sobre los retos a los que se enfrentan actualmente las comunidades inmigrantes y dan a conocer sus planes para proteger a las familias inmigrantes de la represión federal, incluidos los esfuerzos para seguir haciendo accesible Medi-Cal a los inmigrantes a pesar de la amenaza contra los fondos de Medicaid, más fondos para servicios jurídicos para que los inmigrantes dispongan de defensa legal, y el renovado proyecto para que los trabajadores indocumentados puedan solicitar prestaciones por desempleo.

Invitados: Asambleísta de California Esmeralda Soria, Demócrata de Fresno; Asambleísta y Presidente de la Asamblea de California Robert Rivas, Demócrata de Hollister; Asambleísta de California Joaquín Arámbula, Demócrata de Fresno.

PROGRAMA N.° 10717         12:00 PM PT

Tutor legal para hijos en caso de emergencia. Ante el temor a ser detenidos y deportados, los padres inmigrantes preguntan cómo conseguir tutores para sus hijos. ¿Qué ocurre con un niño si deportan a sus padres? ¿La tutela prevalece sobre la patria potestad? ¿Cómo puedo proteger a mi hijo si me detienen o deportan? Expertos jurídicos se unen a este programa para compartir consejos sobre cómo elaborar un plan y elegir un tutor legal que se haga cargo de su hijo.

Invitado: Lázaro Salazar, abogado, asesor legal del Consulado de México en Fresno, California.

DACA: Nuevo fallo. El fallo de una Corte de Apelaciones de Estados Unidos sobre el futuro del programa DACA entró en vigor de manera oficial. La decisión permitiría que las primeras solicitudes sean adjudicadas en los 50 estados, incluyendo Texas. ¿Cuáles son los detalles? ¿Qué significa para los permisos de trabajo? ¿Cuál es el próximo paso de la administración Trump?

​​Invitada: Karen Fierro Ruiz, Directora de Política y Defensa Federal, United We Dream, Seattle, WA.

Sacerdotes en desobediencia civil. Después de que la administración Trump diera luz verde a las detenciones de inmigrantes en las iglesias, varios sacerdotes y líderes religiosos han llamado a resistir la orden convocando a la desobediencia civil. ¿Cómo protegen sus parroquias los líderes religiosos? Un sacerdote católico que sirve a un área mayoritariamente inmigrante explica su llamado.

Invitado: Padre Joaquin Arriaga, Sacerdote Católico, Iglesia de la Misión de Santa Inés y Parroquia de San Antonio de Padua, Fresno, CA.

**********************

MIÉRCOLES 19 DE MARZO

PROGRAMA N.° 10718         12:00 PM PT

El Seguro Social: En la guillotina. La Administración del Seguro Social está llevando a cabo una reorganización masiva y hasta la mitad de su plantilla podría ser despedida. ¿Qué significa esto para las personas mayores y las prestaciones por incapacidad? Y mientras Musk califica al Seguro Social como un “esquema Ponzi” y Trump tacha al programa de ser una estafa, ¿qué es mito y qué es verdad en cuanto al Seguro Social?

Invitados: por anunciar.

Sólo inglés: ¿Simbólico o importante? El presidente Trump firmó una orden designando el inglés como el idioma oficial de los Estados Unidos con el fin de “promover la unidad y agilizar la comunicación”. Algunos descartan esto como un movimiento burocrático y simbólico. Otros ven consecuencias perniciosas en el futuro. ¿Cuáles son los nuevos requisitos y los cambios prácticos de esta orden? ¿Cuáles son las repercusiones previstas a largo plazo?

Invitados: por anunciar.

Plan para cerrar todas las oficinas de Justicia Ambiental. La administración Trump está dispuesta a eliminar las oficinas de la Agencia de Protección Medioambiental responsables de abordar los mayores niveles de contaminación a los que se enfrentan las comunidades pobres y minoritarias, como el “Callejón del Cáncer” de Luisiana. Las comunidades de bajos ingresos y minorías muchas veces viven cerca de autopistas, centrales eléctricas, plantas industriales y otras instalaciones contaminantes, y a menudo reportan tasas más altas de asma, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. ¿Quién protegerá a las comunidades vulnerables de la contaminación y el cambio climático?

Invitados: por anunciar.

**********************

JUEVES 20 DE MARZO

PROGRAMA N.° 10719         11:00 AM PT

Edición extra: Treinta años, treinta voces: Dolores Huerta. (Programa repetido). En esta edición especial de 30 aniversario, la pionera líder de los derechos civiles Dolores Huerta reflexiona sobre las últimas tres décadas y habla de cómo la Proposición 187 terminó por dar a luz una generación de jóvenes activistas latinos, además del papel que puede tener la labor de organización comunitaria con el fin de superar el miedo y los escollos en tiempos de deportaciones masivas. Este programa, que se emitió originalmente el 10 de marzo de 2025, incluye fragmentos de entrevistas de archivo con Huerta realizadas durante los primeros tiempos de Línea Abierta.

Invitada: Dolores Huerta, Pionera Líder de los Derechos Laborales y Civiles, Bakersfield, CA.

PROGRAMA N.° 10720         12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este programa es un episodio más de “Sin Fronteras”, una serie especial para servir a las audiencias en la Ciudad de México y otras capitales estatales mexicanas con noticias de última hora y análisis sobre grandes acontecimientos que afectan a los latinos en EEUU.

Aranceles y economía. Mientras Trump intensifica las amenazas contra los socios comerciales de Estados Unidos y la bolsa de valores sigue cayendo, se habla de una recesión en 2025. ¿Cómo están afectando los aranceles a la economía estadounidense?

La detención de Khalil, la libertad de expresión y las tarjetas verdes. La detención de Mahmoud Khalil, un activista palestino de la Universidad de Columbia que enfrenta la deportación, ha encendido un debate nacional sobre los derechos de libertad de expresión y el derecho de quienes poseen la tarjeta verde a un proceso justo. ¿Cuáles son los próximos pasos en la detención de Khalil? ¿Quién es el siguiente? Expertos jurídicos analizan las ramificaciones.

Invitados: por anunciar.

¿Poderes de guerra para deportar? El presidente Trump ordenó un informe sobre la situación de la frontera entre Estados Unidos y México que podría determinar si invoca o no la Ley de Insurrección, una oscura ley de tiempo de guerra que le permitiría desplegar tropas militares estadounidenses y declarar la ley marcial para llevar a cabo “la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos”. ¿Cuáles son los posibles escenarios?

Invitados: por anunciar.

Ansiedad de los contribuyentes ante las amenazas del DHS. Funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (IRS) rechazaron una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para proporcionar información sobre cientos de miles de inmigrantes indocumentados que pagaron impuestos. Aún así, muchos contribuyentes están expresando ansiedad sobre sus planes para presentar las declaraciones de impuestos de este año. ¿Qué tan sólidas son las normas de privacidad del IRS? ¿Podría la Casa Blanca obligar al IRS a entregar los registros? ¿Cuáles serían las consecuencias?

Invitados: por anunciar.

**********************

VIERNES 21 DE MARZO

PROGRAMA N.° 10721         12:00 PM PT

 

Edición México. Esta semana, México celebra dos días festivos: El aniversario de la Expropiación Petrolera, cuando el Presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó toda la industria petrolera y frente a la amenaza de empresas y gobiernos extranjeros, creó la petrolera estatal Petróleo Mexicanos (PEMEX). Y el Día de Benito Juárez, primer presidente indígena de México y figura central del liberalismo mexicano que pasó a la historia como defensor de las leyes que consagraron la separación de la Iglesia y el Estado y de su resistencia a la intervención francesa. Historiadores examinan el legado del juarismo y la experiencia y visión de Cárdenas a la luz de la realidad política actual.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place