FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Plazos para los aranceles

Por Radio Bilingüe
Publicado 29 marzo, 2025

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL
PROGRAMA N.° 10732 12:00 PM PT

Plazos para los aranceles. 

Hoy se espera que la Casa Blanca desvele un plan de aranceles. Serán las medidas arancelarias más agresivas de Trump hasta la fecha, en medio temores a alzas de precios y guerras comerciales globales. Este día, después de haber estado en pausa, las importaciones procedentes de Canadá y México se enfrentarán a aranceles del 25%. Expertos comentan también el impacto de los costos arancelarios en los precios de los bienes importados y en la inflación global.

Invitados: Dra. Mónica García-Pérez, Profesora distinguida de Economía, Facultad Broadwell sobre Economía y Empresas, Universidad Estatal Fayetteville-UNCFSU, Fayetteville, NC; Dr. Raúl Hinojosa-Ojeda, Profesor Asociado, Departamento de Estudios Chicanos y Chicanas, Universidad de California en Los Ángeles-UCLA; Director Ejecutivo, Centro de Integración y Desarrollo de América del Norte y Director Ejecutivo, SF Global, Los Ángeles, CA.

Las universidades en la mira. Ante la pérdida de cientos de millones de dólares en subvenciones y contratos gubernamentales, la Universidad de Columbia cedió ante la administración Trump y aceptó una serie de cambios en su política. Respondiendo a presiones similares, la Universidad de California prohíbe el uso de “declaraciones de diversidad” en la contratación de profesores. Las universidades de todo el país también se están doblegando ante las presiones. ¿Qué ambiente se respira en la comunidad universitaria? ¿Cuál es el impacto de esta batalla política en la educación superior?

Invitado: Dr. Gaspar Rivera-Salgado, Profesor de Asuntos Laborales y Justicia Social en EEUU, Director de Proyectos, Director del Centro Laboral de UCLA, Centro de Estudios Mexicanos de UCLA, Los Ángeles, CA.

Trump ordena endurecer sistema de votación. El presidente Trump firmó una drástica orden ejecutiva para reformar las elecciones estadounidenses. La orden establece nuevos requisitos de identificación para el registro de votantes con el fin de garantizar que los no ciudadanos no voten, incluida prueba de ciudadanía y la prohibición del recuento de votos por correo o en ausencia recibidos después del día de las elecciones. Grupos de defensa del derecho al voto han advertido de que los nuevos requisitos podrían privar del derecho al voto a los ciudadanos y se están preparando para impugnarlos ante los tribunales.

Invitados: por anunciar.

Foto: Bernd Dittrich/Unsplash

Encuentre más información sobre Línea Abierta y  programas previos en nuestra página de Línea Abierta.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place