Peligros de la subcontratación en las salmoneras de Chile.

Ante el incremento en la producción de salmón en Chile a través de la acuacultura, se ha incrementado la demanda de mano de obra, pero en su mayoría se subcontratan a los trabajadores y eso ha provocado mayor precariedad laboral.
Diversas organizaciones han denunciado que los trabajadores subcontratados tienen condiciones de trabajo inferiores a las del personal de planta de grandes empresas salmoneras.
Actualmente existe una iniciativa llamada Comida Justa, que incluye un programa piloto Pescado Justo que busca que mejoren las condiciones laborales para quienes se empleen en la industria creciente del salmón. Sobre el tema mi colega Gerardo Guzmán nos trae este reporte.
Hoy en día, Chile es uno de los principales países pesqueros del mundo y en los últimos años se ha posicionado como el segundo productor de salmón a nivel global.
Sin embargo, como explica Rosa Núñez Aros, coordinadora en ese país del programa de Pescado Justo, las condiciones laborales de la acuacultura, de por sí duras, se empeoran en esa región por la subcontratación
Lucas Benitez co-fundador de la coalición de trabajadores de Immokalee fue testigo de esos problemas
Un riesgo que se corre en todo el proceso de producción desde la pesca, hasta el empacado…
Aunque existen reglamentos para proteger al trabajador, en la práctica no se respetan, Benítez describe lo que ocurre con los buzos
Gracias al proyecto piloto de Pescado Justo, basado en el innovador programa de Comida Justa, el cual se creó e implementó entre los trabajadores del campo en Florida, mejorar las condiciones laborales en la industria del salmón es posible. Lucas Benitez es asesor de esta iniciativa y reconoce que una de las prioridades es erradicar la subcontratación en Chile
Entre las primeras fases para la puesta en marcha está la creación de lo que llaman el código de conducta. Benitez nos explica
Para Rosa Núñez esa etapa es lo que más le entusiasma
Porque se trata de establecer junto con los trabajadores las bases para la igualdad de derechos:
Debido a que una de las principales compañías salmoneras en Chile ya está por implementar el proyecto piloto, Núñez Aros tiene la confianza de que la realidad de los pescadores del salmón pronto va a mejorar y que Pescado Justo se va a extender dentro de la industria pesquera del país sudamericano.
PARA EL DESPACHO DE NOTICIERO LATINO REPORTÓ GERARDO GUZMAN
Recuerde que este despacho es parte de la Serie “Cuando se Seca el Arroyo”, financiado en parte por The Walton Family Foundation.