FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Noticiero Latino: Indocumentados de Colorado superan demanda por cobertura de Salud

Por Radio Bilingüe
Publicado 13 noviembre, 2023

El estado de Colorado se coloca entre las entidades más progresistas pues ha lanzado un beneficio para la salud de las personas indocumentados.
Se trata del nuevo programa estatal OmniSalud de estado de Colorado que permite que los inmigrantes indocumentados pueden solicitar un seguro de salud de bajo costo, sin embargo, es tanta la demanda que muchas personas acudieron a inscribirse y en solo 2 días se alcanzó la cifra total disponible de las 11 mil inscripciones con asistencia financiera.

Raquel Lane-Arellano, responsable de Comunicaciones de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado-CIRC, Denver, comenta cuantas personas solicitaron esta cobertura.

De hecho, el año pasado, que estuvo disponible por primera vez este programa OmniSalud superó las expectativas, alcanzando el límite de inscripciones con asistencia financiera en poco más de un mes, ahora solo fueron 48 horas lo que refleja la necesidad hay de ampliar los fondos para se pueda dar cobertura de salud asequible para más personas indocumentadas, escuchemos a Raquel Lane-Arellano.

Se puede ampliar los recursos y el alcance de este seguro para los indocumentados, en este momento no se tiene tanta información, pero lo que tienen claro es que el estado vera ahorros en atención médica.

Y es que todos los habitantes de Colorado sin documentos pueden recibir atención de emergencia en este momento, pero si pueden recibir atención médica preventiva es más probable que esos gastos no se trasladen al gobierno estatal y federal.

En este sentido, Raquel Lane-Arellano responsable de Comunicaciones, Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado-CIRC, comenta que si se logran ahorros es probable que el gobierno devuelva mas recursos para ser usados en este tipo de programas.

De acuerdo con cifras oficiales, hay casi 200 mil inmigrantes indocumentados en Colorado, así que 11 mil inscripciones a la cobertura de salud asequible deja a gran parte de la población indocumentada sin atención médica.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place