Muere congresista Raúl Grijalva, voz de las minorías de AZ

En los pasillos de la Convención Nacional Demócrata de 2004 celebrada en Boston, Massachusetts, el congresista por Arizona Raúl Grijalba es entrevistado por Marco Vinicio González para Línea Abierta, programa nacional de Radio Bilingüe. De pie, Sabina González. Foto: Archivos de Radio Bilingüe.
Una de las voces que serán recordadas por las comunidades latina y nativo-americana, incluidos los habitantes fronterizos del sur de Arizona, acaba de apagarse con el fallecimiento de Raúl Grijalva, congresista demócrata por el Distrito 7 del sur de Arizona, quien perdió este jueves la batalla contra el cáncer que se trataba desde hace algún tiempo.
De ascendencia mexicana y nacido en Tucson el 19 de febrero de 1948, el congresista Grijalva se desempeñó desde su juventud en distintas capacidades como servidor público y como activista político durante medio siglo. Luego, de 2003 a marzo de 2025, como representante demócrata del Distrito 7 en el sur de Arizona hasta sus últimos días, dice un comunicado del Distrito 7, su oficina.
“Impulsado por sus valores y espíritu comunitario, trabajó incansablemente y logró mucho para Arizona y para el país… y para la salud del medioambiente”, dice el comunicado que dio a conocer “la triste noticia” del deceso de Grijalva.
Grijalva dirigió el Comité de Recursos Naturales “con la urgencia de las consecuencias de la inacción”. Apoyó a las comunidades de todo el país, “desde los apaches de San Carlos cerca de Oak Flat, hasta los residentes del Callejón del Cáncer en Luisiana, donde los residentes luchan valientemente por la justicia después de décadas de contaminación y explotación industrial”.
En un tuit que publicaron inmediatamente después de su muerte en la cuenta de X del congresista, éste critica las decisiones del mandatario instalado en la Casa Blanca.
“La última decisión imprudente del presidente Trump de despedir a miles de empleados del Departamento de Educación pone en peligro programas críticos de ayuda estudiantil, debilita las protecciones para los derechos civiles de los estudiantes y socava el apoyo esencial para los estudiantes con discapacidades. Esa medida amenaza gravemente el acceso de todos los niños a una educación de calidad en todo el país. Trump y Musk están priorizando los recortes de impuestos para los ricos sobre el futuro de nuestros estudiantes”.
Luego dice, “Es egoísta y es ilegal. Este desmantelamiento radical del Departamento significará recortes de fondos para todos los estudiantes: 26 millones de niños en todos los distritos escolares, rurales, suburbanos y urbanos perderán el acceso a fondos críticos para ayudarlos a tener éxito; 12 millones de estudiantes perderán el acceso a la educación profesional y técnica, incluidos los caminos hacia empleos bien remunerados a través de programas de aprendizaje de oficios y carreras STEM; 10 millones de estudiantes de familias de bajos ingresos podrían perder el acceso a la educación superior; 7.5 millones de estudiantes con Planes de Educación Individualizados, lo que representa 15 por ciento de todos los estudiantes en todo el país, perderán el acceso a los servicios de educación especial”.
Por su parte, la Oficina del Distrito 7 de Arizona enumera los momentos de mayor orgullo de Grijalva en el Congreso, “siempre guiados por las voces de la comunidad”, y las metas que alcanzó a lo largo de los años que sirvió, “victorias que parecían inalcanzables cuando llegó por primera vez al Congreso”, pero que, con el apoyo de la comunidad, colegas, aliados y personal de su oficina, ayudaron todos a hacerlas realidad.
“Desde la protección permanente del Gran Cañón para las generaciones futuras”, dice el comunicado, “hasta el fortalecimiento de la Ley del Cuidado de Salud Costeable… Encabezó la carga de inversiones históricas en acción climática, la modernización de los puertos de entrada, y logró el financiamiento permanente para programas de conservación de tierras y aguas, acceso a la atención médica para las comunidades tribales y los no asegurados, justicia para las familias inmigrantes y los Dreamers… por la condonación de préstamos estudiantiles, mayores y más fuertes protecciones para los agricultores y trabajadores expuestos al calor extremo, expansión de la educación en la primera infancia, estándares más altos para la consulta tribal, y mucho más”.
A través de estas líneas, los colaboradores del congresista del Distrito 7 agradecen “a todos por la confianza, el apoyo y la solidaridad que le brindaron a lo largo de los años”. En especial agradecen y brindan sus condolencias a la familia del representante Raúl Grijalva.