FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Mortalidad materna en EE.UU: ¿Qué dicen los datos?

Por Marco Vinicio González
Publicado 20 agosto, 2025

La atención médica den mujeres después del embarazo es crucial para la salud de la madre y el bebé. Foto: Jonathan Borba/Unsplash https://shorturl.at/wuMk6

La mortalidad materna en Estados Unidos constituye una crisis de salud pública alarmante, con tasas muy superiores a las de otros países desarrollados. Un estudio publicado en julio pasado y datos oficiales revelan no sólo esta disparidad, sino también profundas desigualdades raciales y étnicas. 

Una crisis nacional en perspectiva internacional

El estudio Maternal Mortality in the United States, 2025, publicado por The Commonwealth Fund, sitúa a Estados Unidos en una posición crítica. De acuerdo a sus datos, más del 80 por ciento de muertes maternas en el país son prevenibles. Además, advierte que la escasez de proveedores de salud, en particular de parteras, podría agravar la crisis de mortalidad materna.

La estadística refleja que, en 2022, la tasa fue de 22 muertes por cada 100 mil nacimientos vivos. Esto es más del doble o incluso casi triple que la tasa de países como Australia, Canadá, Francia o el Reino Unido. En ese mismo período, Noruega, por ejemplo, registró cero muertes maternas.

Disparidad racial: impacto desproporcionado

La inequidad y la falta de acceso a cuidados de salud son claves para entender esta realidad. Los datos de 2023 del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) indican que la tasa general de muertes maternas fue de 18.6, entre las mujeres latinas fue de 12.4, blancas 14.5; mientras que entre las afroestadunidenses escaló al 50.3, ubicándolas en primera línea de vulnerabilidad. 

Barreras sistémicas de acceso

El reporte de Commonwealth enfatiza que casi dos de cada tres muertes maternas en Estados Unidos ocurren durante el período posparto, hasta 42 días después del parto. En comparación con las mujeres de los otros países analizados, las mujeres en EE.UU. son las que tienen menos probabilidades de contar con apoyos como visitas domiciliarias y licencia remunerada garantizada durante este periodo crítico.

Después de la decisión Dobbs de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022, la justicia reproductiva se ha convertido en uno de los temas de derechos civiles más urgentes en el país. En 2025, la administración Trump ordenó el desfinanciamiento de clínicas de salud reproductiva y planificación familiar, esenciales para que mujeres latinas e inmigrantes en edad reproductiva accedan a servicios básicos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place