FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Megaproyecto del gasoducto pone en peligro a Puerto Libertad

Por Radio Bilingüe
Publicado 13 febrero, 2025

El golfo de California, que para algunos es considera el Acuario del mundo por el numero de especias que ahí habitan, se vera afectado por el mega proyecto de infraestructura que extraerá Gas Natural Licuado.

Aunque diversas organizaciones ambientalistas han alzado la voz para evitar su construcción el proyecto de este combustible, cuenta con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto contempla la construcción del gasoducto que, atravesaría el noroeste de México, partiendo desde Texas, en Estados Unidos, y pasando por los estados mexicanos de Chihuahua y Sonora hasta el Golfo de California, donde se instalaría una terminal de licuefacción de 400 hectáreas, precisamente, en la comunidad de Puerto Libertad, Sonora.

Escuchemos a Gerardo Guzman con lo que podría ocasionar esta obra en el medio ambiente.

La inminente construcción de un gaseoducto que atravesará el desierto de Sonora y desembocará en el Golfo de California provoca alertas de ambientalistas y de organizaciones protectoras de las ballenas.

Se trata del proyecto Saguaro de Gas Natural Licuado a cargo de la empresa estadounidense Mexico Pacific, la mega infreastructura atravesará montañas, bosques y desiertos. 

Victor Rodriguez, periodista en Baja California, afirma que el metano se licuará en una terminal ubicada en Puerto Libertad, para luego transportarlo en enormes buques metaneros hacia el continente asiático.
La afectación al medio ambiente de la zona es altamente posible afirma Rodriguez

El Golfo de California alberga más de 12 mil especies de flora y fauna, por eso entre las principales preocupaciones de expertos como Saad está el daño al ecosistema marino: 

Además está el incremento del tráfico de  gigantescos buques, Ya que los barcos cargeros de más de 300 metros de largo pueden afectar el hábitat de cetáceos y otras especies, Victor Rodriguez, lo explica de esta manera:

La Bióloga Georgina Saad indica que también hay que sumar la contaminación por la emisión de gases de efecto invernadero y por el riesgo de derrames o de fugas.

Diversas coaliciones de ecologistas ya se manifestaron en contra del megaproyecto. Entregaron más de 215 mil firmas a la presidenta Claudia Sheinbaum para exigir su cancelación y organizaciones como GreenPeace han sostenido reuniones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero como asegura Rodriguez hasta el momento tanto el Gobierno Federal, como el de Sonora mantienen la idea de que el gaseoducto traerá inversión a la región y que su impacto ambiental será mínimo.

Mientras la discusión sigue en curso, los activistas continúan su lucha para evitar que el “Acuario del Mundo”, el Golfo de California, sea irreversiblemente dañado por la expansión de la industria gasera.

PARA EL DESPACHO DE NOTICIERO LATINO REPORTO GERARDO GUZMAN

Muchas gracias a mi compañero Gerardo Guzman

Recuerde que este despacho es parte de la Serie Cuando se Seca el Arroyo, financiado en parte por The Walton Family Foundation.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place