FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Amenaza a Venezuela Marco rubio por no recibir deportados

Por Marc Vinicio González
Publicado 19 marzo, 2025

Las redadas de inmigrantes indocumentados arrecian, mientras la autoridades de inmigración ignoran las órdenes de un juez para detenerlas temporalmente. Foto: U.S. Customs and Border Protection/Facebook https://shorturl.at/lVLoG

La relación de Venezuela con Estados Unidos ha estado marcada por disputas que han alcanzado roces diplomáticos importantes por la abundante migración de ciudadanos de ese país, que se ha agudizado en las últimas semanas y meses con el regreso de Trump al gobierno.

Por su parte, el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio advirtió el martes que su país impondrá “severas” sanciones contra Venezuela si el régimen de Nicolás Maduro sigue rechazando vuelos con migrantes venezolanos deportados.

El asunto de los vuelos vive un momento contencioso con la decisión del juez federal, James E. Boasberg, quien ordenó a la administración de Trump proporcionar detalles sobre dos vuelos de deportación que transportaban a presuntos pandilleros venezolanos a El Salvador, aunque las propias autoridades de Inmigración en Houston, Texas, reconocieran que “quizás” no todos los detenidos eran criminales”, reportó MSNBC.

El juez Boasberg emitió una orden bloqueando temporalmente dichas deportaciones. Pero de acuerdo con la agencia EFE, los deportados fueron enviados de todas maneras a una mega cárcel salvadoreña en virtud de un acuerdo entre Trump y el presidente Nayib Bukele.

En respuesta, el régimen de Maduro calificó la acción como un “secuestro” y anunció que denunciará a Estados Unidos ante organismos internacionales por presuntos crímenes de lesa humanidad.

El jefe de la diplomacia estadunidense amenazó con imponer sanciones severas a Venezuela días después de que el presidente Trump firmara en secreto una proclamación invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, con la que justificó la deportación de 261 migrantes, en su mayoría venezolanos a El Salvador.

“Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos, insistió Marco Rubio. “No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa”, y exigió la reanudación inmediata de los vuelos de deportación.

El gobierno federal de Estados Unidos argumenta, sin pruebas, que este país está viviendo una “invasión” del grupo de criminal Tren de Aragua.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, Washington y Caracas habían pactado la reanudación de los vuelos de deportación en una reunión entre Maduro y el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell.

Sin embargo, la negativa venezolana a recibir a los migrantes expulsados ha generado una nueva escalada en la relación bilateral.

Además, trascendió que la administración Trump se niega a entregar al juez Boasberg datos del vuelo con los deportados a El Salvador, argumentando que dichos vuelos despegaron antes de que la orden judicial que pretendía frenarla fuera emitida. Lo que la prensa ha señalado que no es cierto.

El gobierno de Trump también argumentó que no tenía que obedecer dicha orden del juez, porque cuando habría sido emitida, dice este gobierno, el avión con los deportados se hallaba volando sobre aguas internacionales, que escapan a la jurisdicción estadunidense.

Por lo pronto las deportaciones a El Salvador desataron pánico e indignación entre venezolanos en Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Nueva York, donde han llegado últimamente miles e ellos. Temen que en cualquier momento puedan ser detenidos ellos y sus familiares, confundidos falsamente como miembros del Tren de Aragua.

Según el diario La Prensa de Nueva York, El Salvador puede deportar a venezolanos que no pertenecen al Tren de Aragua, que el gobierno de Estados Unidos considera como uno de los grupos más peligrosos que ha operado en este país, por su organización criminal y su nivel de violencia.

Con todo, activistas y periodistas destacan el desacato a las órdenes judiciales que ha venido cometiendo y desdeñando la administración Tump.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place