Inundaciones en Texas: tragedia en Camp Mystic

Un huracán visto desde el espacio. Foto: FEMA.
Las lluvias que provocaron el desbordamiento del río Guadalupe han dejado, hasta la mañana de este lunes 7 de julio un saldo de unas 88 personas muertas, incluidos al menos 27 niñas y niños; y decenas de desaparecidos, lo que incluye a diez niñas y una consejera. La mayoría de víctimas se encontraba en Camp Mystic, un campamento cristiano en el corazón del Hill Country, en el condado de Kerr, centro de Texas. Se trata de una de las inundaciones más mortales en Estados Unidos durante los últimos 100 años.
La cifra aún no es definitiva. Las autoridades temen que el número de víctimas aumente, ya que el riesgo de nuevas inundaciones aún es alto.
Según medios locales, la noche del pasado 4 de julio, el río Guadalupe subió, en dos horas, de su nivel normal a 29 pies. La corriente arrastró estructuras, vehículos y dejó cabañas completamente anegadas. Aunque el Servicio Nacional Meteorológico emitió una alerta de inundación la tarde del 3 de julio, diciendo que esperaba un máximo de entre 5 y 7 pulgadas.
De acuerdo a un artículo de la revista TIME, expertos cuestionan si el Servicio de Meteorología estaba operando en su capacidad total, considerando los recortes federales en las agencias encargadas del clima (NOAA, NWS, National Hurricane Center, Storm Prediction Center).
Después de una serie de despidos, según reporta The Washington Informer, “la agencia ha perdido aproximadamente mil empleados, incluidos 600 del Servicio Meteorológico Nacional (NWS)”. Los científicos están preocupados por el riesgo potencial que los recortes de personal y presupuesto puedan representar para la ciudadanía que necesita avisos meteorológicos precisos.
Desde el sábado, los vecinos del condado de Kerr empezaron las tareas de limpieza y apoyo en las tareas de rescate. “Estamos ampliando los equipos para rastrear las orillas, que son muy complicadas por el terreno”, dijo Dalton Rice, administrador de Kerrville. Las autoridades agradecieron las muestras de solidaridad recibidas para las tareas de búsqueda, pero, advirtieron que en este momento era preferible no acudir a la zona siniestrada, porque se entorpece las labores de las agencias especializadas.
Este lunes, el senador demócrata Chuck Schumer pidió el lunes investigar si los recortes en el Servicio Meteorológico afectaron la respuesta de la agencia en el centro de Texas.
Por su parte, el presidente Trump dijo que visitará la zona afectada este viernes.