FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Impacto de las órdenes de Trump en la salud (repetido)

Por Radio Bilingüe
Publicado 06 febrero, 2025

JUEVES 6 DE FEBRERO

PROGRAMA N.° 10677 11:00 AM PT

Impacto de las órdenes de Trump en la salud. (Programa repetido). 

En un importante viraje de política, Trump aprobó detenciones cerca de “lugares sensibles” como hospitales, escuelas e iglesias. ¿Cómo afectará este cambio al acceso de las familias inmigrantes a los servicios esenciales? ¿Cuál es el consejo para el personal de los hospitales y los líderes escolares? Además, Trump ordenó a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud. ¿Cómo afectará este plan a la salud pública? Este programa se emitió originalmente el 27 de enero de 2025.

Invitada: Dra. Jane L. Delgado, Presidenta y Directora Ejecutiva, Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos, Washington, DC. 

Hospitales sobre órdenes de inmigración. En respuesta a la orden de Trump de poner fin a la política de considerar “ubicación sensible” a los hospitales, California está aconsejando a los proveedores de atención médica que no pongan el estado migratorio de los pacientes en las facturas y los registros médicos, y los hospitales y clínicas de Massachusetts están colocando carteles sobre los derechos de privacidad en las salas de emergencia y de espera. Por el contrario, Florida y Texas exigen a las clínicas que pregunten por el estado migratorio de los pacientes. Una periodista nos lo cuenta. 

Invitada: Vanessa G. Sánchez, Corresponsal, KFF Health News, Sacramento, CA. 

Inmigrantes desconfían de las prestaciones de salud. California ha reportado mejoras de salud para los residentes indocumentados después de la expansión de Medi-Cal. Pero la elección de Donald Trump ha traído nuevos temores entre las familias de estatus mixto y a las familias inmigrantes con niños acerca de inscribirse en los beneficios de la red de seguridad debido al temor de afectar la tarjeta verde. Además, ¿qué pasará con el plan de permitir la inscripción en la cobertura de ACA para los “Dreamers”? 

Invitado: Carlos Alarcon, Analista de Políticas de Salud y Prestaciones Públicas, Centro de Política de Inmigración de California-CIPC, Los Angeles, CA.

Foto: CDC/Unsplash

Encuentre más información sobre Línea Abierta y  programas previos en nuestra página de Línea Abierta.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place