Frena gobierno préstamos y subvenciones federales a programas diversos

Imagen de convulsiones magnéticas pueden reflejar actividad de la red inhibitoria del cerebro, presente en los problemas de salud mental. Foto: https://psychnews.psychiatryonline.org.
La administración Trump cerró la llave del flujo del dinero a programas federales, enfocándose primero en aquellos que tienen que ver más con diversidad, equidad e inclusión, conocidos en la jerga del medio como programas DEI. La orden del presidente Trump de congelar billones (trillones en EEUU) de dólares en subvenciones y préstamos federales es el intento más audaz hasta el momento, de rehacer el gobierno a su imagen y semejanza, eliminando todo gasto en programas contrarios su ideología partidista.
La pausa en la asignación de estos fondos, incluso algunos ya aprobados, comienza el martes a partir de las 5 pm (tiempo del este). Pero la medida anunciada por Trump ya empezó a tener efectos graves para el bienestar social.
Por ejemplo, la Doctora PhD Antígona Martínez, jefa del Laboratorio de Neuroimagen Multimodal del Instituto Nathan Kline, del gobierno estatal de Nueva York, dijo estar “centrada en mejorar la vida de las personas que padecen trastornos psiquiátricos discapacitantes mediante el descubrimiento de nuevas y mejores formas de detectar y tratar los trastornos psiquiátricos que conduzcan a mejores resultados y, en última instancia a la prevención”.
La Dra explicó a Noticiero Latino de Radio Bilingüe cómo la pausa de financiamiento afecta su campo.
“La pausa al financimiento del NIH -Instituto Nacional de Salud-, en la financiación de investigaciones nuevas, y algunas en curso, ha afectado profundamente mi trabajo científico. Ha retrasando el progreso crítico en proyectos relacionados con la salud mental”. Y agregó que dicha pausa, junto con la cancelación de becas de diversidad, equidad e inclusión (Diversity, Equity, and Inclusion Fellowships), “ha generado una gran incertidumbre sobre la disponibilidad de fondos para retener personal calificado y planificar los recursos y equipos necesarios para nuestras investigaciones. Por ejemplo, en nuestros estudios longitudinales sobre esquizofrenia y funcionamiento social, estas interrupciones ponen en riesgo la continuidad del seguimiento de los participantes, lo que, a su vez, amenaza la integridad científica de nuestra investigación”.
En general, sostiene la Doctora Martínez, “las políticas de la nueva administración hacia la investigación científica impactan objetivos más amplios que están alineados con las prioridades de salud pública y con la mejora del bienestar de las comunidades más vulnerables”.
La medida también tiene efecto en programas de educación y atención médica, asistencia para vivienda, ayuda en caso de desastres, entre otras de las iniciativas que dependen de miles de millones de dólares federales.
Las agencias, dice el gobierno, deben proporcionar un informe detallado sobre los programas que se han visto afectados, y tienen hasta el 10 de febrero para hacerlo.
La radical decisión del gobierno federal de suspender temporalmente los préstamos y subvenciones, sobre todo aquellos destinados “a la ayuda extranjera” y a “organizaciones no gubernamentales”, como dice el memorando oficial, estarán suspendidos “hasta que la administración se asegure de que están alineados con las prioridades del presidente…”.
La Oficina de Administración y Presupuesto, OMB, que supervisa el presupuesto federal, afirma que la pausa no afectaría los pagos del Seguro Social ni del Medicare, ni la “asistencia brindada directamente a las personas”.
Pero expertos suponen que eso dejaría de lado la ayuda alimentaria para los pobres y los pagos por discapacidad. Aunque no está claro si se verían afectados los programas de atención médica para veteranos y personas de bajos ingresos.
En la semana que lleva firmando órdenes ejecutivas, Trump prácticamente “cerró todos los programas de diversidad, impuso una congelación de contrataciones, envió a funcionarios de seguridad nacional a casa, y ordenó una pausa en la ayuda exterior, con lo que buscó quitarle las protecciones laborales a miles de funcionarios públicos”, dice The New York Times.
La OMB afirma en el memorando que “el gobierno puede conceder excepciones que permitan a las agencias federales emitir nuevas indemnizaciones o tomar otras medidas caso por caso. Y si lo exige la ley, “las agencias federales pueden continuar tomando ciertas medidas administrativas, como el cierre de las adjudicaciones federales…”.
Para cada programa de asistencia financiera federal “las agencias deben: (i) asignar la responsabilidad y la supervisión a una persona designada políticamente de alto nivel, para garantizar la asistencia financiera federal que se ajuste a las prioridades de la Administración…”.
También: “(ii) revisar los anuncios de asistencia financiera federal actualmente pendientes para garantizar que se aborden las prioridades de la Administración y, sujeto al programa de autoridad estatutaria, modificar los anuncios de asistencia financiera federal no publicados, retirar cualquier anuncio ya publicado y, en la medida en que lo permita la ley, cancelar las adjudicaciones ya otorgadas que estén en conflicto con las prioridades de la Administración”.
Y, “(iii) garantizar una supervisión adecuada de los programas federales de asistencia financiera e iniciar investigaciones cuando sea necesario para identificar a los beneficiarios de bajo rendimiento, y abordar los problemas identificados incluyendo hasta la cancelación de las adjudicaciones”.