FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Exigen resultados a agencia que protege trabajadores en CA

Por Daniela Rodríguez
Publicado 05 septiembre, 2025

Trabajadores y activistas en un viaje a Sacramento, capital de California, para abogar por la auditoría de CAL/OSHA en 2024. Foto: Cortesía de Central California Environmental Justice Network.

Una reciente auditoría puso en evidencia serias fallas de la agencia estatal encargada de proteger la salud y seguridad de los trabajadores en California. Aunque la agencia CAL/OSHA tomo algunas medidas correctoras, trabajadores y activistas del productivo Valle de San Joaquín se mantienen a la expectativa de los resultados, según le contaron a Daniela Rodríguez, quien nos entrega su reporte desde Fresno, la quinta ciudad más poblada de California.

Un trabajador agrícola nos dice en qué condiciones pizcaba granada en los campos de la ciudad de Mendota

Nos trataba muy mal, no tenía agua, sombra… los baños sucios”

 No quiso dar su nombre por temor a represalias, pero como sabe que en California hay leyes que los protegen, entonces presentó una denuncia a la oficina regional de CAL/OSHA  en Fresno.

 “Entonces fuimos y pusimos la queja ahí con CAL/OSHA”

Lo acompañó otro trabajador y Rocío Madrigal, de (CCEJN), una organización que aboga por los trabajadores agrícolas. El encuentro con un funcionario que se apellida Bermúdez les dejó un mal sabor de boca.

La forma en cómo te tratan es muy amenazante. No te sientes confiado para tú poner una queja con una persona”

 Rocío recuerda cómo la trató Bermúdez cuando intentó ayudar al trabajador a presentar su queja. 

Me dijo, you shut up, let them talk…, así”

 Indignados, se retiraron de la oficina.

Si a uno le hablan así, entonces uno piensa si esa es la persona misma que va al fil a hablar con los trabajadores. Pues nadie quiere hablar con él”

Más tarde, Rocío envió la queja por correo electrónico. Desde el mes de julio, la denuncia sigue en proceso de investigación.

CAL/OSHA es una agencia estatal fundada hace más de medio siglo. Una de sus misiones es hacer cumplir las normas de seguridad y salud laboral mediante inspecciones y respondiendo a denuncias de los trabajadores. Sin embargo, la efectividad de dicha agencia es cuestionable, dice Rocío.

Muchas veces no llegan a tiempo o no llegan rápido los investigadores”

Como se acumulaban las denuncias, en febrero de 2024 su organización y otras viajaron a la capital, Sacramento, para exigir una auditoría. Este julio pasado, los resultados confirmaron lo que Rocío ya sabía: la agencia no revisa planes de prevención, retrasa inspecciones y no verifica correcciones de quejas por falta de personal. 

Eso ya lo sabíamos nosotros, y por eso abogamos mucho porque pasara eso”

Mediante un correo electrónico Daniel López, del Departamento de Relaciones Industriales de CAL/OSHA, aseguró que ya contrataron más personal; redujeron sus vacantes del 30 por ciento de hace dos años al 12% en la actualidad. Abrieron nuevas oficinas en Fresno, formaron un grupo agrícola y una unidad de alcance comunitario. La organizadora Rocío le da la bienvenida a estas medidas, pero destaca que necesitan más personal que hable español. 

Desde que entró el director nuevo de la unidad de agricultura hace un año, a mí apenas este mes me dijo que hay una nueva persona que habla español, que va a ser uno de los investigadores aquí, con los casos de agricultura, pero eso ha sido uno en más de un año” 

La agricultura en el Valle de San Joaquín emplea a 340 mil personas y genera más de 24 mil millones de dólares. Supervisar que se cumplan las regulaciones no es fácil. Tampoco hacer las denuncias. Una trabajadora anónima nos dijo que terminó en urgencias con daño en los riñones por un golpe de calor, en parte por no querer tomar el agua sucia que le daban los contratistas. Por miedo no lo reportó.

Porque después entre ellos no le quieren dar trabajo a uno”

Por eso es muy importante que CAL OSHA, ahora con los anunciados ajustes cumpla con su misión, se acerque a la comunidad y sea más vigilante, coinciden trabajadores y activistas del Valle de San Joaquín. Para que los que cosechan nuestros alimentos lo hagan en condiciones dignas y sin poner en peligro su salud,

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde Fresno, California, Daniela Rodríguez.

Foto: Cortesía de Central California Environmental Justice Network.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place