FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Estar alertas a evacuaciones piden autoridades

Por Marco Vinicio González
Publicado 24 marzo, 2025

Panorama de incendios en Los Ángeles. Foto: CAL FIRE_Official/Flickr https://shorturl.at/C23nW

La temporada de incendios en Estados Unidos generalmente ocurre entre mayo y octubre, durante los meses más cálidos y secos o con baja humedad. Sin embargo, en algunas áreas los incendios pueden comenzar en primavera si las lluvias son escasas y la vegetación seca se convierte en un fácil combustible para el fuego. En el Medio Este, por ejemplo, la temporada de incendios también puede verse afectada por factores como el fenómeno de El Niño, relacionado con el cambio climático, que altera las lluvias y temperaturas en la región, aumentando la probabilidad de incendios.

La semana pasada varios estados del sur del país enfrentaron incendios forestales significativos. En Texas y Florida, los incendios causaron alarma y obligaron a evacuaciones. En las Carolinas los incendios afectaron viviendas y escuelas, lo que llevó a la declaración del estado de emergencia y nuevas evacuaciones. Estos eventos ocurrieron bajo condiciones meteorológicas adversas, con niveles críticos de humedad y vientos fuertes que intensificaron el peligro.

Los incendios de Los Ángeles en enero y febrero de 2025 fueron devastadores, causando las mayores pérdidas materiales de su historia. Más de 12 mil estructuras, incluidas viviendas, negocios y monumentos históricos fueron destruidas, afectando también el suministro de petróleo y gas en la región. Muchos de los afectados, especialmente inmigrantes, luchan por recuperar sus bienes a través de seguros, aunque muchos no tienen cobertura contra incendios. Además, algunos inmigrantes ni siquiera tenían seguro, lo que agrava su situación.

En el Medio Oeste, aunque los incendios forestales son menos frecuentes, ocurren anualmente. Según el Centro Nacional Interagencial de Bomberos, entre 2002 y 2014 se registraron un promedio de 10 mil 949 incendios al año, que afectaron alrededor de 214 mil 843 acres. Minnesota fue el estado más afectado, con el mayor número de incendios y acres quemados. Las autoridades locales han emitido advertencias sobre la importancia de seguir las órdenes de evacuación y otras medidas preventivas, aunque no hay incendios significativos actualmente en la región. Es esencial mantenerse informado, especialmente durante las temporadas de mayor riesgo, dice las autoridades.

Aunque muchas personas en áreas propensas a incendios tienen seguros contra incendios, varios factores influyen en si están asegurados:

  • Costo del seguro: En algunas zonas de alto riesgo, los seguros contra incendios pueden ser muy costosos, lo que puede llevar a algunas personas a optar por no asegurarse o a reducir su cobertura.
  • Cobertura insuficiente: Aunque algunos pueden tener seguro, no todos los contratos cubren los daños por incendios, o pueden tener limitaciones en cuanto a la cantidad de cobertura o los tipos de daños cubiertos. Además, las pólizas pueden no cubrir ciertos tipos de propiedad o daños indirectos.
  • Requisitos de seguros: En algunas áreas, las autoridades locales o los prestamistas hipotecarios requieren que los propietarios de viviendas tengan un seguro adecuado. Sin embargo, esto no garantiza que todos los residentes estén cubiertos en caso de un incendio importante.
  • Negligencia o falta de actualización: Algunas personas pueden no haber renovado sus pólizas de seguro o no haber actualizado su cobertura después de mejoras en la propiedad o cambios en el riesgo de incendios en su área.

En resumen, aunque muchas personas en áreas afectadas por incendios, como Los Ángeles, tienen seguro, no todos están completamente cubiertos. Los incendios devastadores pueden dejar a muchas personas sin la protección necesaria, lo que crea dificultades financieras y emocionales significativas.

Se estima que al menos 74 mil latinos fueron desplazados o estuvieron en riesgo de desplazamiento debido a estos incendios en el condado de Los Ángeles, informa ​CalMatters

Además, la fuente calcula que debido a los incendios en dicho condado del sur de Estados Unidos, los datos reflejan el impacto desproporcionado que los incendios tuvieron en la comunidad latina.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place

FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando