Estancados acuerdos entre estados de la cuenca del Colorado

Un aspecto del flujo de agua de la Presa Morelos, en Baja California, México, último obstáculo del río Colorado. Foto: Alejandro Maciel.
Las negociaciones para el reparto del agua entre los site estados de la cuenca alta y baja del río Colorado en Estados Unidos se hallan estancadas y la próxima revisión del acuerdo entre las partes es en 2026.
El acuerdo busca cómo almacenar y liberar agua en los embalses de la cuenca cuando las cuotas de reparto del agua actuales caduquen en 2026. Pero las negociaciones son muy duras porque se trata de algo doloroso ceder agua en tiempos de seguías y calorones por el cambio climático.
Además, los caudales de la cuenca del río Colorado son aproximadamente un 20 por ciento inferiores a los del siglo XX. Eso supone una reducción de unos 15.2 millones de acres-pies al año a unos 12.4 millones de acres-pies, afirmó Brad Udall, científico principal de investigación sobre agua y clima en el Centro del Agua de Colorado de la Universidad Estatal de Colorado..
La directora del programa del río Colorado de la Sociedad Nacional Audubon, Jennifer Pitt dijo a The Colorado Sun no entender muy bien las razones que podrían haber llevado a dichos estados a establecer un acuerdo. “Para mí, la mayor presión parece ser que el tiempo se está acabando”.
En una declaración el martes el equipo negociador de Colorado dijo que “Seguimos apoyando firmemente la Alternativa de los Estados de la División Superior, que funciona mejor según el propio modelo de Reclamation y cumple directamente el propósito y la necesidad de esta acción federal”.
Entre los escenarios que los funcionarios que supervisan la negociación de los acuerdos se vislumbran, dos nuevos informes saltan a la vista: “una propuesta revisada de cuatro estados, incluido Colorado, presentada el 30 de diciembre, y un nuevo informe en profundidad sobre las estrategias de la Oficina de Recuperación, publicado el 17 de enero.
Los planificadores del reparto del agua del Colorado consideran que en ausencia de un acuerdo de los siete estados sobre cómo gestionar el suministro de agua de la cuenca, la Oficina de Recuperación esbozó cinco posibles planes en noviembre de 2024:
- Ninguna acción: Se incluye como formalidad y muestra el riesgo de no hacer nada.
- Autoridades federales: Incluye cortes máximos de la Cuenca Baja de 3,5 millones de acres-pies en años extremadamente secos.
- Autoridades federales híbridas: Incluye cortes máximos de 3,5 millones de acres-pies en la Cuenca Baja y conservación de hasta 200.000 acres-pies en la Cuenca Alta.
- Conservación cooperativa: incluye cortes máximos de 4 millones de acres-pies en la Cuenca Baja y la conservación de hasta 200.000 acres-pies en la Cuenca Alta.
- Cuenca híbrida: incluye cortes máximos de 2,1 millones de acres-pies en la Cuenca Inferior y conservación de hasta 100.000 acres-pies en la Cuenca Superior.
La cuenca también está a punto de ver un nuevo liderazgo a nivel federal. Los expertos en agua del Colorado están esperando saber a quién nombrará el presidente Donald Trump para puestos clave, como el comisionado de Recuperación y el secretario adjunto de Agua y Ciencia.