FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

¿Evitar expulsión de venezolanos y haitianos es posible?

Por Diana Montaño
Publicado 07 marzo, 2025

La National TPS Alliance, apoya a todos los tepesianos. Foto: Cortesía NTPSA.

Esta semana se presentó en una corte de Massachusetts la tercera demanda para evitar que el gobierno de Trump finalice la protección temporal de cientos de miles de venezolanos, y ahora también de haitianos. Esta protección temporal, conocida como TPS, fue emitida durante el pasado gobierno demócrata. Sin embargo, de un plumazo dichas protecciones fueron eliminadas por la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Organizaciones civiles y legales esperan que las cortes no los dejen desamparados, según nos reporta desde Miami, Diana Montaño.

Gente con TPS piden se restituya la protección. Foto: Cortesía NTPSA.

Gente con TPS piden se restituya la protección. Foto: Cortesía NTPSA.

Es vivir con la incertidumbre…la primera vez que escuchamos que lo iban a quitar fue bastante shock

Mariel tiene 30 años, está casada y trabaja en una empacadora en Orlando, lleva 3 años en Estados Unidos. Su incertidumbre es compartida por 600 mil venezolanos que podrían quedar desamparados luego de que el gobierno de Donald Trump ya no extienda el programa de protección temporal de 18 meses, llamado TPS, que extendió el expresidente Joe Biden antes de dejar el poder.  

Es una incertidumbre pensar que me podrían regresar a Venezuela…

En su defensa, varias organizaciones pro inmigrantes presentaron una demanda ante un tribunal de distrito en Maryland el 20 de febrero. Es la segunda demanda. La primera fue presentada el 19 de febrero en una corte de distrito en California, contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Arelys Ferro, es directora del  Venezuelan American Caucus, una de las organizaciones demandantes.  

Lo primero es que se restituya la extensión del TPS que había dado el presidente Biden el 10 de enero y que permite a los beneficiarios del TPS tanto del 2021 como los del 2023 tener TPS hasta octubre del año 2026

La demanda, encabezada por la Alianza Nacional TPS (NTPSA), dice que la secretaria Kristi Noem tomó dos acciones ilegales al asumir el cargo. Primero anuló la extensión otorgada por Biden. Dos días después, canceló el TPS para los venezolanos que se registraron en 2023. Y son muchos los afectados, afirma la organizadora Ferro.  

La National TPS Alliance, apoya a todos los tepesianos. Foto: Cortesía NTPSA.

La National TPS Alliance, apoya a todos los tepesianos. Foto: Cortesía NTPSA.

Quedan incluidos todos los beneficiarios del TPS, que son más de 600 mil, incluidos en cualquier decisión que tome el juez que esperamos sea a favor de los beneficiarios del TPS

Pero es poco el tiempo el que les queda. Sin esta protección, calculan que unos 350 mil venezolanos beneficiarios del TPS podrían perder su estatus legal humanitario el próximo 7 de abril y su autorización de trabajo tan pronto como el 2 de abril.  

Se sumaron a la demanda la American Civil Liberties Union Foundation of Northern California, la National Day Laborer Organizing Network

y el Center for Immigration Law and Policy de la Universidad de California en Los Ángeles.

Ángel Leal es un abogado constitucionalista:  

Esto pudiera constituir una violación de la cláusula de protección de leyes bajo la quinta enmienda de la Constitución por tratarse de una medida discriminatoria


Protestas por la situación de los inmigrantes se llevan a cabo en todo el país. Foto: Cortesía NTPSA.


Protestas por la situación de los inmigrantes se llevan a cabo en todo el país. Foto: Cortesía NTPSA.

Podría considerarse una medida arbitraria y caprichosa de la administración Trump ya que en enero se había aprobado la extensión, destaca el abogado Leal. 

No se obedeció el código federal referente a la revocación del TPS porque la revocación del TPS debía haberse anunciado a más tardar el 1 de febrero del 2025 y no se revocó hasta el 5 de febrero del 2025

La tercera y más reciente demanda contra la cancelación del TPS fue el 3 de marzo en Boston, Massachusetts. Buscan proteger también a cientos de miles de haitianos con TPS, a los que les redujeron por 6 meses la extensión otorgada por el gobierno de Biden.  

Los ‘tepesianos’ y activistas se mantienen optimistas de que prevalecerán en las cortes, pero expertos recomiendan que mientras tanto busquen otras vías para regularizar su situación migratoria. En esa encrucijada se encuentra, Mariel.   

Sería optar por otra medida que puede ser asilo o de otra medida poder regularizarme y si no pues una medida muy, muy, muy lejana sería irme… irme a otro país, regresar a Venezuela no es una opción

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Miami, Diana Montaño.

Escucha la Edición Semanaria Competa:

 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place

FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando