FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

En Texas urgen no debilitar protecciones ambientales

Por Mariana Pineda
Publicado 19 septiembre, 2025

Planta petroquímica en Baytown, Texas. La ciudad está rodeada de instalaciones como esta, donde se concentra parte de la industria que emite contaminantes al aire. Foto: Mariana Pineda.

Las agencias de regulación ambiental en Texas han aprobado casi todos los permisos para quemar o liberar al aire gases generados por la industria petrolera, según un estudio reciente. Todo esto a pesar del preocupante impacto del gas metano en la salud, el medio ambiente y el calentamiento global. Mariana Pineda platicó con latinos afectados y con ambientalistas que exigen más supervisión del gobierno federal, y nos informa desde Houston.

Jessica Hernández es residente de Pasadena, Texas. Padece dolores de cabeza y problemas en la piel por la contaminación. Foto: Mariana Pineda.

Jessica Hernández es residente de Pasadena, Texas. Padece dolores de cabeza y problemas en la piel por la contaminación. Foto: Mariana Pineda.

Puede ser el olor fuerte, manejando por el freeway o entrando y saliendo de ciertas comunidades, también nuestra salud es afectada” 

Así describe Jessica Hernández Espinosa cómo les está afectando su salud, que dicen, es por el aire contaminado que respiran en los suburbios de Houston, rodeados de refinerías y plantas petroquímicas.

Mi mamá, en sus ovarios tenía un cáncer, en su sistema. Mis tías también han tenido problemas reproductivos y han vivido toda su vida en Pasadena y  Channelview, Texas” 

Agustín Loredo, residente de Baytown, pide que las compañías petroquímicas se hagan responsables para que la comunidad no siga sufriendo las consecuencias de la contaminación. Foto: Mariana Pineda .

Agustín Loredo, residente de Baytown, pide que las compañías petroquímicas se hagan responsables para que la comunidad no siga sufriendo las consecuencias de la contaminación. Foto: Mariana Pineda .

A esa zona llamada Ship Channel llegó con su familia desde México cuando era pequeña. Ahora Jessica, de 27 años, sufre dolores de cabeza y problemas de piel, y teme por su futuro.

Es difícil ver que mis tías y colegas que viven aquí en Baytown, y todas tienen problemas reproductivos; es difícil no hacer esa conexión

No muy lejos de Pasadena, en la ciudad de Baytown, el profesor Agustín Loredo, de 51 años y con cuatro hijos, también culpa a la contaminación por las alergias crónicas que padece.

Pienso que es por las toxinas que hay en el aire; toda la 25 está llena de compañías petroquímicas” 

Rogelio Meixueiro, de GreenLatinos, llama a las comunidades a unirse contra la contaminación por metano que afecta al país y contribuye a la crisis climática global. Foto: Cortesía de GreenLatinos.

Rogelio Meixueiro, de GreenLatinos, llama a las comunidades a unirse contra la contaminación por metano que afecta al país y contribuye a la crisis climática global. Foto: Cortesía de GreenLatinos.

Y son muchos los afectados. Según la organización ambientalista, Clean Air TaskForce, alrededor de 1.8 millones de latinos viven a menos de media milla de instalaciones de gas y petróleo, en condados donde hay riesgo de enfermarse de cáncer por respirar emisiones tóxicas que exceden los niveles autorizados por el gobierno federal.

Los testimonios de Jessica y Agustín coinciden con una investigación de Inside Climate News. Entre mayo de 2021 y septiembre de 2024 Texas aprobó más de 12 mil solicitudes para quemar o liberar gas al aire y solamente rechazó 53. En otras palabras, aprobó el 99 por ciento de las solicitudes. Uno de esos gases es el metano.

Sabemos que Texas es el estado con más emisiones de metano del país, y es principalmente por el fracking” 

Rogelio Meixueiro, ambientalista de GreenLatinos dice que los casos de asma, cáncer y problemas reproductivos están relacionados a la exposición prolongada al gas metano. Además, atrapa el calor 80 veces más que el dióxido de carbono, contribuyendo a la crisis climática.

Lo que pasa en Texas no se queda en Texas; nuestras emisiones de metano contribuyen directamente a esta crisis climática que es mundial. En este estado hay una de las economías más grandes del mundo”

 Ana Parras, dirigente de la organización ambiental T.E.J.A.S., ha denunciado que el gobierno federal ignora el serio problema de las emisiones de metano y exige que se cumpla con la obligación de proteger la salud pública. Foto: Cortesía de T.E.J.A.S.

Ana Parras, dirigente de la organización ambiental T.E.J.A.S., ha denunciado que el gobierno federal ignora el serio problema de las emisiones de metano y exige que se cumpla con la obligación de proteger la salud pública. Foto: Cortesía de T.E.J.A.S.

Por esa razón el gobierno federal está ignorando el serio problema, dice Ana Parras, dirigente de la organización ambiental T.E.J.A.S.

Importa más el negocio que la salud pública. Lo que necesitamos es supervisión federal, y no está ocurriendo. Nuestros reguladores federales están volteando hacia otro lado” 

Precisamente para exigir al gobierno federal que cumpla con su obligación de proteger la salud pública y reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, Endangerment Finding fue establecido hace más de 15 años por una decisión de la Corte Suprema. La ambientalista recomienda no quedarse cruzados de brazos. 

Necesitamos organizarnos para exigir transparencia y respaldar las protecciones federales contra el metano. Debemos pedir su adopción inmediata en Texas

Pero queda poco tiempo. Cuando llegó al poder, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para revisar este mandato. Como parte del protocolo, la Agencia para la Protección al Medio Ambiente (EPA) abrió en línea una sección de comentarios públicos, y el plazo termina este lunes 22 de septiembre. Por eso, la ambientalista Ana Parras urge participar, oponiéndose a debilitar las protecciones ambientales, ya que podríamos resultar muy perjudicados.

Nuestra salud pública está en riesgo, ahora más que nunca” 

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Houston, Mariana Pineda.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place