Diez mil inmigrantes serían deportados en Orange

Detenidos en cárceles de Inmigración y control de Aduanas, ICE, podrías ser deportados tras cumplir su sentencia si las autoridades lcales tienen acuerdos con ICE. Foto: BBC World Service/Flickr https://flic.kr/p/2pYWNew
Una muestra de cooperación entre el gobierno local y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es lo que pasa en Orange, Florida, con el cumplimiento de las órdenes de arresto y de deportación. Según el alcalde demócrata, Jerry Demings, en este momento hay en la región aproximadamente 10 mil inmigrantes sin autorización, con órdenes de deportación. “Las cifras podrían aumentar considerablemente… incluso duplicarse en las próximas semanas”, afirmó Demings.
Estas declaraciones fueron emitidas a través de la Oficina del Sheriff del Condado, quien señaló que los datos eran “números en bruto” proporcionados por funcionarios de ICE, según reportó el Orlando Sentinel.
Estos comentarios siguieron tras una discusión en la Junta de la Comisión del Condado sobre un acuerdo que permitiría al personal de la cárcel colaborar con ICE en la ejecución de órdenes de arresto y deportación. Un portavoz del sheriff confirmó la existencia de los números, pero sin avalarlos. “No tenemos forma de confirmar su precisión; sólo ICE puede hacerlo”, declaró Michelle Guido, portavoz del sheriff, en un correo electrónico.
El condado de Orange tiene una tendencia política predominantemente demócrata. Según datos de abril de 2023 de ocfelections.com, de 858 mil 949 votantes registrados, 350 mil 487 están afiliados al Partido Demócrata, mientras que 216 mil 437 son republicanos. Además, 276 mil 568 votantes no tienen afiliación partidaria, y 15 mil 457 están inscritos en partidos minoritarios.
Esta inclinación demócrata se reflejó en la reelección del alcalde Jerry Demings en 2022, con el 60.05 por ciento de los votos, según Wikipedia. Sin embargo, Florida es un estado pendular, con una división relativamente equilibrada entre demócratas y republicanos, afirma la fuente.
Algunos consideran sorprendente la cifra de 10 mil inmigrantes con órdenes de deportación, dado el bajo número de detenciones y deportaciones en Florida Central desde el inicio de la administración Trump. Se prevé sin embargo un aumento en la aplicación de la ley a nivel local. Además, estos totales coinciden con estimaciones que indican que entre el 3% y el 4% de la población de Florida, o alrededor de 800 mil personas son indocumentadas.
En su momento, Demings pidió a los comisionados rechazar el acuerdo con ICE, lo que convertiría a Orange en el único condado de Florida en resistencia, que rechaza el acuerdo. Sin embargo, la junta aprobó dicho acuerdo con una votación de 5-2. Y como Orange firmó en último lugar el documento, “podría perder fondos federales y estatales para programas esenciales”, advirtió el Sentinel.
Una de las dos comisionadas que votaron en contra pidió continuar la discusión en la próxima reunión de la junta, para analizar el impacto financiero y los riesgos del pacto con ICE. Mientras tanto, defensores de los inmigrantes expresaron su decepción y culparon al gobernador Ron DeSantis de imponer el tema y sus costos a los gobiernos locales.